Estudiantes extranjeros, una mina de oro para las escuelas de negocio: ¡°Son una gran opci¨®n para hacerte un nombre en el mercado¡±
El car¨¢cter global de los programas, la posibilidad de hacer pr¨¢cticas en empresas europeas y el impulso al emprendimiento son los mayores atractivos

Fabricio Ojeda se define como una persona inquieta. En 2017 decidi¨® cruzar el Atl¨¢ntico para volver a empezar su vida en Espa?a: dej¨® Caracas, su ciudad natal, y un trabajo como director de una compa?¨ªa de servicios de eventos para empresas, con el objetivo de instalarse en Madrid y dar un paso m¨¢s en su formaci¨®n. ¡°Quer¨ªa complementar mis estudios universitarios haciendo una maestr¨ªa en Administraci¨®n de Empresas¡±, cuenta en una llamada telef¨®nica. Escogi¨® Eude Business School, donde estuvo entre 2017 y 2019 cursando primero su MBA y luego un M¨¢ster en Marketing Digital.
Su decisi¨®n de llegar a Espa?a no fue balad¨ª. Algunos amigos le hab¨ªan recomendado esta escuela y otros se hab¨ªan ya instalado en la capital. Adem¨¢s, el idioma com¨²n hac¨ªa todo m¨¢s sencillo. Asegura que aprovech¨® al m¨¢ximo cada oportunidad para hacer pr¨¢cticas en empresas espa?olas. ¡°Lo bueno de estas maestr¨ªas es que, si eres de otro pa¨ªs, son una muy gran opci¨®n para hacerte un nombre en el mercado¡±, afirma. Actualmente, trabaja como ejecutivo de cuentas de Revolut.
La experiencia de este venezolano es parecida a la de miles de estudiantes que escogen Espa?a como destino para su educaci¨®n. En el curso 2021-2022, el sistema universitario cont¨® con 170.222 alumnos extranjeros matriculados, la mayor¨ªa de ellos procedentes de Am¨¦rica Latina y el Caribe, de la UE, y de Asia y Ocean¨ªa, seg¨²n la estad¨ªstica de internacionalizaci¨®n del Ministerio de Universidades. El 39% de ellos opt¨® por la ense?anza privada.
La captaci¨®n de extracomunitarios va creciendo. El n¨²mero de residentes que proceden de fuera de las fronteras de Europa y con autorizaci¨®n de estancia por estudios en vigor se situaba hasta el 31 de diciembre de 2023 en los 75.857, un 20% m¨¢s respecto al a?o anterior, seg¨²n los datos del Observatorio Permanente de la Inmigraci¨®n del Ministerio de Inclusi¨®n y Migraciones. El 56% de estas corresponde a mujeres, y la media de edad son 26 a?os. Los colombianos son los m¨¢s numerosos (10%), seguidos por los estadounidenses (9%) y los chinos (8%).
El car¨¢cter internacional de estos centros es lo que m¨¢s atrae a los alumnos extranjeros, junto con la posibilidad de realizar pr¨¢cticas en empresas europeas y la diversidad en las clases. Mar Hurtado Mendoza, vicepresidenta de IE University, explica que han apostado siempre por lo global, con oficinas de reclutamiento en m¨¢s de 28 pa¨ªses. La entidad, con sede en Madrid, presume de estudiantes de 160 nacionalidades. En los ¨²ltimos cuatro a?os ha acogido a unos 6.500 alumnos de fuera, con una media de edad de 29 a?os. ¡°En el ¨²ltimo lustro hemos visto un repunte de personas de determinados pa¨ªses que tradicionalmente no eran tan proclives a estudiar fuera, o no consideraban a Espa?a como un lugar para hacer un MBA o recibir una formaci¨®n de negocios en ingl¨¦s¡±. Entre estos destaca EE UU, con mucha tradici¨®n en este tipo de ense?anza.
Precios por las nubes
Molly Olsen (25 a?os), procedente de Nashville (Tennessee), vive en San Sebasti¨¢n desde el pasado septiembre. Su deseo de salir de su zona de confort para ponerse a prueba y sumergirse en una cultura diferente la llev¨® a escoger Deusto Business School para su M¨¢ster en International Business. ¡°Desde hace tiempo quer¨ªa vivir durante un largo periodo en el extranjero. Despu¨¦s de dos a?os trabajando en una empresa de log¨ªstica, he pensado que era el momento de hacer algo diferente¡±, confiesa. Lo que m¨¢s le sorprendi¨® del programa, con una duraci¨®n de un a?o y por el que pag¨® 13.500 euros, fue estar en una clase de tan solo 14 personas, pero de 10 nacionalidades diferentes. En el centro vasco, en el curso 2023-2024, el 17% de los estudiantes proven¨ªa de fuera de Espa?a.
En los pasillos de muchas de estas escuelas, de hecho, el castellano no resuena mucho y la mayor¨ªa de las clases se imparte en ingl¨¦s. Pollyanna Nethersole, directora de Admisiones Internacionales en Esade, con sede en Barcelona, admite que le gustar¨ªa ver a m¨¢s espa?oles. Incluso, calcula que los programas MSC (M¨¢steres en Ciencias) solo cuentan con unos 60 estudiantes espa?oles, sobre un total de 600, mientras en el MBA son tan solo cinco de 180. Las causas, seg¨²n Nethersole, son variadas: ¡°Por un lado, muchos de ellos ya han cursado su grado en el pa¨ªs y buscan una experiencia internacional. Otros prefieren entrar en el mundo laboral¡±.
Sin embargo, el precio de los programas tambi¨¦n juega un papel relevante. Un MBA de Esade, sin beca, cuesta 77.500 euros y se extiende entre 12 y 18 meses dependiendo de lo que escoja el alumno. Un precio que representa una barrera para muchos. ¡°En Espa?a los salarios son m¨¢s bajos que en otros pa¨ªses, y conseguir una beca para hacer un MBA es complicado¡±, asegura.
Dependiendo del tipo de programa, el perfil de los estudiantes cambia. En IE, si bien la media de edad es de 29 a?os, var¨ªa mucho en cada modalidad de los cursos: en los presenciales baja a los 27 a?os, en los online sube hasta los 36. Desde la instituci¨®n estiman que alrededor de un 35% de los alumnos internacionales recibe alg¨²n tipo de beca o ayuda financiera para acceder a sus programas. En Deusto, la media de edad en los cursos m¨¢s solicitados por extranjeros ¡ªcomo los m¨¢steres en Business o International Management¡ª, es inferior, de 23,5 a?os. En algunos casos suelen ser reci¨¦n graduados, en otros, tienen entre dos o tres a?os de experiencia laboral. En Esade, la media es de 29 a?os en el MBA y de 24 en el MSC.
Triunfo agridulce
Si bien Espa?a atrae al estudiante internacional, por otro lado, no logra retener su talento. Nethersole saca pecho por el ¨¦xito de Esade, cuyo MBA ha logrado el segundo puesto en el ranking del Financial Times por subida de sueldo en Europa. No obstante, se trata de un triunfo agridulce. ¡°Si soy sincera, en nuestra escuela es m¨¢s probable que las personas trabajen fuera de Espa?a. Quien hace un MBA quiere estar seguro de tener un retorno de la inversi¨®n y busca trabajo donde hay salarios m¨¢s altos, como otros pa¨ªses europeos, Am¨¦rica del Norte, Asia, Medio Oriente¡±, destaca.
Tras cuatro a?os trabajando en Londres en el sector financiero, Emma Ryden, de 29 a?os, se mud¨® a Barcelona para cursar su MBA en Esade y enfocarse en el tema de la sostenibilidad. Por ello ha desembolsado unos 54.000 euros, tras recibir una beca que sufrag¨® parte del coste. Si bien le gustar¨ªa quedarse en Espa?a, duda sobre su futuro laboral aqu¨ª. ¡°Estoy abierta a cualquier otra ciudad europea, aunque todo depende del sueldo y de la oportunidad de trabajo¡±, dice. Entre sus opciones, est¨¢ barajando ?msterdam y M¨²nich.
Pese a ser menos competitiva en cuanto a salarios, Espa?a representa una buena oportunidad para los n¨®madas digitales y los emprendedores. Hurtado, de IE, asegura que est¨¢n recibiendo muchas solicitudes de informaci¨®n por parte de los teletrabajadores. ¡°Para estos alumnos hay cada vez m¨¢s opciones para quedarse, con unas pr¨¢cticas o trabajando para una empresa de fuera¡±, se?ala. De hecho, la adopci¨®n de la ley de start-ups, que permite a los n¨®madas digitales acogerse a un r¨¦gimen tributario especial, ha ampliado las oportunidades para este colectivo. Por otro lado, el cambio del reglamento en la Ley de Extranjer¨ªa, que permite el acceso inmediato al mercado laboral de aquellos alumnos que hayan concluido sus estudios, tambi¨¦n les ha beneficiado. En muchos casos han decidido abrir sus negocios en Espa?a, con el apoyo de estas escuelas.
La vena emprendedora de Guillermo Garc¨ªa Muchacho, de 32 a?os, es lo que lo motiv¨® a escoger IE. Despu¨¦s de dejar Caracas por la situaci¨®n pol¨ªtica y econ¨®mica de Venezuela, y tras una breve etapa en Hong Kong, se apunt¨® en 2015 al M¨¢ster en Management. Durante el programa, experiment¨® varios emprendimientos que, pese a no despegar, le sirvieron para madurar experiencia como aut¨®nomo. ¡°Llevaba a?os viviendo en pa¨ªses que no son de habla hispana y estar en Espa?a es como estar en casa¡±, asegura.
Este emprendedor ha dado vida a varias compa?¨ªas, aunque el core, como ¨¦l mismo lo define, es Cokrea, una aceleradora de negocios que mont¨® despu¨¦s de sus estudios. Tambi¨¦n es fundador de Coklub, una firma de coworking; de Mantalon, una marca de moda, y tiene varias inversiones en firmas del sector del entretenimiento y del turismo. Su experiencia se ha convertido en un ejemplo para los dem¨¢s estudiantes. ¡°Doy cursos en IE sobre marketing y emprendimiento, y asesoro a muchas start-ups en la escuela. Adem¨¢s, es mi principal fuente de talento, de donde recluto m¨¢s¡±, concluye.
Si bien no se conocen, Ojeda, Ryden, Garc¨ªa y Olsen tienen algo en com¨²n. Son lo que en Esade definen triple jumper (saltador de triple salto): es decir, alguien que cambia su pa¨ªs, su cargo y el sector en el que trabaja. Un rasgo com¨²n en los estudiantes extranjeros que eligen a Espa?a como destino, al menos para su formaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.