![V¨ªdeo | El perd¨®n de Bildu y el voto al PNV, temas del programa sobre la campa?a en el Pa¨ªs Vasco](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WGA2ZJ4HIJDPBCCJSK5NA4TC6I.jpg?auth=0ebfe2d3c70ee1e7baad91204e3fe1c5ec90c888479706bac4973ad8815f9a19&width=414&height=311&smart=true)
V¨ªdeo | El perd¨®n de Bildu y el voto al PNV, temas del programa sobre la campa?a en el Pa¨ªs Vasco
El espacio ¡®Ruta 21A¡¯ elaborado por EL PA?S en colaboraci¨®n con Cadena SER y Huffpost aborda la actualidad electoral
El espacio ¡®Ruta 21A¡¯ elaborado por EL PA?S en colaboraci¨®n con Cadena SER y Huffpost aborda la actualidad electoral
El presidente del Gobierno solo excluye de sus negociaciones para sacar adelante sus propuestas a Vox
Entre los nombres est¨¢n Mikel Zabalza y Mikel Arregui
El expresidente Zapatero asegura que las palabras del candidato de EH Bildu son una rectificaci¨®n necesaria y positiva: ¡°La paz debe ser lo m¨¢s aut¨¦ntica?posible¡±
El ministerio p¨²blico pide hasta dos a?os y nueve meses de prisi¨®n para 17 participantes y organizadores de un homenaje a un etarra que acababa de salir de la c¨¢rcel en marzo de 2022
La izquierda ¡®abertzale¡¯ debe hacer una autocr¨ªtica sin excusas por su pasada complicidad pol¨ªtica con ETA
Estos d¨ªas se han multiplicado en Google las b¨²squedas sobre qu¨¦ significan las siglas de la organizaci¨®n terrorista
La situaci¨®n ha cambiado: la memoria tambi¨¦n es un problema electoral
Los populares cambian el paso despu¨¦s de haber orillado hasta ahora el fantasma de ETA en su estrategia electoral. El cabeza de lista del PP apuesta en cambio por no estirar la pol¨¦mica
En la campa?a electoral vasca se escuchan voces significativas que reivindican una amnesia colectiva para poder afrontar el futuro
Fuentes socialistas admiten que el discurso duro en la recta final de la campa?a debilita la estrategia de normalizaci¨®n de los acuerdos con la izquierda ¡®abertzale¡¯ en el Congreso
Joseba Fiestras defiende que desde hace a?os se nota m¨¢s libertad en Euskadi y que se ha perdido el miedo a hablar de ¡°temas tab¨²¡±
Ni el terrorismo fue un ciclo ni la memoria son recuerdos de las v¨ªctimas. La memoria consiste en honrar la verdad y atreverse a mentarla por su nombre
La respuesta de Otxandiano a la pregunta de qu¨¦ fue la banda es la respuesta lujosa que pueden dar quienes solo se sintieron inc¨®modos con el terrorismo en campa?a, nunca en los bares, en el coche o en la calle
El candidato Pello Otxandiano titubea al calificar a la banda terrorista de ¡°grupo armado¡±. Una persona ataca con gas pimienta a Imanol Pradales (PNV) cuando sal¨ªa de un mitin
La Agrupaci¨®n Europe¨ªsta Cuidar el Futuro y el Ateneo de Madrid en colaboraci¨®n con EL PA?S organizan el ciclo ¡®el fin de ETA¡¯ con una conferencia de Jos¨¦ Manuel G¨®mez Ben¨ªtez
El PSE y Sumar arremeten contra Pello Otxandiano, que dijo que no es ¡°fundamental¡± llamar terrorista a la banda
El escritor sostiene que Bildu es muy atractivo para los j¨®venes porque ¡°ha moderado mucho su discurso independentista¡± y ¡°se lo han sabido trabajar¡±
El hijo de Froilan Elespe, v¨ªctima de ETA, celebra que Euskadi ya no vive pendiente de las ¡°sombras armadas¡±. Pero remarca que el volantazo que dieron en 2011 quienes antes apoyaban el terrorismo fue mera estrategia, y lamenta la ausencia de autocr¨ªtica
Los populares renuncian al discurso duro contra los ¡®abertzales¡¯ que defienden en el Congreso, ante el temor a activar un voto del miedo que recoja el PNV
Los casi 400 cr¨ªmenes sin resolver, la ausencia de memoria entre los j¨®venes y las reclamaciones de los presos son hoy las huellas de un pasado terrorista que ya no centra la campa?a
Se supone que estos nuevos de Bildu ya ve¨ªan desde peque?itos que el terrorismo estaba muy mal, pero el caso es que no lo dicen, no hablan como el resto de los mortales. Yo no s¨¦ si es cuesti¨®n de ponerles un logopeda
La palabra, que significa ¡°patriota¡± en euskera, se utiliza casi exclusivamente para definir a EH Bildu
El clima social se ha normalizado tras el fin del terrorismo en una comunidad que parece pasar p¨¢gina de los a?os m¨¢s duros sin apenas reparar ya en ellos
El expresidente relata en el libro ¡®Cr¨®nica de la Espa?a que dialoga¡¯ c¨®mo el rey Juan Carlos intent¨® convencer a Rajoy de que apoyara su di¨¢logo con los terroristas
El fallecimiento del exlehendakari obliga a los partidos a volver la vista al pasado
Quienes insultan a ?scar Puente saben ahora que le causan el deseado berrinche, de donde es f¨¢cil inferir que tendr¨¢ murga mientras dure en el puesto
La sociedad vasca ha cambiado tras el final de ETA y el impacto de la crisis econ¨®mica, lo que podr¨¢ tener su reflejo en las elecciones del d¨ªa 21
EL PA?S recupera una entrevista al exlehendakari por el aniversario del secuestro y asesinato de Miguel ?ngel Blanco, en junio de 2022, en la que reflexionaba sobre el esp¨ªritu de Ermua y la pacificaci¨®n del Pa¨ªs Vasco
El juez de la Audiencia Nacional entiende que pueden haber cometido un delito continuado de humillaci¨®n a las v¨ªctimas y enaltecimiento del terrorismo por actos celebrados entre 2016 y 2020
El partido encabezado por Imanol Pradales lograr¨ªa entre 30 y 31 esca?os, frente a los 28-29 de la izquierda ¡®abertzale¡¯. La gobernabilidad estar¨ªa asegurada con una alianza entre el PNV y los socialistas
Los candidatos a lehendakari de seis partidos, soci¨®logos y votantes ofrecen claves para analizar este pulso in¨¦dito
Euskadi vive una normalidad, desconocida durante d¨¦cadas, que contrasta con el crispado debate pol¨ªtico
Los lectores escriben sobre el acuerdo del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, el modo de viajar, la instrumentalizaci¨®n del dolor, la importancia de la sanidad p¨²blica y la adicci¨®n a la tecnolog¨ªa
Arantxa Echevarr¨ªa y Agust¨ªn D¨ªaz Yanes dirigen sendos ¡®thrillers¡¯ protagonizados por Carolina Yuste y Susana Abaitua
No existe a¨²n una definici¨®n universal de la barbarie. Es la pol¨ªtica la que define qu¨¦ es o no un acto terrorista. La reciente negociaci¨®n de la ley de amnist¨ªa para los condenados por el ¡®proc¨¨s¡¯ reactiva el debate
Es significativo que ni en el Pa¨ªs Vasco, ni en Catalu?a, ni en Galicia, ni el extranjero, la prensa pic¨® con la versi¨®n de Aznar. Solo en Madrid
La parlamentaria del Partido Popular expresa desde M¨¦xico su apoyo a X¨®chitl G¨¢lvez, la candidata opositora, y acusa a L¨®pez Obrador de populista. El presidente responde que no le ofende que ¡°la ultraderecha hable mal de ¨¦l y su Gobierno¡±
FAES llama ¡°profesionales del embuste¡± a los medios que desmontaron la teor¨ªa de la conspiraci¨®n, pese a que fueron sus periodistas afines quienes insistieron en la autor¨ªa de ETA
FAES difunde un comunicado exculpatorio en el que afirma que el expresidente ¡°nunca, jam¨¢s¡±, tuvo elementos para descartar ¡°definitivamente¡± la autor¨ªa de ETA. El PSOE exige a los populares que pidan perd¨®n