El plan de Sheinbaum para doblegar a la Corte que se qued¨® en boceto
La presidenta revela que ten¨ªa dos ases bajo la manga en caso de que el Supremo invalidara la reforma judicial, nombrar un ministro af¨ªn en unas semanas y amenazar con suprimir las pensiones vitalicias


El lunes pasado, un d¨ªa antes de la esperada sesi¨®n en que la Suprema Corte de M¨¦xico decidir¨ªa el destino de la reforma judicial, Morena demostraba su nerviosismo y declaraba que ten¨ªa un plan secreto en caso de que los togados echasen atr¨¢s la enmienda constitucional. La primera en esbozarlo aquel d¨ªa fue la propia presidenta, Claudia Sheinbaum, que declar¨®: ¡°Estamos preparados. Ya tenemos un plan¡±. El presidente del Senado, Gerardo Fern¨¢ndez Noro?a, la secund¨®, horas despu¨¦s, al confirmar que exist¨ªa ese as bajo la manga, que permanec¨ªa oculto. Este mi¨¦rcoles, el oficialismo descansa. La Corte convalid¨® ayer la enmienda que somete al voto popular la elecci¨®n de todos los jueces. ¡°Estoy muy contenta. Gan¨® la fuerza de la raz¨®n, la cordura frente a la irracionalidad¡±, ha celebrado Sheinbaum. A toro pasado, la presidenta ha revelado cu¨¢l iba a ser su jugada maestra.
Ella misma lo ha llamado Plan D. Consist¨ªa, seg¨²n ha explicado en su conferencia de prensa matutina, en volver a enviar al Congreso una iniciativa de reforma al Poder Judicial, parecida a la ya aprobada en septiembre ¡ªy que en ese escenario adverso ya habr¨ªa sido modificada por el Supremo. Los cambios con la propuesta original eran dos. Por un lado, nombrar a un ministro af¨ªn a finales de este mes, cuando uno de los togados que estaba en contra de la reforma, Luis Mar¨ªa Aguilar, finalizaba su mandato. Por otro, amenazar al resto con eliminar su pensi¨®n vitalicia, que gozan tras el retiro. Pero todo eso ya no har¨¢ falta.
La Corte pretend¨ªa matizar la enmienda oficialista, a partir de un proyecto de ministro Juan Luis Gonz¨¢lez Alc¨¢ntara. En los t¨¦rminos de Morena y sus aliados, todos los cargos judiciales tendr¨ªan que ser electos en las urnas a partir de 2025, con lo que se echa por los suelos la carrera judicial, el sistema escalonado donde los juzgadores ascienden conforme a sus m¨¦ritos y habilidades. La propuesta de Alc¨¢ntara, y que ayer se qued¨® a un solo voto de ser aprobada, propon¨ªa que solo la c¨²pula judicial fuese sometida al voto popular: ministros de la Corte, magistrados del Tribunal Electoral y magistrados del Tribunal de Disciplina; en tanto, los cientos de jueces de distrito y magistrados de circuito conservar¨ªan sus puestos y se mantendr¨ªan sujetos a la carrera judicial.
Pero el oficialismo no quer¨ªa ceder un ¨¢pice. Era jugar por todo. Sheinbaum y otros l¨ªderes de Morena adelantaron que no aceptar¨ªan una resoluci¨®n en los t¨¦rminos planteados por Alc¨¢ntara. Y eso, no acatar una instrucci¨®n del Supremo, pronosticaba una crisis pol¨ªtica sin precedentes. Finalmente no sucedi¨®. El escenario feliz para Morena lo termin¨® de conformar el ministro Alberto P¨¦rez Day¨¢n, que, inesperadamente, decidi¨® no apoyar al bloque mayoritario y secundar al grupo de ministras que suelen votar a tono con el Gobierno. Eso bast¨® para romper el conjunto de ocho votos que se necesitaban para aprobar el proyecto de Alc¨¢ntara y modificar la reforma judicial.
¡°?Qu¨¦ quer¨ªan ellos, los adversarios, si se hubiera mantenido este bloque de ministros que representa el viejo r¨¦gimen? Ponernos a nosotros en una situaci¨®n de desacato de una resoluci¨®n de la Corte¡±, ha compartido Sheinbaum. ¡°Entonces pens¨¦: ?qu¨¦ hacemos frente a esta situaci¨®n? Porque entonces se iba a hacer un esc¨¢ndalo. Entonces dije, ¡®bueno, hay que darle la vuelta, vamos por un Plan D¡¯. Era volver a presentar la reforma, con dos modificaciones centrales¡±, ha explicado.
Uno de esos cambios era dar a la presidenta la oportunidad de nombrar temporalmente a un ministro que reemplazara a Luis Mar¨ªa Aguilar, que concluye su periodo de juez constitucional el pr¨®ximo 30 de noviembre. ¡°[As¨ª] ya hubi¨¦ramos tenido los cuatro ministros necesarios. ?S¨ª me entienden?¡±, ha dicho a los reporteros. La mandataria se refer¨ªa a que el oficialismo tendr¨ªa cuatro togados afines, contando a las ministras Yasm¨ªn Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres. As¨ª, el bloque m¨¢s numeroso en el Supremo, pese a ser mayoritario, quedar¨ªa en siete votos y no alcanzar¨ªa nunca el m¨ªnimo de ocho para validar o invalidar normas.
La otra modificaci¨®n concebida por Sheinbaum en su Plan D ten¨ªa un componente de castigo a los actuales togados: ¡°Entre otras cosas, tambi¨¦n dec¨ªamos que ya no tengan haber de retiro los ministros¡±, ha explicado la presidenta. El haber por retiro es algo as¨ª como una pensi¨®n vitalicia a la que tienen derecho los integrantes del Supremo. Est¨¢ conformada por el pago del 80% de sus sueldos y salarios mensuales, y por otras prestaciones por encima de la ley, como el pago de aguinaldo, prima vacacional, seguro de vida, seguro de gastos m¨¦dicos mayores y los servicios de tres asistentes cubiertos por la Corte.
El Congreso aprobar¨ªa la nueva reforma en poco tiempo. Morena tiene la mayor¨ªa calificada en ambas C¨¢maras y puede pasar enmiendas constitucionales sin contrapesos de la oposici¨®n. ¡°Esa era una de las opciones que ten¨ªamos planeadas. Por fortuna no fue necesario, porque tambi¨¦n era un precedente no muy bueno para el pa¨ªs¡±, ha reconocido Sheinbaum. ¡°Para eso es la pol¨ªtica, para encontrar salidas que eviten una supuesta confrontaci¨®n. Ese era uno de los planes, el Plan D, pero afortunadamente imper¨® la raz¨®n y triunf¨® el pueblo de M¨¦xico¡±, ha afirmado.
El nombre de Plan D evoca con mucha fuerza a Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador, expresidente y l¨ªder de Morena. En 2022, el entonces mandatario propuso una ambiciosa reforma constitucional al sistema electoral, con la que pretend¨ªa destituir a los consejeros del INE y los magistrados del Tribunal Electoral. Su partido no ten¨ªa mayor¨ªa calificada en el Congreso y la oposici¨®n, que estaba bien articulada, se atrincher¨® y se neg¨® a colaborar. La propuesta naufrag¨® pronto. Luego vino, por vez primera, el Plan B, un conjunto de reformas legales para las que Morena requer¨ªa solo de mayor¨ªa simple. Los cambios fueron avalados con muchas irregularidades procesales y la Corte invalid¨® todo el paquete.
Luego, cuando el Supremo tambi¨¦n ech¨® atr¨¢s una reforma que pretend¨ªa convertir a la Guardia Nacional en una corporaci¨®n militar, naci¨® el Plan C. L¨®pez Obrador concluy¨® que el Poder Judicial era un obst¨¢culo para sus proyectos de gobierno, acus¨® a los jueces de corruptos, privilegiados y conservadores, y plante¨® al Congreso la reforma judicial. Despu¨¦s de muchos meses de pugna pol¨ªtica con la judicatura, su plan, por fin, prosper¨®. Por cualquier cosa, ya estaba listo un Plan D, concebido ahora por Sheinbaum, su sucesora y heredera pol¨ªtica, mientras L¨®pez Obrador disfruta de la tranquilidad de su retiro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
