M¨¢s de siete a?os de transici¨®n
La cronolog¨ªa de la guerra y de la transici¨®n pol¨ªtica en Irak desde la invasi¨®n de las tropas lideradas por EE UU en marzo de 2003
La cronolog¨ªa de la guerra y de la transici¨®n pol¨ªtica en Irak desde la invasi¨®n de las tropas lideradas por EE UU en marzo de 2003
Berl¨ªn, consternado por las bajas producidas durante una emboscada.- Tokio confirma el secuestro de un periodista japon¨¦s al norte del pa¨ªs
Tony Blair se reafirma en su decisi¨®n de derrocar a Sadam Husein - El ex primer ministro brit¨¢nico niega que llegara a un pacto secreto con George W. Bush
Se crea un fondo que inicia con unos 100 millones de euros para ofrecerles empleo y tierras
El periodista iraqu¨ª que tir¨® sus zapatos a Bush sufre la misma agresi¨®n de un partidario de la pol¨ªtica estadounidense en Irak
El encuentro tratar¨¢ el traspaso de la seguridad provincial al Gobierno afgano y la reducci¨®n de las tropas extranjeras presentes en el pa¨ªs asi¨¢tico
Rodr¨ªguez Almod¨®var retrata la posguerra en un pueblo sevillano en una novela
El Centro bosnio de Eliminaci¨®n de Minas denuncia la falta de recursos para los planes de eliminaci¨®n de los artefactos
El Ayuntamiento de la ciudad tarraconense retira el cargo de alcalde perpetuo y la medalla de oro al dictador
Fue secretario de Defensa de Estados Unidos con John F. Kennedy y Lyndon B. Johnson
La ONU trata de desdramatizar la decisi¨®n y asegura que "no estamos a las puertas de un nuevo conflicto"
El repliegue de los ¨²ltimos 4.100 hombres estar¨¢ completado a finales de julio
Reino Unido retirar¨¢ a 4.000 militares del sur del pa¨ªs asi¨¢tico en julio.- Cerca de 90.000 soldados estadounidenses abandonar¨¢n Irak en los pr¨®ximos 18 meses
Novena y ¨²ltima entrega del diario de la enviada especial de EL PA?S en la que narra su despedida de Bagdad
Las autoridades iraqu¨ªes asumen el control tambi¨¦n del Palacio Presidencial que ocupaba Sadam Husein hasta 2003
Reino Unido tiene a¨²n 4.100 soldados en la provincia iraqu¨ª de Basora
El recurso asegura que el juez comete un "disparate jur¨ªdico" al no aplicar la Ley de Amnist¨ªa
Washington y Bagdad tambi¨¦n resuelven sus diferencias sobre el tema del enjuiciamiento de soldados estadounidenses que comentan delitos en Irak
La misi¨®n de la UE es testigo del desmantelamiento de un control militar cerca de Osetia del Sur
La secretaria de Estado norteamericana viaja de nuevo a Bagdad para entrevistarse con el Gobierno iraqu¨ª
El Gobierno concede una pensi¨®n vitalicia a un veterano valenciano que estuvo en Irak por el llamado s¨ªndrome del ex combatiente
Petraeus ve improbable un nuevo aumento de tropas en Irak
Las fuerzas brit¨¢nicas respaldan a Bagdad en la lucha contra las milicias chi¨ªes
Cheney reconoce que la cifra tiene un "impacto psicol¨®gico"
A los cinco a?os de la invasi¨®n de Irak, el tejido social est¨¢ roto, y la poblaci¨®n, desamparada
La sanidad es un caos. 2.000 facultativos han sido asesinados
Una ONG cifra en 5,4 millones las muertes desde 1998 a consecuencia del conflicto olvidado
Informes del Fondo Monetario Internacional y Naciones Unidas se?alan que el progreso pol¨ªtico y econ¨®mico ser¨¢ una realidad a partir de este a?o
El Pent¨¢gono estudia entregar la provincia de Al Anbar al Ej¨¦rcito iraqu¨ª
La vida vuelve a la normalidad en la capital chechena tras dos guerras
El Ej¨¦rcito iraqu¨ª toma el control de la segunda ciudad del pa¨ªs y se enfrenta al reto de mantener la estabilidad en la principal v¨ªa de exportaci¨®n de petr¨®leo
El chi¨ª Amar prometi¨® matar a 100 hombres por el asesinato de Jafaar
Bush da un paso para formalizar una presencia militar permanente de EE UU en el pa¨ªs ¨¢rabe
En el atentado tambi¨¦n han resultado heridos seis civiles afganos y un n¨²mero indeterminado de fallecidos.- La OTAN confirma la muerte de civiles en un bombardeo producido el mi¨¦rcoles pasado
El diplom¨¢tico dice que la ca¨ªda de Sadam no fue un cambio de r¨¦gimen, sino una revoluci¨®n
El general Petraeus advierte que una retirada precipitada tendr¨ªa "consecuencias devastadoras"
El Consejo de Seguridad acaba de ampliar el mandato de la organizaci¨®n en el pa¨ªs ¨¢rabe