Lorenzo Amor, respaldado por Garamendi, anuncia que se presentar¨¢ a la reelecci¨®n al frente de ATA y sentencia ante la ministra de Trabajo: ¡°Ning¨²n aut¨®nomo va a contratar para compensar el recorte horario¡±
Los representantes del autoempleo advierten que el alza en las actividades m¨¢s productivas esconde falsos aut¨®nomos. Espa?a marca un r¨¦cord con 3,4 millones de aut¨®nomos, pero son menos que nunca respecto al total de afiliados
El ¨²ltimo bar¨®metro de ATA refleja, sin embargo, que la mitad del colectivo planea subir los precios en los pr¨®ximos meses para combatir la subida de costes
El l¨ªder patronal ha reclamado que sean los propios asalariados los que facturen sus cotizaciones sociales para que conozcan cu¨¢l es ¡°el coste real del salario¡± que paga el empresario
La Fiscal¨ªa se querell¨® contra las asociaciones y sus responsables por la uni¨®n irregular de sus plantillas para obtener 236.000 euros, el doble de lo que les correspond¨ªa
Una encuesta de la principal patronal de ocupados por cuenta propia asegura que el 57% subir¨¢ sus precios este a?o y el 67% anticipa que su negocio no crecer¨¢
El sector reclama al Ayuntamiento una moratoria de tres a?os en las restricciones a la movilidad que afectar¨¢n al colectivo a partir del a?o que viene
Los sindicatos celebran el acuerdo. ¡°Es bueno en t¨¦rminos de generaci¨®n de empleo y de productividad¡±, dice Unai Sordo (CC OO). ¡°En todos los sectores se hace absolutamente necesario iniciar ese camino¡±, a?ade Pepe ?lvarez (UGT)
Ocho de cada diez trabajadores por cuenta propia sigue trabajando tras el nacimiento de su hijo, un comportamiento que el nuevo sistema de cotizaci¨®n pretende revertir
La vicepresidenta segunda, inmersa en el lanzamiento de Sumar, enfada con sus propuestas a las patronales y al socio de Gobierno en un a?o condicionado por las citas electorales
Los trabajadores por cuenta propia tenemos una filosof¨ªa de vida parecida a la de los campesinos de anta?o: dependemos de las inclemencias y cambios del neoliberalismo como ellos del tiempo
Plantea que las cuotas pasen de 245 euros al mes en 2023 hasta llegar a los 230 euros en 2025 para los aut¨®nomos que ingresen menos. Seguridad Social traslada su ¨²ltima propuesta a sindicatos y organizaciones
Lorenzo Amor denuncia que no se haya contado con las organizaciones empresariales para tomar medidas contra la subida de los precios por la guerra de Ucrania
El presidente de ATA rechaza el nuevo sistema de cotizaci¨®n por ingresos reales que propone el Gobierno porque considera que reduce la ¡°libertad¡± del trabajador por cuenta propia
El presidente de la organizaci¨®n y vicepresidente de CEOE, Lorenzo Amor, dice que tambi¨¦n perjudicar¨¢ a los pensionistas, que ¡°no podr¨¢n pagar a sus cuidadoras¡±
A pesar de haberse celebrado ya tres reuniones, algunos participantes aseguran que las negociaciones siguen estancadas en una fase de ¡°cruce de impresiones¡±
Uno de cada cuatro trabajadores por cuenta propia se?ala que la subida del precio de la luz pone en peligro su supervivencia, seg¨²n el bar¨®metro de ATA
El gasto de los negocios en electricidad se dispara un 35%, recortando los beneficios en un momento en el que es dif¨ªcil trasladar el coste a los consumidores. Los transportistas tambi¨¦n sufren la carest¨ªa de la gasolina, en m¨¢ximos de siete a?os
El alto tribunal estima que, en contra del planteamiento de Hacienda, ya no ser¨¢ necesario para justificar esos gastos acreditar un ingreso posterior del cliente
El Gobierno prev¨¦ un periodo de adaptaci¨®n de nueve a?os para ajustar las aportaciones a los ingresos reales, pero las asociaciones se?alan que es demasiado tiempo para que quienes menos ganan vean rebajada su cuota
Exige tambi¨¦n la ampliaci¨®n del plazo para recibir la prestaci¨®n por cese de actividad hasta el final de 2021 y dice no estar al corriente del plan de ayudas que prepara el Gobierno
El partido heredero de Herri Batasuna critica por vez primera de forma p¨²blica que su protesta ¡°nada tiene que ver con la estrategia¡± de la izquierda abertzale
La propuesta trasladada por el Gobierno a las principales organizaciones de los trabajadores por cuenta propia acerca el nuevo sistema al de los asalariados