Dentro de la c¨¢rcel de Picassent, la m¨¢s poblada de Espa?a
El fot¨®grafo Ra¨²l Belinch¨®n obtuvo permiso para entrar con su c¨¢mara en la c¨¢rcel de Picassent. Su proyecto retrata la vida entre rejas
El fot¨®grafo Ra¨²l Belinch¨®n obtuvo permiso para entrar con su c¨¢mara en la c¨¢rcel de Picassent. Su proyecto retrata la vida entre rejas
Los Sangiovanni-Lorenzo fabrican recipientes de madera que llenan las mesas de algunos de los restaurantes m¨¢s reconocidos del mundo: de Mirazur en la Costa Azul a Casa Dani en Nueva York, pasando por el de Jos¨¦ Andr¨¦s en Washington
Nahia Alkorta narra en ¡®Mi parto robado¡¯ c¨®mo sufri¨® violencia obst¨¦trica durante el parto de su primer hijo hace 11 a?os y la disputa legal que recorri¨® junto a su abogada, Francisca Fern¨¢ndez, hasta condenar a Espa?a por su caso
El nuevo Museo del Arte Prohibido de Barcelona aloja la colecci¨®n de obras censuradas, atacadas o canceladas del empresario Tatxo Benet: de Goya a Picasso, de Mapplethorpe a Warhol y de Santiago Sierra a Ai Weiwei
Las discogr¨¢ficas buscan dentro de la red social a nuevos artistas que intentan abrirse camino en la industria con la publicaci¨®n de v¨ªdeos cortos cantando
En Espa?a hay m¨¢s de 37.000 personas que viven en la calle, durmiendo en cajeros, aceras y bancos. Fernando, Camely y Juan Carlos fueron como ellos hasta que se toparon con una fundaci¨®n que hizo algo ins¨®lito: darles, sin condiciones, un lugar donde vivir con dignidad.
La fiebre por el deporte de la pala corta y las cuatro paredes se ha expandido por todo el mundo, con Espa?a a la cabeza en el ¡®ranking¡¯ de mejores jugadores
La extraordinaria biblioteca de Alicia Garc¨ªa Medina, ahora expuesta en Toledo, reconstruye la relaci¨®n de los portadistas y artistas pl¨¢sticos de entreguerras con el surrealismo, el cubismo, el dada¨ªsmo, el futurismo o el orfismo.
Casa Planas, el edificio en el que naci¨® la imagen tur¨ªstica de las Baleares, busca conservar y sacar a la luz su archivo de m¨¢s de tres millones de fotograf¨ªas.
Shiseido, el gigante de belleza japon¨¦s, quiere su trozo del pastel del negocio del lujo. Su marca de tratamientos y maquillaje ¡®premium¡¯ produce una de las cremas m¨¢s exclusivas del mercado. As¨ª se prepara la ¡®cr¨¨me de la cr¨¨me¡¯ de la cosm¨¦tica.
A sus 27 a?os, el dise?ador, abanderado de la fluidez de g¨¦nero, ha vestido a Harry Styles o Adele e incluso ha llegado a publicar una autobiograf¨ªa. Su nuevo reto es llevar hasta el futuro a la casa francesa Nina Ricci, en la que ahora debuta como director creativo.
Confiesa que por primera vez har¨¢ un programa sobre algo que verdaderamente le apasiona. Es ¡®That¡¯s My Jam¡¯, la versi¨®n espa?ola del ¡®show¡¯ televisivo de Jimmy Fallon. Y vienen m¨¢s confesiones¡
Tras vender m¨¢s de un mill¨®n de copias, la escritora madrile?a se ha coronado como indiscutible figura del romance a fuego lento. Desde Nueva York hasta Carolina del Norte, la acompa?amos en la presentaci¨®n de su nueva novela, ¡®Amor en juego¡¯, ante sus fans, capaces de recorrer medio mundo por una firma y un selfi con ella
El reto era sencillo y a la vez ambicioso: un juego de rol en el que el modelo de lenguaje de inteligencia artificial se convert¨ªa en psicoanalista freudiano, y el autor, en su paciente dispuesto a dejarse analizar a trav¨¦s de sus sue?os y miedos. Lo que ocurri¨® a continuaci¨®n se recoge aqu¨ª textualmente
Viaje al esp¨ªritu del?territorio donde naci¨® el jazz moderno hace un siglo con una grabaci¨®n del gran Louis Armstrong y en el que el ritmo es algo de todos, de cada vecino y vecindario. Cantera de grandes m¨²sicos, muchos j¨®venes compositores e instrumentistas siguen llegando a sus orillas para absorber su magia
Bajo el pretexto de una falsa independencia, cada vez se transfieren m¨¢s labores administrativas y contables a empleados cuyo cometido, en principio, nada tiene que ver con este tipo de tareas
Muchos chefs colaboran con dise?adores para la creaci¨®n de utensilios y platos o en la concepci¨®n de sus restaurantes. Pero la relaci¨®n entre los hermanos Joan, Josep y Jordi Roca y el dise?ador Andreu Carulla es otro nivel
La Nagaya Tower, en la ciudad de Kagoshima, es una peculiar Babilonia de seis plantas. Forma parte de una investigaci¨®n sobre el apoyo mutuo entre j¨®venes y mayores
Una de las sagas m¨¢s fascinantes de la burgues¨ªa catalana nos abre las puertas de su reino, al que ahora suman unas bodegas sostenibles y de vanguardia dise?adas por un premio Pritzker
Miles de adolescentes siguen llenando los colegios para internos en Espa?a. Sus familias buscan excelencia o que su estancia en ellos enderece el camino de sus hijos
Camino de su centenario, la Obra afronta tiempos decisivos despu¨¦s de que el papa Francisco le revocara su estatus de privilegio. Dirigentes, expertos y detractores explican la situaci¨®n
La vida en las localidades que jalonan la N-VI cambi¨® radicalmente con la apertura de la A-6, la autov¨ªa paralela. Cerraron restaurantes, gasolineras, hostales¡ El tiempo se detuvo. Pero no todo es nostalgia. A lo largo de este cord¨®n de asfalto de 609 kil¨®metros que une A Coru?a con Madrid brotan propuestas en torno a la literatura, el cine y la m¨²sica, que la convierten en una suerte de Ruta 66 espa?ola
Las mujeres de Cambados rastrillan y cosechan como siempre, pero desde hace a?os arrastran carros de aires retrofuturistas que facilitan su labor. Esta es la historia de c¨®mo un invento casero se convirti¨® en un s¨ªmbolo de empoderamiento
Seis a?os despu¨¦s de la derrota del grupo terrorista Estado Isl¨¢mico en el norte del pa¨ªs, viajamos con Unicef a los lugares olvidados que la guerra dej¨® tras de s¨ª
El fot¨®grafo gallego Vari Caram¨¦s lleva retratando pinceladas de realidad desde los a?os ochenta. Estas im¨¢genes pertenecen a su serie ¡®Nadar¡¯ y han sido tomadas en distintos momentos de su larga carrera
Uno de los laboratorios m¨¢s punteros del mundo en el desarrollo de drones es espa?ol y est¨¢ llevando la bioinspiraci¨®n m¨¢s lejos que nunca
De la Ucrania invadida por Rusia hasta Irlanda, ¡®El Pa¨ªs Semanal¡¯ se asoma al futuro de una regi¨®n zarandeada por el conflicto. ¡°No volveremos nunca a ser lo que ¨¦ramos¡±, apunta Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo