Diego Luna: ¡°Si no alimentas tambi¨¦n la vida fuera del escenario, te vas con tus pel¨ªculas muy solito¡±
El actor mexicano, reconocido en el Festival de Cine de Guadalajara por su trayectoria, conversa sobre un libro que repasa su vida profesional, desde sus inicios en el teatro a su consolidaci¨®n como figura internacional


Diego Luna creci¨® en un escenario como en el que se encontraba hace unos d¨ªas en el Conjunto Santander de Artes Esc¨¦nicas, en Guadalajara. Todo en su vida parece devolverlo siempre a la actuaci¨®n, pero m¨¢s precisamente al teatro. Es hijo del reconocido arquitecto y escen¨®grafo Alejandro Luna Ledesma y lo acompa?¨® desde peque?o al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, a la UNAM, a las muestras de artes esc¨¦nicas en Guadalajara, en Monterrey, Tijuana, lugares donde le dej¨® ver ¡°todo el teatro que quisiera, sin que se lo pida¡±, algo que define de manera jocosa como un ¡°total acto de irresponsabilidad¡±. ¡°Me sent¨® a ver c¨®mo se hac¨ªa el teatro y qu¨¦ pasaba en los escenarios cuando llegaban ustedes [el p¨²blico], se sentaban y tambi¨¦n se iban. Esa vida me fue envolviendo al punto de regresar aqu¨ª¡±, reflexionaba frente a los presentes.
Luna, uno de los actores m¨¢s reconocidos de su generaci¨®n en M¨¦xico y a nivel internacional, recib¨ªa la atenci¨®n y el cari?o de un foro abarrotado, con m¨¢s de 1.000 personas presentes, en un escenario que, curiosamente, su padre ayud¨® a construir. No se aguant¨® la emoci¨®n y se tom¨® una foto, para sus hijos y actual pareja, frente al p¨²blico. ¡°Muy poca gente sabe c¨®mo se ve de aqu¨ª para all¨¢, sobre todo cuando hay p¨²blico, es chingons¨ªsimo¡±, prosigui¨®. Estos ¨²ltimos d¨ªas en la capital de Jalisco, las actividades giraron alrededor de ¨¦l, con proyecciones de pel¨ªculas que protagoniz¨®, dirigi¨® y produjo. Todo en el marco del Festival de Cine en Guadalajara, que concluy¨® este s¨¢bado, y que invit¨® al actor para homenajearlo con el Mayahuel de Plata por sus m¨¢s de 30 a?os de trayectoria.
Como parte de los reconocimientos y actividades, el actor tambi¨¦n present¨® el libro Diego Luna: La neta es chida pero inalcanzable, escrito por el realizador Roberto Fiesco, un testimonio franco y generoso del recorrido profesional del tambi¨¦n director y productor, desde sus inicios en el teatro y su paso por la televisi¨®n, hasta su multifac¨¦tica consolidaci¨®n como figura en el cine internacional.
Luna, de 44 a?os y nacido en Toluca, cuenta que tuvo ocho sesiones con Fiesco que se sintieron m¨¢s como ¡°terapia¡±, porque le ayud¨® a recordar su vida, a ponerle orden y que sus memorias se acomoden mejor y hasta ¡°suenen m¨¢s po¨¦ticas¡±. Describe la experiencia y ejercicio de recontar sus vivencias desde los tres a?os hasta el momento actual como ¡°muy bonito¡±, pero tambi¨¦n confrontativo, ya que le toc¨® hacerlo una vez que su padre hab¨ªa fallecido, hecho que sucedi¨® a finales de 2022.
Poco antes del cierre del festival, Luna atendi¨® a EL PA?S por videoconferencia. De vuelta al proceso del libro, el actor profundiza en los que significa la memoria. ¡°De pronto me di cuenta de muchas cosas, de muchos patrones, de cosas que no dije, de cosas que vi, que no atesor¨¦ como hubiera querido. Me di cuenta que me estaba contando mi historia de una forma muy conveniente y que hab¨ªan cosas que hab¨ªa decidido ignorar o que hab¨ªa decidido organizar en un orden distinto. Me trajo de vuelta memorias, im¨¢genes. Me record¨® relaciones fundamentales en mi vida, porque a veces la memoria te traiciona¡±.
¡®Y tu mam¨¢ tambi¨¦n¡¯, un parteaguas
Durante su adolescencia, Luna pas¨® por la televisi¨®n donde form¨® parte de importantes telenovelas como El abuelo y yo (1991) y El premio mayor (1995), por mencionar algunas, una etapa de la cual no reniega porque la considera importante para encontrar su camino. ¡°Fue importante poder trascender esa etapa. Tuve que pasar por ah¨ª para darme cuenta de lo que me di cuenta. A los 19 a?os dije ¡®ya no me voy a echar una telenovela nunca m¨¢s¡¯. Eso se lo debo mucho al teatro, que me manten¨ªa interesado, pero al cine sobre todo, que de pronto me ense?¨® que hab¨ªa una oportunidad de hacer audiovisual de una forma mucho m¨¢s artesanal, con mucho m¨¢s tiempo. Necesit¨¦ hacer esos personajes para despertar y salir de ah¨ª. Sin duda Alfonso Cuar¨®n fue vital¡±, afirma.

El actor hace referencia a lo que considera fue un parteaguas en su carrera, el poder trabajar con Cuar¨®n en Y tu mam¨¢ tambi¨¦n (2001), en el que fue su tercer largometraje del realizador. Protagonizada junto a Gael Garc¨ªa Bernal y la espa?ola Maribel Verd¨², es una road movie sobre dos j¨®venes que emprenden un viaje de autodescubrimiento a una playa junto a una mujer, en la que el director busca reflejar, a trav¨¦s del deseo sexual y la intimidad, la problem¨¢tica social, pol¨ªtica, ideol¨®gica y econ¨®mica de la sociedad mexicana contempor¨¢nea.
Esta obtuvo el galard¨®n al mejor guion en el Festival de Cine de Venecia. Luna y Garc¨ªa Bernal recibieron el premio Marcello Mastroianni a Mejor Actor Revelaci¨®n. Tambi¨¦n logr¨® una nominaci¨®n al premio ?scar en la categor¨ªa de Mejor guion original. La pel¨ªcula ha tenido ¨¦xito y se considera icono del llamado nuevo cine mexicano.
La obra escrita por Roberto Fiesco toma una de las frases del personaje de Luna en la pel¨ªcula, Tenoch Iturbide, para titular el libro biogr¨¢fico del actor. ¡°La verdad est¨¢ chida, pero la neta es inalcanzable¡±. Un detalle que al tambi¨¦n protagonista de Rudo y Cursi (2008) le pareci¨® interesante y nada coincidencial que utilizaran esa frase para la portada.
¡°Sin dudas es un parteaguas. Me cuesta trabajo hablar as¨ª porque han pasado muchas cosas muy importantes en mi vida profesional que considero momentos neur¨¢lgicos. Pero creo que con Y tu mam¨¢ tambi¨¦n lo que me pas¨® es que crec¨ª en muchos sentidos. Decid¨ª emprender nuevos retos, cambiar rumbo y de alguna forma conect¨¦ con gente que ha sido important¨ªsima en mi vida y referente en la toma de decisiones de mi vida profesional y tambi¨¦n personal, porque, personalmente, tambi¨¦n me pasaron cosas muy importantes en esa pel¨ªcula¡±, complementa.

El cine como herramienta social
Esta apuesta profesional le abri¨® las puertas al mercado internacional, con m¨¢s de 30 pel¨ªculas producidas en Espa?a, Estados Unidos, Inglaterra y Alemania ¡ªadem¨¢s de M¨¦xico¡ª, con directores como Steven Spielberg y Gus van Sant, as¨ª como dar el salto a populares sagas como Star Wars como el esp¨ªa Cassian Andor tanto en una pel¨ªcula y una serie que cuenta con dos temporadas. Sin embargo, a¨²n con este abanico actoral en el cine y la televisi¨®n, Luna sigue viendo al teatro como su ¡°lugar seguro¡±. Una percepci¨®n que no ha cambiado gracias a su padre y al prestigioso dramaturgo Luis de Tavira, que lo invit¨® a formar parte de una obra a sus nueve a?os.
¡°Cuando pienso en casa, en mi centro, en ese lugar en el que quiero estar, es el teatro lo primero que me viene a la cabeza, sin duda. Pero no solo como actor, sino tambi¨¦n como p¨²blico. Amo el cine y lo voy a seguir haciendo y creo en el cine adem¨¢s como una herramienta muy poderosa, pero el teatro es a donde siempre vuelvo¡±, agrega.
Luna ha sido nominado al Globo de Oro, al Goya y result¨® ganador de un premio Ariel a mejor guion por Abel (2010), su segunda pel¨ªcula como director, pero tambi¨¦n ha destacado por su faceta social junto a Garc¨ªa Bernal, su amigo, socio y colega. Ya sea como fundadores del Festival Ambulante, un espacio para el cine documental como herramienta de transformaci¨®n cultural y social en M¨¦xico y Centroam¨¦rica; o como productores interesados en que temas delicados y relevantes que formen parte de la agenda p¨²blica, como la libertad de prensa y la violencia contra los periodistas en M¨¦xico, que se ve reflejado en el apoyo de su productora, La corriente del Golfo, al documental Estado de silencio, recientemente estrenado en el Festival de Guadalajara.
Es un firme creyente que si el cine no funciona como espejo y si no se conecta con lo m¨¢s profundo de nuestro contexto, de qui¨¦nes somos y de nuestra vida en comunidad, ¡°no tiene sentido¡±.
¡°Por eso existe. As¨ª lo aprend¨ª a ver y as¨ª lo aprend¨ª a hacer. Nunca vi a mi pap¨¢ trabajando en una obra de teatro que hablara de algo que no le importara. Lo que siento en este pa¨ªs no lo he sentido en otro. Aqu¨ª he sentido el nivel de conexi¨®n m¨¢s profundo que he tenido con otros seres humanos y con mi comunidad. Eso lo voy a respetar siempre y lo voy a alimentar toda mi vida en la medida de lo posible. Siento que el cine es una gran herramienta para eso. Ser¨ªa un desperdicio, una pena, tener la libertad de hacer cine y hacer uno que no importe¡±, afirma.
Luna se siente contento por c¨®mo el cine ha avanzado en la creaci¨®n de espacios como el Festival de Cine en Guadalajara, que permite conectar a trav¨¦s de las historias que contamos y que importan a nuestros similares, ya sea en M¨¦xico o Latinoam¨¦rica. Dice sentirse ¡°orgulloso¡± de ser parte de una comunidad y un momento en el que el cine de alguna forma encontr¨® un p¨²blico y un foro para convertirse en di¨¢logo.
¡°Soy parte de un momento en el que el cine conect¨® con el p¨²blico de una forma muy armoniosa. Cuando yo crec¨ª como espectador, no ten¨ªamos acceso a un cine que nos hable de las distintas realidades en M¨¦xico. Crec¨ª viendo m¨¢s un cine extranjero. Haciendo un recuento de lo que ha significado este festival en mi vida, ahorita me doy cuenta de eso, de que como cineasta, actor y productor s¨ª he tenido la oportunidad de conectar con un p¨²blico¡±, reflexiona.
Es agradecido por lo que ha logrado, por la intensidad con la que ha trabajado por m¨¢s de 30 a?os, pero tambi¨¦n es consciente de lo dif¨ªcil que es vivir con una maleta y ¡°ser adicto a estar lejos¡±, a pesar de contar con herramientas para estar presente, pero que a la vez te recuerdan la distancia. El balance que hace de la profesi¨®n es que es importante no olvidarse que la vida no sucede solo en el escenario, en las historias que se cuentan y que, al final, lo que hacen son solo pel¨ªculas.
¡°La vida tambi¨¦n se trata de otras cosas, de otras conexiones. Y se trata de otro legado. Si no se alimenta esa parte, pues te vas con tus pel¨ªculas muy solito. Yo no quiero que me pase eso¡±, concluye.
Ap¨²ntese gratis a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y al canal de WhatsApp y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
