?lex de la Iglesia, director de cine: ¡°Mantengo la ilusi¨®n y esperanza diaria de materializar mi pel¨ªcula sobre El Santo¡±
El realizador espa?ol, homenajeado en el Festival de Cine de Guadalajara, habla sobre sus pr¨®ximos proyectos y el estado actual del g¨¦nero de terror y fantas¨ªa en Iberoam¨¦rica


?lex de la Iglesia camina distendido cerca de la fuente de sodas que se encuentra frente a la sala Guillermo del Toro en la Cineteca de la capital de Jalisco. Sonriente pide una orden de palomitas y no duda en echarle un poco de chile encima, como se acostumbra por estos lares. Est¨¢ en su ecosistema, un festival de cine. Viste una playera negra de Donnie Darko ¡ªel filme de culto de Richard Kelly¡ª, como un friki del cine que admite ser. Defiende que las pel¨ªculas son ¡°para disfrutar¡± y as¨ª ha tratado, a lo largo de su carrera como cineasta, de que su leitmotiv quede plasmado en su obra. Y como la idea que tiene de c¨®mo debe ser el trabajo de un cineasta, tambi¨¦n ha estado disfrutando su estancia en M¨¦xico en el Festival de Cine en Guadalajara, donde fue galardonado con el Mayahuel Homenaje Internacional.
Durante su paso, el director de 58 a?os, nacido en Bilbao, uno de los referentes del cine de terror y fant¨¢stico de Espa?a, con obras como El d¨ªa de la bestia (1995) o Las brujas de Zugarramurdi (2013), se ha referido sobre el cine que le gusta hacer y su estado actual. Considera que pertenece a una generaci¨®n privilegiada, que viv¨ªa un momento en el que acercarse al cine profesional era m¨¢s f¨¢cil que ahora. ¡°He tenido much¨ªsima suerte y eso me ha facilitado hacer pel¨ªculas que no eran f¨¢ciles de producir. Te dir¨¦ que ahora hay mucho m¨¢s talento. Estamos viviendo un gran momento para el cine latinoamericano¡±, afirma.
El realizador se encuentra en este momento batallando en dos frentes y en uno so?ado. El primero, poder terminar la tercera temporada de su m¨¢s reciente serie, 30 monedas, creada para HBO Max, pero que no fue renovada en la reorganizaci¨®n de la misma en Max. La serie cuenta c¨®mo Judas traicion¨® a Jesucristo por 30 monedas. 2.000 a?os m¨¢s tarde, una de ellas aparece en un pueblo remoto de Espa?a, desencadenando una serie de fuerzas sobrenaturales que amenazan con destapar secretos del Vaticano y aniquilar a la raza humana, seg¨²n cuenta la sinopsis.
¡°Originalmente, fue pensada como una trilog¨ªa y voy a poner mi vida en ello para terminarla. Est¨¢ escrita, no quiero alimentar esperanzas que no pueda cumplir. Si no pudiera encontrar una plataforma o canal interesado, tratar¨ªa de hacerla por mi cuenta¡±, manifest¨®. El segundo proyecto que tiene en cartera es 1992, una miniserie producida por Netflix, protagonizada por Paz Vega, entre otros, que girar¨¢ en torno a unos misteriosos asesinatos en los que siempre se repite el mismo patr¨®n: todas las v¨ªctimas han sido quemadas y junto a los cuerpos aparece un mu?eco de Curro, la ic¨®nica mascota de la Expo de 1992 de Sevilla.
Sin embargo, uno de sus proyectos so?ados, que no pudo materializarse hace unos a?os, es el guion que escribi¨® sobre El Santo, el luchador s¨ªmbolo de M¨¦xico. Durante una masterclass realizada en el marco del festival, De la Iglesia dio a conocer que la pel¨ªcula ya estaba financiada, pero que no pudieron llegar a un acuerdo con la familia.
¡°Son encantadores, el hijo de El Santo es maravilloso, el nieto tambi¨¦n. Nos llevamos fant¨¢sticamente, pero no encontramos un acuerdo¡±, expres¨®. Otro factor fue que los financiadores estadounidenses hab¨ªan sugerido a un actor que para entonces no estaba en el radar del director espa?ol, nada menos que Ryan Gosling, conocido popularmente por encarnar a Ken en la m¨¢s reciente cinta de Barbie, de Greta Gerwig.
¡°Me dijeron ¡®t¨² conoces a Ryan Gosling¡¯, yo dije que ¡®no¡¯, ellos me dijeron que ¨¦l ten¨ªa que ser El Santo. Me ense?aban fotos y yo no lo ve¨ªa como tal¡±, dio a conocer a la audiencia, lo que desat¨® las risas de los presentes.
A ra¨ªz de ese conversatorio, De la Iglesia parece haber reactivado el inter¨¦s en ese proyecto que se qued¨® en el tintero. ¡°F¨ªjate que por haberlo dicho en la charla he hablado con gente. Mantengo la ilusi¨®n y esperanza diaria de materializar mi pel¨ªcula sobre El Santo¡±, afirma. Consultado sobre qui¨¦n podr¨ªa ser el portador de la m¨¢scara de plata no se moja: ¡°No lo s¨¦. Veo a un actor mayor que se pareciera al padre de El Hijo del Santo. Me gustaba mucho el aspecto f¨ªsico de El Santo. No s¨¦ cu¨¢l es, pero es que en la pel¨ªcula que yo escrib¨ª no se quitaba nunca la m¨¢scara porque no pod¨ªa, ya que era una m¨¢scara sagrada¡±, explica.
El terror, de g¨¦nero de nicho a cine transgresor
Desde su debut con su ¨®pera prima en 1993, Acci¨®n mutante -una comedia de est¨¦tica ciberpunk entre grandes corporaciones, mutantes y colonias espaciales-, el estilo de De la Iglesia ha combinado el terror y lo fant¨¢stico con dosis de humor y cr¨ªtica social, fronteras que antes estaban mucho m¨¢s marcadas, pero que con el tiempo se han ido dilucidando, lo que ha resultado en productos transgresores y que est¨¢n del g¨¦nero de nicho.
¡°Lo que estoy viendo es que lo m¨¢s vanguardista, el cine realmente podr¨ªamos llamar moderno, que est¨¢ abriendo nuevas maneras de contar, es de g¨¦nero. Es el cine de Ari Aster o el de Panos Cosmatos, por ejemplo, son un acontecimiento. El cine de la vanguardia del terror gen¨¦rico ahora es muy transgresora y muy interesante¡±, complementa.
En c¨ªrculos especializados se ha comenzado a hablar acerca del g¨¦nero como ¡°terror elevado¡± o ¡°terror de autor¡±. Esto a ra¨ªz del surgimiento de nuevas voces que han revitalizado al terror, como el mismo Aster y otros directores que han dado que hablar en los ¨²ltimos a?os, como Robert Eggers con su terror sobrenatural en The Witch, o Jordan Peele con la mezcla de ciencia ficci¨®n y horror en ?Nop!, por mencionar algunos. Pero, ?qu¨¦ opina sobre estas denominaciones el director bilba¨ªno?
¡°Entiendo que sorprenda, pero los que vamos todos los a?os a Sitges [festival de cine catal¨¢n de cine fant¨¢stico y de terror] vemos pel¨ªculas como esa. Quiz¨¢ de pronto hemos tenido la suerte que hemos sacado un buen resultado con pel¨ªculas como Hereditary [de Ari Aster] que han transcendido el g¨¦nero. Lo mismo pasa en otros festivales aqu¨ª en M¨¦xico como el M¨®rbido o Feratum, donde hay pel¨ªculas diferentes que igual no llegan a la distribuci¨®n internacional, pero los que disfrutamos con el g¨¦nero s¨ª las conocemos¡±, agrega.
El cine ¡°¨²nico¡± de Guillermo del Toro
De la Iglesia no se corta en cuanto a profesar su amor hacia M¨¦xico. En especial a su cine y sus realizadores. Admite que una de sus pel¨ªculas favoritas del pa¨ªs es El esqueleto de la se?ora Morales, as¨ª como se declara fan de todas las pel¨ªculas de El Santo y del cine fant¨¢stico de esta regi¨®n, tambi¨¦n se decanta por el cine de su coterr¨¢neo y referente del movimiento surrealista, Luis Bu?uel, realizado durante el tiempo que permaneci¨® en la Rep¨²blica a ra¨ªz debido a sus convicciones pol¨ªticas y las dificultades impuestas por la censura franquista en su pa¨ªs. ¡°Todas las de Bu?uel, las mejores, son las mexicanas. As¨ª te lo digo, prefiero infinitamente m¨¢s la etapa mexicana que la etapa francesa¡±, a?ade el tambi¨¦n director de Balada triste de trompeta.
Otro anhelo que mantiene en su lista de deseos mexicana es poder trabajar con Guillermo del Toro, que a lo largo de su carrera ha sabido mantenerse fiel al g¨¦nero fant¨¢stico y a sus diferentes monstruos que han protagonizado sus pel¨ªculas.
¡°Su pasi¨®n por el fant¨¢stico, por los monstruos, por el lado oscuro de la vida, por la muerte, por tantas otras cosas y convertirlo en algo po¨¦tico o algo so?ador es t¨ªpicamente mexicano. Su manera de hacer cine es tremendamente mexicana y ahora tenemos la oportunidad de disfrutarla en todo el mundo. Es una de las personas con m¨¢s talento precisamente por hacer un cine ¨²nico y haber conseguido hacerlo internacional¡±, dice sobre el director tapat¨ªo.
¡°Curiosamente estando aqu¨ª en Guadalajara cuando me habl¨¢is de ello, de pronto me digo, pero si los que m¨¢s me gustan los mejores directores, Cuar¨®n y Gonz¨¢lez I?¨¢rritu, las mejores personas de esta profesi¨®n de cineasta, los mejores son mexicanos¡±, concluye De la Iglesia.
Ap¨²ntese gratis a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y al canal de WhatsApp y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
