Retrato de la politizaci¨®n institucional
PP y PSOE se acusan de usurpar los organismos p¨²blicos cuando est¨¢n en la oposici¨®n, pero sobran ejemplos en ambos casos. La desconfianza ciudadana aumenta y aparta a t¨¦cnicos muy preparados

John Githongo, keniano, activista contra la corrupci¨®n, acept¨® ilusionado en 2003 un puesto espec¨ªfico para combatirla en el Gobierno del pa¨ªs africano. Dos a?os despu¨¦s pidi¨® asilo en Londres. Cuando las autoridades empezaron a hacer lo contrario a lo que hab¨ªan prometido, le explicaron: ¡°Es nuestro turno para comer¡±. ¡°Salvando las distancias, porque la democracia espa?ola es m¨¢s fuerte¡±, explica V¨ªctor Lapuente, catedr¨¢tico de Ciencia Pol¨ªtica, ¡°la frase me recuerda a c¨®mo aqu¨ª la lucha contra la politizaci¨®n de las instituciones es siempre una prioridad en la oposici¨®n, pero una vez en el poder prima el inter¨¦s a corto plazo, el turno para comer¡±.
Los dos principales partidos de gobierno, PP y PSOE, han planteado iniciativas contra la politizaci¨®n de las instituciones que no se han materializado al llegar a La Moncloa. Los populares acusan a los socialistas de haber usurpado el CIS, la justicia, RTVE... y los socialistas hac¨ªan lo mismo cuando estaban en la oposici¨®n. Lapuente y Manuel Villoria, catedr¨¢tico de Ciencia Pol¨ªtica y directivo de Transparencia Internacional Espa?a, coinciden en un t¨¦rmino: ¡°Colonizaci¨®n¡±. Para Villoria, los distintos gobiernos han mostrado su voluntad de ¡°acaparar las instituciones, impidiendo que funcionen con verdadera independencia¡± y ¡°aunque en todas partes cuecen habas¡±, a?ade, ¡°el caso espa?ol es especialmente llamativo¡±. Lapuente, coautor de Organizando el Leviat¨¢n. Por qu¨¦ el equilibrio entre pol¨ªticos y bur¨®cratas mejora los gobiernos, recuerda que ¡°politizar las instituciones es ir contra su propia naturaleza¡± e influye de manera decisiva en que Espa?a tenga ¡°uno de los ¨ªndices m¨¢s bajos de Occidente en confianza institucional¡±. La encuesta sobre tendencias sociales del CIS de noviembre muestra que la ciudadan¨ªa suspende a instituciones clave: la justicia, el Gobierno, el Parlamento, los partidos pol¨ªticos y los sindicatos.

El ¨²ltimo nombramiento que ha suscitado pol¨¦mica ¡ªno ha llegado a materializarse por la renuncia del nominado¡ª es el del catedr¨¢tico y premio Rei Jaume I de Econom¨ªa (otorgado por un jurado integrado por varios premios Nobel) Antonio Cabrales para el consejo del Banco de Espa?a. Francesc Trillas, profesor de Econom¨ªa Aplicada de la Universidad Aut¨®noma de Barcelona, cree que es un ejemplo de c¨®mo la polarizaci¨®n, el clima enrarecido de los nombramientos pol¨ªticos por los abusos cometidos, puede terminar apartando a los mejores y que ¡°gente muy capacitada se autoexcluya de ese tipo de cargos¡±. EL PA?S ha analizado con expertos en transparencia, ciencias pol¨ªticas y administraci¨®n p¨²blica los casos m¨¢s pol¨¦micos.
El CIS. El actual presidente del Centro de Investigaciones Sociol¨®gicas, Jos¨¦ F¨¦lix Tezanos, catedr¨¢tico em¨¦rito de Sociolog¨ªa, formaba parte de la ejecutiva del PSOE cuando fue nombrado, en junio de 2018 ¡ªla abandon¨® en julio, tras las cr¨ªticas del PP y Ciudadanos¡ª. Los cambios de metodolog¨ªa que impuls¨® han sido muy cuestionados en el sector y pese a disponer de m¨¢s recursos que las empresas privadas, sus encuestas se han equivocado m¨¢s de una vez, a menudo, con un sesgo a la izquierda. Responsable de una instituci¨®n p¨²blica con un presupuesto de 12,6 millones de euros este a?o, no reprime sus opiniones personales. Tres d¨ªas antes de las elecciones madrile?as, escribi¨® un art¨ªculo en la revista Temas de debate ¡ªseg¨²n la p¨¢gina web, es director de su consejo de redacci¨®n¡ª en el que tach¨® de ¡°tabernarios¡± a los votantes de Isabel D¨ªaz Ayuso, a la que atribuy¨® ¡°escasa entidad intelectual¡±. En el ¨²ltimo n¨²mero de la revista acusa al PP de ¡°confusas simplificaciones democr¨¢ticas¡± por criticar que un pol¨ªtico est¨¦ al frente del CIS. ?Habr¨ªan preferido que hubieran puesto ¡°a marcianos, a monjes motilones¡±, en su lugar?, se pregunta. Tezanos sostiene que ¡°siempre¡± se ha puesto al frente de la instituci¨®n a ¡°personas con ideas pol¨ªticas¡±. ¡°Creo que solo ha habido dos o tres que fueron, m¨¢s o menos, independientes¡±, a?ade. El a?o pasado, public¨® un libro sobre el l¨ªder del PSOE en el que incluye comentarios como estos: ¡°Pedro S¨¢nchez es una persona honesta, de convicciones. Un l¨ªder pol¨ªtico que no est¨¢ sometido (...) una persona a la que hay que apoyar si queremos lograr que la pol¨ªtica recupere la credibilidad necesaria en las descre¨ªdas sociedades de nuestro tiempo¡±.
El Gobierno de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar coloc¨® en 2000 al frente del CIS a Ricardo Montoro, catedr¨¢tico de Sociolog¨ªa y hermano del ministro de Hacienda, Crist¨®bal Montoro. El PSOE reclam¨® entonces una reforma para ampliar el control parlamentario de la instituci¨®n, as¨ª como la dimisi¨®n de su presidente tras varias pol¨¦micas, como no preguntar por el caso Gescartera [los responsables se apropiaron de m¨¢s de 50 millones de euros de 4.005 clientes hasta que fueron intervenidos por la CNMV en 2001] y s¨ª hacerlo sobre la dimisi¨®n del secretario general del PSE, Nicolas Redondo Terreros.
¡°El problema de Tezanos¡±, explica Trillas, ¡°no es tanto que fuera de la ejecutiva del PSOE como el mal uso del CIS. Se ha ganado el desprestigio de la profesi¨®n. No hay un polit¨®logo contento con lo que est¨¢ haciendo y era evitable. No es serio hacer las declaraciones que hace, un presidente del CIS debe guardar las formas¡±. Para Villoria ha sido un error: ¡°Tengo amistad con Tezanos, pero estar en la ejecutiva de un partido genera obligaciones de las que es dif¨ªcil desvincularse. En otros pa¨ªses, cuando se ocupa un puesto as¨ª existen incompatibilidades para evitar un conflicto entre intereses: el general y el del partido¡±.

La justicia. El l¨ªder del PP, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, asegura que la elecci¨®n del exministro de Justicia Juan Carlos Campo, doctor en Derecho, como magistrado del Tribunal Constitucional es ¡°obscenamente partidista¡± y una forma de ¡°desprestigiar a las instituciones limitando su independencia¡±. En 2012, a propuesta del PP, ingres¨® en el alto tribunal Andr¨¦s Ollero, catedr¨¢tico de Filosof¨ªa del Derecho, miembro del Opus Dei y diputado del partido durante cinco legislaturas. A ¨¦l le fue asignada la sentencia sobre el recurso presentado por los populares contra la ley del aborto del Gobierno de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, aunque el retraso del fallo ¡ªconocido m¨¢s de 12 a?os despu¨¦s¡ª, provoc¨® que fuera otro magistrado, Enrique Arnaldo, catedr¨¢tico de Derecho Constitucional tambi¨¦n muy vinculado al PP, el que asumiera la redacci¨®n de la ponencia, que fue rechazada. El Constitucional aval¨® en su totalidad la ley de plazos.
En diciembre de 2010 fue elegido presidente del Constitucional Francisco P¨¦rez de los Cobos, catedr¨¢tico de Derecho del Trabajo incluido en el listado de donantes y afiliados del PP y colaborador de la fundaci¨®n FAES de Aznar. En junio de 2013, el PP logr¨® colocar al juez Enrique L¨®pez, exvocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), otro habitual colaborador de FAES, en el Constitucional, algo que intentaba desde 2006. L¨®pez tuvo que dimitir apenas un a?o despu¨¦s por conducir su moto sin casco y bajo los efectos del alcohol. El juez fue condenado por un delito contra la seguridad vial a 1.440 euros de multa y ocho meses sin carn¨¦. En 2019, Isabel D¨ªaz Ayuso lo nombr¨® consejero de Justicia. L¨®pez ocup¨® durante la presidencia de Pablo Casado esa cartera en el organigrama del PP nacional. Acaba de anunciar su baja como militante del partido, y fuentes de su entorno se?alan que es porque desea regresar a la judicatura.

El PP critic¨® tambi¨¦n el nombramiento en 2020 de la exministra de Justicia Dolores Delgado, exfiscal antiterrorista en la Audiencia Nacional, como fiscal general del Estado ¡ªahora est¨¢ en el Supremo¡ª. En 2017, el Congreso reprob¨® a Jos¨¦ Manuel Maza, exmagistrado del Supremo elegido por el Gobierno de Mariano Rajoy para la Fiscal¨ªa General; al fiscal jefe Anticorrupci¨®n, Manuel Moix, y al entonces ministro de Justicia, Rafael Catal¨¢, por entender que entorpec¨ªan la investigaci¨®n de casos de corrupci¨®n ligados al PP.
En 2018, la filtraci¨®n de un mensaje de WhatsApp del entonces portavoz de los populares en el Senado, Ignacio Cosid¨®, jact¨¢ndose de que su partido iba a controlar el Supremo ¡°por la puerta de atr¨¢s¡± frustr¨® el acuerdo entre el PP y PSOE para la renovaci¨®n del CGPJ, que sigue pendiente. Tras el esc¨¢ndalo provocado por el mensaje de Cosid¨®, Manuel Marchena, magistrado del Supremo que iba a ser el presidente del ¨®rgano de gobierno de los jueces, renunci¨®.
¡°Cuando se pregunta a la gente por su experiencia directa con la administraci¨®n de justicia¡±, explica el catedr¨¢tico Lapuente, ¡°la respuesta suele ser relativamente buena, pero la percepci¨®n del sistema en general es nefasta porque hay una concepci¨®n de abuso¡±. Para Villoria, ¡°el problema ya es de eficacia, porque cuando nombras a alguien muy vinculado pol¨ªticamente tiene que abstenerse en muchas cuestiones y va a ser impugnado en m¨¢s ocasiones. Otros juristas de prestigio pod¨ªan haber ocupado esos puestos. Deber¨ªan aprender a no poner a exministros ni en los tribunales ni en la Fiscal¨ªa, porque aunque no sea tan f¨¢cil presionar a un fiscal, se generan dudas, acusaciones de partidismo. En la Fiscal¨ªa, adem¨¢s, deber¨ªa haber mucha m¨¢s transparencia para conocer reuniones, instrucciones... Un fiscal general me dijo que si el Gobierno quiere echarte, te echa, porque las presiones y amenazas con el presupuesto son tan fuertes que al final te tienes que ir¡±.
Televisiones p¨²blicas. RTVE tiene en la actualidad una presidenta interina, Elena S¨¢nchez, tras la dimisi¨®n en septiembre del presidente del ente, Jos¨¦ Manuel P¨¦rez Tornero, quien hab¨ªa llegado al puesto por un acuerdo entre el PSOE y el PP. El sector del Consejo de Administraci¨®n m¨¢s pr¨®ximo al PSOE y Unidas Podemos dej¨® de apoyarlo. Algunos de ellos cre¨ªan que estaba entregado al PP. Tornero hab¨ªa quedado tercero en el concurso p¨²blico para elegir a los consejeros del ente, que solo aprobaron, como revel¨® la fundaci¨®n CIVIO, 4 de los 10 elegidos.
El actual administrador de Telemadrid es Jos¨¦ Antonio S¨¢nchez, presidente de RTVE en la ¨¦poca de los ¡°viernes negros¡±, cuando los empleados se vest¨ªan de ese color para denunciar la manipulaci¨®n pol¨ªtica. La primera norma aprobada por Isabel D¨ªaz Ayuso como presidenta madrile?a tras su victoria de mayo de 2021 fue precisamente para incluir un cambio legal que la permitiera destituir al director general de la televisi¨®n p¨²blica y poner en su lugar a S¨¢nchez, quien aparece en los papeles de B¨¢rcenas y en 2017, en comisi¨®n parlamentaria, dijo, tras jactarse de ser votante de los populares: ¡°Es de agradecer que el PP me busque un puestecito¡±. El a?o anterior al nombramiento, la propia Ayuso hab¨ªa lamentado en la Asamblea: ¡°Soy la ¨²nica presidenta que tiene una televisi¨®n que le es cr¨ªtica¡±.
En 2003, Esperanza Aguirre coloc¨® al frente de Telemadrid a su antiguo jefe de prensa, Manuel Soriano. En la Comunidad Valenciana el PP hizo lo propio al entregar la televisi¨®n auton¨®mica al ex secretario de comunicaci¨®n de Francisco Camps y exjefe de prensa de Eduardo Zaplana, Pedro Garc¨ªa Jimeno, quien en 2020 fue condenado a seis a?os de c¨¢rcel por el desv¨ªo a la G¨¹rtel de fondos p¨²blicos en la visita del Papa a Valencia. ¡°En cuestiones de televisiones p¨²blicas¡±, afirma Villoria, ¡°el PP no puede dar lecciones porque la politizaci¨®n ha sido siempre mayor en su etapa¡±.

En 2021, el Consejo del Audiovisual de Catalu?a critic¨® a TV3 por el sesgo independentista. Durante el proc¨¦s, la cadena p¨²blica catalana extendi¨® la causa independentista a informativos, contenidos con ni?os y programas sat¨ªricos. El actual director del canal, Sigrid Gras, prometi¨® a su llegada, en julio, despolitizar la cadena. ¡°Los 10 a?os de proc¨¦s han sido de un descaro impresionante en TV3¡å, afirma Trillas. ¡°Ahora funciona mejor, pero el anterior director, Vicent Sanchis, era un reconocido independentista, hab¨ªa programas hispan¨®fobos y creo que todo eso contribuy¨® a la divisi¨®n, al odio¡±, a?ade.
Banco de Espa?a. El gobernador, Pablo Hern¨¢ndez de Cos, acudi¨® a La Moncloa para explicar que si se formaba un consejo monocolor, el PP tendr¨ªa en el futuro todas las excusas para nombrar un gobernador y subgobernador sin pactarlos con el PSOE. Finalmente, la vicepresidenta Nadia Calvi?o puso a su exjefa de gabinete, Judith Arnal, doctora en Econom¨ªa, miembro del Cuerpo de T¨¦cnicos Comerciales y Economistas del Estado, de consejera, y el PP nomin¨® al reconocido economista Antonio Cabrales. Al conocerse que este hab¨ªa suscrito cartas de apoyo a los exconsejeros de la Generalitat Clara Ponsat¨ª y Andreu Mas-Colell, decidi¨® renunciar. Con los dos nuevos nombramientos, el reparto ser¨¢ ahora de cuatro consejeros para el PSOE, uno para el PP y otro de cuota catalana. ¡°Es una l¨¢stima que personas sobresalientes como Cabrales queden excluidas¡±, lamenta Trillas. ¡°Yo no hubiera firmado esos manifiestos, pero si lo hubiera hecho, lo habr¨ªa explicado y ya est¨¢. Para este tipo de cargos es necesario tener muy buen nivel, pero tambi¨¦n habilidades pol¨ªticas. El problema muchas veces no es tanto el v¨ªnculo pol¨ªtico, sino que se prima sobre la capacidad. Yo soy militante del PSC, mi ¨²ltimo cargo pol¨ªtico lo cobr¨¦ en pesetas, y soy acad¨¦mico, conozco los dos mundos. Y creo que deber¨ªa haber m¨¢s colaboraci¨®n entre ambos¡±.

INE. En junio, Juan Manuel Rodr¨ªguez Poo, catedr¨¢tico con amplia trayectoria en estad¨ªstica, present¨® su dimisi¨®n como presidente del Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE), que ven¨ªa arrojando cifras de PIB inferiores a las que estimaba el Ejecutivo. Varios miembros del Gobierno criticaron abiertamente las estimaciones del organismo. Fuentes del entorno de Rodr¨ªguez Poo aseguran que las presiones pol¨ªticas fueron clave en su renuncia.
CNMV. El Gobierno de Pedro S¨¢nchez decidi¨® no renovar a Sebasti¨¢n Albella, abogado del Estado, presidente de la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV) nombrado en 2016. Se hab¨ªa mostrado cr¨ªtico con el impuesto a las transacciones financieras del Ejecutivo socialista. El Gobierno ha reforzado la presidencia del organismo al extender el mandato de cuatro a seis a?os, separ¨¢ndolo del ciclo pol¨ªtico. Pero, al actual, Rodrigo Buenaventura, antiguo director general de Mercados de la instituci¨®n, se le han dejado los cuatro a?os con opci¨®n de renovar dos, lo que deja su futuro en manos del Ejecutivo.
CNMC. Un caso problem¨¢tico fue el de Mariano Bacigalupo, consejero de la Comisi¨®n Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) entre 2017 y 2022. All¨ª se encargaba de la regulaci¨®n del ¨¢rea energ¨¦tica, mientras que su c¨®nyuge, Teresa Ribera, era desde 2018 la ministra titular de la cartera. Bacigalupo es un jurista de reconocido prestigio en la materia, pero esa relaci¨®n tan directa planteaba ¡°problemas de est¨¦tica ante la ciudadan¨ªa¡±, como explica un ex alto cargo de la Administraci¨®n. Cuando ya solo le restaban seis meses en el puesto, el Gobierno lo nombr¨® como consejero para seis a?os en la CNMV, un ¨®rgano muy t¨¦cnico para el que Bacigalupo no reun¨ªa la misma experiencia.
Todos los gobiernos han mantenido relaciones complicadas con las instituciones. La vicepresidenta de Rajoy, Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa, present¨® en 2015 un proyecto para incluir a las ¡°autoridades administrativas independientes en la categor¨ªa de organismos p¨²blicos vinculados o dependientes de la Administraci¨®n General¡±. El Consejo de Estado lo critic¨® en su dictamen: ¡°Cabr¨ªa pensar que el anteproyecto s¨®lo busca cohonestar la independencia y autonom¨ªa de tales autoridades¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Espa?a
- Tribunal Constitucional
- CGPJ
- Fiscal¨ªa General Estado
- RTVE
- Televisi¨®n auton¨®mica
- Telemadrid
- TV3
- Jos¨¦ F¨¦lix Tezanos
- CIS
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
- Mariano Rajoy
- Pedro S¨¢nchez
- Gobierno
- Juan Carlos Campo
- Andr¨¦s Ollero
- Francisco P¨¦rez de los Cobos
- Ricardo Montoro
- Banco de Espa?a
- INE
- CNMC
- CNMV
- Ignacio Cosid¨®
- Enrique L¨®pez
- Isabel D¨ªaz Ayuso