Aznar asegura junto a Feij¨®o que S¨¢nchez es ¡°un peligro para la democracia¡±, e insta a ¡°actuar¡±
El l¨ªder del PP eleva el tono sobre la amnist¨ªa: ¡°Es la humillaci¨®n m¨¢s grande en Espa?a en buena parte de sus siglos de historia¡±
El l¨ªder del PP eleva el tono sobre la amnist¨ªa: ¡°Es la humillaci¨®n m¨¢s grande en Espa?a en buena parte de sus siglos de historia¡±
Escriv¨¢ afirma que el l¨ªder del PP miente y asegura que se acompa?a a los migrantes hasta los centros donde son acogidos
El futuro papel de Cuca Gamarra y la oposici¨®n de Alejandro Fern¨¢ndez a cualquier acercamiento a Junts hacen crujir las costuras de la formaci¨®n
El PP no ha sido siempre el partido reformista que todo partido conservador est¨¢ llamado a ser. Ese esp¨ªritu de evitar el intervencionismo sigue vivo en una formaci¨®n con menos hambre de poder que los socialistas
La crisis de Baleares se suma a otros episodios registrados en consistorios como los de Valencia y Sevilla
¡°Veo declaraciones y sentencias que no me gustan nada¡±, afirma el expresidente, refiri¨¦ndose al tribunal de garant¨ªas
Los l¨ªderes del PP y Vox se dan un ba?o de multitudes en Barcelona, pero Ayuso es la m¨¢s jaleada
El l¨ªder popular se debate entre Pons, S¨¦mper y Bendodo para relevar a Gamarra como su portavoz m¨¢s medi¨¢tico en las Cortes y fijar su relaci¨®n con el nuevo Gobierno de S¨¢nchez
Sumar, PNV y Coalici¨®n Canaria dejan en el aire su apoyo al l¨ªder del PSOE y reivindican su diversa agenda de exigencias
La direcci¨®n popular corta el paso de ra¨ªz a cualquier debate sobre abstenerse despu¨¦s en la investidura de S¨¢nchez
Los ¡®halcones¡¯, satisfechos con su alegato contra la amnist¨ªa. Los moderados celebran su ¡°tono respetuoso¡±, pero esperan que ¡°la condescendencia con Vox¡± no marque un precedente
Los nacionalistas vascos y catalanes reprochan que el aspirante popular haya presentado ¡°una moci¨®n de censura¡± a S¨¢nchez
El l¨ªder del PP propone un nuevo delito de ¡°deslealtad constitucional¡± que reformular¨ªa el antiguo de sedici¨®n, el mantenimiento del impuesto a la banca y el escudo social del Gobierno de coalici¨®n, mientras lanza gui?os a Vox en violencia de g¨¦nero o transici¨®n energ¨¦tica
Aqu¨ª puede consultar el texto de la disertaci¨®n con la que el l¨ªder del PP ha intentado recabar apoyos para ser presidente del Gobierno, adem¨¢s de los ya asegurados de Vox, UPN y CC
El discurso del l¨ªder del PP estar¨¢ marcado por su alegato contra la posible amnist¨ªa. El pol¨ªtico gallego estar¨¢ arropado por todos los barones del partido en el Congreso
El expresidente de la Xunta dedic¨® sus discursos en Galicia a ensalzar las bondades del autogobierno y reclamar nuevas competencias auton¨®micas que nunca logr¨®
Dos nuevas propuestas pol¨ªticas plantean una falsa equidistancia entre izquierdas y derechas que, en teor¨ªa, busca recomponer. Sin embargo, apelan a la divisi¨®n para justificar su existencia
El presidente del PP se presenta como l¨ªder de la oposici¨®n a Pedro S¨¢nchez a dos d¨ªas de una investidura que se prev¨¦ fallida. Aznar, Rajoy y todos los barones populares arropan al candidato
¡°De ninguna manera¡±, repiti¨® la presidenta madrile?a, y as¨ª continu¨®, porque la gente reunida en el centro de la capital quer¨ªa m¨¢s de ella
Los movimientos del Gobierno en funciones hacia los independentistas de Junts no inquietan en las instituciones comunitarias, aliviadas por el retroceso de la ultraderecha euroesc¨¦ptica de Vox
A pesar de estar acorralado por la justicia, el expresidente estadounidense es el favorito en las encuestas. ?Qu¨¦ estrategias utiliza para sobrevivir a todo y a todos?
El l¨ªder popular mantiene su intenci¨®n de postularse, mientras cunde el desconcierto en el partido con su decisi¨®n de dejar a Vox fuera de la Mesa: ¡°Hemos hecho un rid¨ªculo absoluto¡±
Bendodo insiste en que el Rey encargue al l¨ªder popular que intente optar a la presidencia y sostiene que un Ejecutivo liderado por el PSOE supondr¨ªa integrar a los ¡°24 partidos¡± que conforman Sumar
Garriga responde a Bendodo: ¡°Vox no estar¨¢ en ninguna ecuaci¨®n en la que est¨¦n los independentistas¡±
Bendodo: ¡°Ellos mismos fueron los que estuvieron fuera de la Constituci¨®n, pero de ellos va a depender parte del resultado de la mesa electoral y de la investidura¡±. Bola?os censura que Feij¨®o pretenda que el Rey le encargue ser el candidato a la presidencia sin los apoyos: ¡°La aritm¨¦tica es clara: no tiene la mayor¨ªa¡±
El PSOE busca apoyos entre los independentistas para mantener la presidencia del Congreso
Bendodo insiste en recabar el apoyo de fuerzas nacionalistas con el argumento de que la oferta ultra ¡°cambia las reglas del juego¡± al no exigir la entrada en el Gobierno
El PP ignora el mensaje de las generales y firma su cuarto Gobierno auton¨®mico con la extrema derecha. El partido de Abascal coloniza progresivamente el discurso de los populares
El ¡®expresident¡¯ fugado recupera protagonismo tras las elecciones generales del 23-J. Esta es una semblanza de un pol¨ªtico at¨ªpico y solitario, enfrentado de nuevo a la disyuntiva entre responsabilidad y convicci¨®n
Abascal dinamit¨® el plan de Azc¨®n de ser investido con el apoyo del PAR y la abstenci¨®n de los ultras y Teruel Existe
Los ultras logran que los populares admitan la derogaci¨®n de las normas regionales de memoria hist¨®rica, la reforma de las leyes trans o medidas contra la inmigraci¨®n irregular
La indignaci¨®n ante el hilo de Twitter publicado para conmemorar la detenci¨®n del padre de la patria andaluza obliga al Gobierno de Moreno Bonilla a reconocer que ese mensaje es ¡°un error¡±
El PP enmarca el encuentro en sus contactos ¡°con otros partidos¡±, pero Vox ya no pone condiciones para apoyar la investidura del candidato popular
Algunos dirigentes echan en falta un n¨²mero dos que coordine el poder territorial y zanje la disputa entre Bendodo y Tellado
Los populares moderados a los que representa Moreno y los m¨¢s duros de Ayuso y Aguirre piden mantener una estrategia en su relaci¨®n con la formaci¨®n ultra
Mar¨ªa Jos¨¦ Catal¨¢ (PP) limita y separa f¨ªsicamente a la oposici¨®n y justifica que Vox es su ¡°socio preferente¡±
El l¨ªder de Vox atribuye al PNV un intento de golpe de Estado para descartar la posibilidad de sumar esca?os con los nacionalistas vascos para investir al candidato del PP
Las posiciones se acercan en Arag¨®n, donde los populares cedieron la presidencia de la Mesa de las Cortes a los ultras y ¡°no han insultado¡± a sus votantes, seg¨²n Espinosa de los Monteros
La l¨ªder madrile?a hab¨ªa comparado al presidente del Gobierno con el malo de la pel¨ªcula, que ¡°cuando piensas que ya ha acabado todo, te engancha el tobillo¡±
La mayor¨ªa de sondeos exageraron la fuerza de la derecha. Nuestra predicci¨®n avis¨® de que la no mayor¨ªa del PP y Vox era bien probable (40%). Y aunque la izquierda sorprendi¨® por su buen resultado, el CIS volvi¨® a sobrestimarla