Un atentado en una mezquita provoca 50 muertos en Nigeria
El ataque ha sido atribuido al grupo terrorista Boko Haram, quien todav¨ªa no ha asumido la autor¨ªa
![Equipos de emergencia en la mezquita tras el atentado.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/S356SZJ6RWSGZE5RZ7F27B65TM.jpg?auth=374245235a32298c2a5c5d23ddaa6b2e96e8887e2cef752744a2140ad829421f&width=414)
Un atentado suicida en una mezquita de Mubi, en el noreste de Nigeria, ha provocado unos 50 muertos este martes, seg¨²n un primer balance del portavoz de la Polic¨ªa del Estado de Adamawa, Othman Abubakar, en declaraciones a la agencia AFP. El ataque, atribuido al grupo terrorista Boko Haram, tuvo lugar a las cinco de la ma?ana, durante el primer rezo del d¨ªa, cuando el terrorista hizo detonar el cintur¨®n de explosivos que llevaba adosado a su cuerpo. El diario local The Punch asegura que el ataque ha sido obra de ¡°un adolescente¡±.
¡°Por ahora tenemos al menos 50 muertos¡±, dijo Abubakar. Asimismo, hay decenas de personas heridas que han sido trasladadas a diferentes hospitales de la regi¨®n. El presidente del ¨¢rea de gobierno local del norte de Mubi, Alhaji Musa Bello, ha dicho que hay "muchas v¨ªctimas" pero que todav¨ªa no puede facilitar un balance de muertos y heridos, informa Reuters.
La autor¨ªa del ataque no ha sido asumida, pero lleva la marca del grupo terrorista Boko Haram que tiene en jaque a las autoridades nigerianas y de los pa¨ªses vecinos desde el a?o 2009, cuando comenz¨® una insurrecci¨®n que ha provocado unos 20.000 muertos, tres millones de desplazados y una grave crisis humanitaria en tres regiones del noreste del pa¨ªs.
La zona donde se ha producido el atentado fue recuperada de las manos de Boko Haram en 2014 y estaba relativamente en calma si se la compara con otras regiones como el Lago Chad, Diffa en N¨ªger o el Estado de Borno, donde los terroristas llevan a cabo atentados y ataques pr¨¢cticamente cada semana. Sin embargo, en las ¨²ltimas semanas se ha producido un repunte de la violencia en Adamawa, un Estado pr¨®ximo a la monta?osa frontera con Camer¨²n donde el grupo terrorista mantiene numerosas bases.
El pasado fin de semana, Boko Haram decapit¨® a seis campesinos en la zona de Mafa, en el Estado de Borno, despu¨¦s de secuestrarlos, seg¨²n asegur¨® Jiddah Ahmad, hermano de una de las v¨ªctimas, a la agencia nigeriana de noticias NAN. A principios de noviembre, dos mujeres y un soldado fallecieron tras un ataque de la secta radical en Gulak, en el norte del Estado de Adamawa.
Desde que Boko Haram proclamara un califato con capital en Gwoza (Borno) en agosto de 2014, su momento de m¨¢xima expansi¨®n territorial, el grupo ha sufrido un enorme desgaste debido a la reacci¨®n del Ej¨¦rcito nigeriano en 2015, a la que se sum¨® la respuesta de los pa¨ªses vecinos afectados, N¨ªger, Chad y Camer¨²n.
La creciente actividad de una fuerza militar conjunta, con base en Yamena (Chad), fue haciendo una pinza al grupo terrorista, cuyos miembros se refugiaron en sus bases tradicionales en zonas boscosas de Nigeria, en los montes Mandara fronterizos con Camer¨²n y en el Lago Chad. Asimismo, la secta yihadista sufre una divisi¨®n interna desde agosto de 2016, cuando el Estado Isl¨¢mico proclam¨® como nuevo emir de este grupo a Abu Musab al-Barnawi, lo que no fue reconocido por su l¨ªder desde 2009, Abubakar Shekau.
Sin embargo, su capacidad de llevar a cabo atentados permanece intacta, tal y como ha demostrado en los ¨²ltimos meses. La mayor parte de los ataques han sido protagonizados por terroristas suicidas, en ocasiones adolescentes y? ni?as, en mercados, mezquitas e incluso campos de desplazados, como el que tuvo lugar el pasado mes de agosto en Mandari cuando tres terroristas, entre ellos una mujer, provocaron 30 muertos y decenas de heridos al activar los explosivos que llevaban.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jos¨¦ Naranjo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F97cb33d0-c73c-4345-b4a6-84df3b3ca966.png?auth=3078fd997467910eda56035b546557e4ccb7d611eca3afa695f9c497490d02ad&width=100&height=100&smart=true)