Tras su llegada a Canarias y una vez en la Pen¨ªnsula, cientos de posibles menores piden ser reconocidos como tal y salir de los centros de adultos. La cadena de identificaci¨®n falla desde su llegada a puerto
Espa?a obtiene la peor tasa en pobreza infantil de la Uni¨®n Europea, seg¨²n Unicef. M¨¢s de uno de cada cuatro menores viven una situaci¨®n de vulnerabilidad
El Grupo Agbar, junto a Cruz Roja, emprende un innovador y ambicioso programa de acompa?amiento sobre empleabilidad y empoderamiento. El ¡®Programa OLA¡¯ se dirige a aquellas personas en riesgo de exclusi¨®n social que tienen bonificada la factura de agua, mediante diferentes acciones que contribuyen a mejorar su calidad de vida
Uno falleci¨® cuando iba a ser trasladado en helic¨®ptero a un hospital de Tenerife; el segundo fue encontrado sin vida en el centro de acogida, y el cad¨¢ver del tercero se hall¨® en la embarcaci¨®n
La isla canaria m¨¢s occidental, el ¨²ltimo trozo de tierra antes de perderse en el Atl¨¢ntico, recibe en dos d¨ªas m¨¢s de 1.200 personas a bordo de cayucos. La inestabilidad en Senegal dispara los desembarcos en el archipi¨¦lago un 20%
La embarcaci¨®n parti¨® desde Argelia con 15 personas y fue sorprendida por un fuerte temporal. Dos ocupantes desaparecieron tras lanzarse al mar para tratar de evitar la tormenta
La Federaci¨®n de Socorrismo pide m¨¢s campa?as informativas y de concienciaci¨®n y lamenta que la gran mayor¨ªa ni siquiera sabe que una bandera roja es una ¡°prohibici¨®n expresa¡± de entrar al agua
Las desapariciones suelen suceder en lugares con grandes aglomeraciones como la playa o el supermercado. Saber qui¨¦n se ocupa de cada menor, ense?arles a qui¨¦n deben dirigirse si se desubican y mantener la serenidad son puntos clave ante un despiste de los hijos
El 7,2% de los usuarios se ha calificado como de riesgo alto o muy alto y un 10,7% han sido allegados que ped¨ªan informaci¨®n o demandaban consuelo por un duelo
El env¨ªo de material m¨¦dico y otros productos b¨¢sicos se ve dificultado por la falta de garant¨ªas de seguridad en el pa¨ªs, del que han huido ya al menos 100.000 personas, seg¨²n la ONU
Jos¨¦ Antonio Sola se convirti¨® en ¡°el h¨¦roe de Granada¡± y Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar lleg¨® a recibirle en Moncloa, pero fue despedido de su trabajo y hoy sigue sufriendo las consecuencias psicol¨®gicas que le dej¨® el atentado
EL PA?S se reencuentra con cuatro familias entrevistadas cuando llegaron escapando del horror y que siguen afrontando las dificultades del exilio forzoso en su pa¨ªs de acogida
Tras una cat¨¢strofe como esta, es importante entender no son solo las cifras del desastre, sino la multidimensionalidad de los posibles efectos a trav¨¦s de una evaluaci¨®n de todos los sectores afectados
Los equipos m¨¦dicos denuncian los principales problemas a los que se enfrentan: la falta de infraestructuras y la ausencia de personal causado por la guerra en el caso de Siria
Henry A. lleg¨® exhausto sobre la pala de un tim¨®n a Gran Canaria el 28 de noviembre. Era la segunda vez que lo intentaba de esta manera. ¡°He visto a gente morir. Decid¨ª irme lejos para sobrevivir¡±
El Banco Farmac¨¦utico estima que el 3,3% de la poblaci¨®n tiene dificultades para pagar los medicamentos, cifra que empeora con la inflaci¨®n y las consecuencias de la pandemia
Las entidades sociales alertan de la situaci¨®n. Cruz Roja prev¨¦ que atender¨¢ a 400.000 personas m¨¢s a lo largo de 2022 que antes de la pandemia, C¨¢ritas se gastar¨¢ un 10% m¨¢s solo en ayudar a la misma gente que en 2021
El presidente de la Federaci¨®n Internacional de Sociedades de la Cruz Roja alerta de que el mundo padece una serie de crisis, como la alimentaria, ¡°sin precedentes¡±
Las despensas de alimentos de la capital, gestionadas por los vecinos, no paran de recibir a madrile?os que no llegan a fin de mes. El Banco de Alimentos atiende ya a 186.000 personas, mientras Cruz Roja y C¨¢ritas advierten de un ¡°oto?o negro¡±
Un informe de la organizaci¨®n humanitaria alerta de que solo el 10% de los usuarios de 16 a?os en riesgo de exclusi¨®n se encuentran en el curso acad¨¦mico que les corresponde y el 52% de hasta 30 a?os no tienen empleo
Un proyecto de la Cruz Roja pretende identificar a fallecidos o desaparecidos en rutas migratorias a trav¨¦s de los testimonios y recuerdos de sus compa?eros de viaje, en vez de esperar a la solicitud de las familias
El n¨²mero de llegadas a las islas hasta julio crece un 27% respecto a 2021 y un 47% respecto a 2020, el a?o r¨¦cord de entrada de migrantes a las islas
Abdou, el senegal¨¦s cuyo abrazo con una voluntaria de la Cruz Roja se volvi¨® viral, fue devuelto irregularmente a Marruecos por Espa?a, seg¨²n la Comisi¨®n Espa?ola de Ayuda al Refugiado. Su directora general cuenta que la demanda que presentaron en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha sido admitida a tr¨¢mite
¡®Volver a empezar¡¯ es un proyecto fotogr¨¢fico realizado por dos migrantes africanos que ha servido para generarles autoestima, conciencia y conocimiento de su nuevo entorno