El ¡®boom¡¯ del lujo de segunda mano, sostenibilidad y redefinir lo exclusivo
La reventa de prendas y complementos empieza a ser la puerta de entrada de la generaci¨®n ¡®millennial¡¯ al mercado de alta gama y ha disparado sus ventas desde 2022
Si uno teclea en el buscador de Espa?a de Google ¡°herm¨¨s de cocodrilo del Nilo¡±, la primera opci¨®n que sale es un bolso de segunda mano modelo Birkin 25 2004, que se vende en la p¨¢gina web Farfetch y cuya entrega estimada es en menos una semana, seg¨²n especifica el propio anuncio de venta. ?El precio por el que se vende? 247.803 euros. De segunda mano. El material de uno de los m¨¢s ic¨®nicos bolsos de esta firma de lujo, tal como especifica la web, es cuero de Chevre de Coromande, es decir, piel de cabra.
No es el ¨²nico ejemplo. Los famosos Kelly de segunda mano se pueden encontrar de otros materiales m¨¢s baratos o en peor estado, desde 8.000 euros en diversas webs de reventa. De aqu¨ª para abajo, se pueden adquirir, tambi¨¦n de segunda mano, complementos o ropa de lujo desde unos 500 euros. Esto ha abierto en los ¨²ltimos a?os un mercado muy interesante. Tanto para los millennials, a los que no les interesaba e lujo pero les empiezan a atraer estos precios unidos al concepto de reciclaje y sostenibilidad, como a las marcas, al ser la puerta de entrada de nuevas generaciones al universo de lo exclusivo.
Muchos de estos de estos objetos de segunda mano ya est¨¢n descatalogados en las tiendas, tambi¨¦n hay modelos de edici¨®n limitada muy demandados o vintage. Luego est¨¢n los que no se encuentran, aquellos de los que existen uno o dos modelos en el mundo, que generalmente se venden en subastas. Uno de los hitos m¨¢s sonado fue el ocurrido en 2017 cuando la firma de subastas Christie¡¯s estableci¨® un r¨¦cord mundial con la venta de un bolso de la casa de lujo francesa Herm¨¦s por 380.000 d¨®lares (340.000 euros) en una puja en Hong Kong. Se trataba de un exclusivo modelo Birkin Himalaya, de 2014, hecho en piel cocodrilo del Nilo, con hebillas de oro de 18 quilates y cubierto de 205 diamantes.
En el mercado de la segunda mano, la venta del lujo est¨¢ en auge, y va a ir a m¨¢s, seg¨²n los expertos en esta industria. Entres las principales empresas dedicadas a ellos destacan Vestiare Collective, Luxify, Rebelle, The RealReal o Farfetch.
Las marcas est¨¢n pendientes de este boom y le ven sus pros y sus contras, con la realidad ante s¨ª de la bajada de ventas en tiendas a ra¨ªz de la pandemia de la covid-19 y que va recuper¨¢ndose, pero poco a poco. A pesar del aumento de inversiones en riqueza (es decir, productos de lujo), el ?ndice de inversiones de lujo de Knight Frank (KFLI) de 2023 ¨Dla consultora que sigue la inversi¨®n en los diez tipos de productos m¨¢s demandados de lujo (excluyendo las viviendas)¨D registr¨® un aumento de un 7% hasta junio desde un a?o antes, aunque se puso en negativo, por ejemplo, en ventas de coches, bolsos, muebles o vinos. Seg¨²n este ¨ªndice, el tipo de productos de lujo en los que creci¨® la inversi¨®n el a?o pasado fueron, sobre todo, el arte, seguido de la joyer¨ªa, los relojes, las monedas y el vino.
Pero definir el lujo de segunda mano no es empresa f¨¢cil. Por ejemplo, muchos de los que han comprado un Porche no se lo ha comprado nuevo, seguramente hayan pagado por ¨¦l entre un 40% y un 60% menos por estar ya usado. Pero esto no se considera, en general, segunda mano, sino coleccionismo.
Del coleccionismo a la segunda mano
Cuando se habla del lujo de segunda mano, seg¨²n los especialistas, se hace referencia a complementos y ropa. Porque las grandes firmas tambi¨¦n cuentan con gran cantidad de productos del llamado ¡°lujo accesible¡± que, principalmente, se centran en la cosm¨¦tica y algunos peque?os complementos.
Todo apunta a que la industria del lujo est¨¢ en el camino de la diversificaci¨®n, con cada vez m¨¢s productos en el mercado bajo su marca o realizados en colaboraci¨®n con otras empresas (como colecciones de ropa de edici¨®n limitada, que sacan fuera de las dos temporadas anuales que han sacado siempre). Esto contribuye a que la cantidad de unidades bajo sellos de lujo (Dior, Gucci, Chanel, YSL, Luis Vuitton, etc¨¦tera) que se van a encontrar de segunda mano aumente.
¡°Lo que hay que definir muy bien es que es el lujo de segunda mano, que ser¨ªa la parte de ropa y accesorios¡±, explica la presidenta de la Asociaci¨®n Espa?a del Lujo-Luxury Spain, Cristina Mart¨ªn Blasi. ¡°Conviene distinguir entre dos cosas¡±, prosigue. ¡°El lujo de segunda mano son todas aquellas oportunidades en buen estado que se pueden adquirir mediante la venta de los antiguos propietarios a nuevos usuarios por un precio m¨¢s asequible. Porque muchos de estos productos no han tenido uso, han pasado por un tiempo de no estreno, por decirlo as¨ª, est¨¢n nuevos. Otra cosa es cuando se han utilizado y se les ha dado un buen uso y mantenimiento¡±.
?Y la industria del lujo, c¨®mo se toma esta entrada? ¡°Las marcas en esto no dan opini¨®n, pero s¨ª que es cierto que tampoco hacen ninguna campa?a en contra. Todas las f¨®rmulas o maneras de llegar a nuevos consumidores pueden ser viables. Y, por lo tanto, la entrada de consumidores m¨¢s j¨®venes, que no pueden permit¨ªrselo de otra forma, s¨ª es una ventaja¡±, responde Mart¨ªn Blasi.
La gran pregunta es si este nuevo mercado en auge podr¨¢ convivir a largo plazo con el de lujo. ¡°No es como el caso las falsificaciones. La segunda mano de lujo est¨¢ bien vista y aceptada. Al final es una manera de continuidad y de conservar las marcas. No todo el mundo puede acceder a las primeras colecciones a los precios que se establecen¡±, a?ade la presidenta de Luxury Spain.
La puerta de entrada para los millennials
Mientras el mercado del lujo sigue siendo rentable, factur¨® en Espa?a 17.000 millones de euros, seg¨²n datos de 2022, lo que representa un 4,5% de esta industria en Europa; el mercado del lujo de segunda mano vive paralelamente un aut¨¦ntico boom, con un incremento de alrededor del 22%, resalta Susana Campuzano, experta en el sector del lujo y con m¨¢s de veinticinco a?os de experiencia trabajando con grandes marcas.
Campuzano dirige el Programa de Direcci¨®n y Gesti¨®n Estrat¨¦gica del Universo del Lujo en IE University y tambi¨¦n es la directora de la consultora Luxury Advise. Conoce este universo desde dentro, colabora con empresas de lujo, y desde fuera, forma a profesionales que se quieren dedicar a ¨¦l. La experta expllica que ¡°aproximadamente desde despu¨¦s de la pandemia se han incrementado las ventas de las empresas de segunda mano enfocadas en el lujo o con una parte importante de su negocio dedicado a ¨¦l. En concreto, en Espa?a, aunque es un fen¨®meno completamente internacional¡±.
De hecho, la internacionalizaci¨®n es parte de la gracia que le encuentran a este nuevo nicho los j¨®venes compradores: el poder hacerse, a trav¨¦s de una simple app, con objetos de lujo de personas de cualquier parte del mundo, que comparten el gusto por este tipo de posesiones, y con el sentimiento a?adido de que est¨¢n comprando algo ¡°reciclado¡± y contribuye a la sostenibilidad del planeta.
¡°Despu¨¦s de la pandemia est¨¢n en valores alt¨ªsimos relojes, bolsos, zapatos. Desde 2022 se est¨¢ produciendo un realineamiento del mercado, est¨¢ evolucionando hacia las piezas atemporales y pasando a ser un activo de inversi¨®n¡±, advierte Campuzano. ¡°Y, aparte de las ventas incre¨ªbles de productos ¨²nicos en subastas, como las de Christie¡¯s, cuando cambian los dise?adores en Par¨ªs, las colecciones que se dejan de hacer se quedan como must. Por ejemplo, las realizadas por Karl Lagerfeld, de las que quedan piezas limitadas que suben de valor¡±.
Las cinco razones por las que los consumidores optan por la segunda mano son: una mayor selecci¨®n de los productos, m¨¢s probabilidad de que los productos de la marca sean de alta calidad, m¨¢s probabilidad de que la marca se preocupe por el medio ambiente y m¨¢s probabilidad de que los productos de la marca sean duraderos.
?stas son las conclusiones del estudio Resale Report 2024 de la empresa Thredup. El informe resalta, adem¨¢s, que la venta de segunda mano ha crecido 15 veces m¨¢s r¨¢pido que el sector minorista de ropa en general en 2023 y sus previsiones de este tipo de ventas, en general, son que ¡°el mercado mundial de ropa de segunda mano alcanzar¨¢ los 350.000 millones de d¨®lares en 2028, con un crecimiento 3 veces superior al del mercado mundial de ropa en general¡±.
¡°Hay un mercado que factura much¨ªsimo en segunda mano y el chino es el m¨¢s potente en esto¡±, prosigue Campuzano. ¡°Pero la segunda mano, en general, tambi¨¦n la del lujo, triunfa entre los j¨®venes de clase media alta. En cambio, las clases medias buscan un lujo accesible, a trav¨¦s, sobre todo, de la cosm¨¦tica de estas marcas¡±.
La entrada en el lujo de estos nuevos compradores se ha duplicado, como explican los expertos, con ofertas, por ejemplo, de bolsos de lujo desde los 500 euros. Esta es la puerta de entrada a la alta gama de los j¨®venes y de las clases medias altas. Un bolso de 3.000 euros se puede comprar en perfecto estado de segunda mano por 1.500. Adem¨¢s, unido a la tendencia vintage, es la combinaci¨®n perfecta para hacer atractivo este nuevo mercado del lujo de segunda mano, recalca la especialista de IE University.
Una opci¨®n de inversi¨®n m¨¢s amplia
Otro concepto es el del lujo como inversi¨®n para la clase alta, que sigue aumentando porque se considera un activo que no pierde valor. Por lo general, esto son compras a partir de un mill¨®n de euros, que tambi¨¦n est¨¢n incrementando, especialmente las de arte, joyer¨ªa, relojes y diamantes. ¡°El arte es el primer mercado de este tipo de compras de lujo que no son de primera mano, le siguen los coches y tambi¨¦n los whiskies y vinos. Es la inversi¨®n de la riqueza¡±, explica Campuzano.
¡°La ¨²nica cosa que ha cambiado a lo largo de estos a?os es que antes hab¨ªa dos colecciones. Y ahora cada vez hay m¨¢s colecciones aparte. Por ejemplo, de ediciones limitadas o de productos especiales. Esto hace que haya m¨¢s productos en el mercado y que, a su vez, pueda haber m¨¢s segunda mano¡±, explica. Otro aspecto que Campuzano apunta como novedad es que las marcas de lujo se est¨¢n enfocando mucho m¨¢s que antes en el lifetime, el tiempo de ocio de los consumidores y sus experiencias. Martin Blasi pone como ejemplo que la firma Louis Vuitton est¨¢ creando sus propios hoteles en algunas partes del mundo. Aunque muchas de estas firmas, como Versace, ya hace tiempo que tienen restaurantes en algunas ciudades clave, como Mil¨¢n.
El tir¨®n de la sostenibilidad
Las razones por las que funcionan bien estas ventas de lujo en la segunda mano son la calidad del producto, su valor artesanal, la marca y la tradici¨®n. Y que siempre se pueden revender, lo que es atractivo para el comprador, aunque menos para el vendedor, en especial, para el original de la marca y no tanto para los intermediarios. Despu¨¦s viene la sostenibilidad, cada vez m¨¢s importante tambi¨¦n para las marcas de alta gama.
En el concepto mismo de venta de productos exclusivos ha estado siempre presente el servicio posventa para arreglar cualquier deterioro que puede sufrir el objeto. ¡°Y ahora en esto est¨¢n haciendo mucho hincapi¨¦¡±, a?aden Campuzano. ¡°Por ejemplo, Loewe ya ha montado en Tokyo un espacio de reparaci¨®n dentro de sus propia tienda. Los servicios de mantenimiento tienen mucho recorrido¡±.
Adem¨¢s, hay dise?adores que ya colaboran con alguna empresa de venta de segunda mano. Stella McCartney hace unos a?os se ali¨® con la empresa The RealReal, de comercio en l¨ªnea del lujo de segunda mano. ¡°Pero Stella es una pionera en la industria¡±, comenta Mart¨ªn Blasi. ¡°Puede ser que luego las empresas de lujo empiecen a gestionar esto, igual que hacen con los outlet, o quiz¨¢s pongan unos espacios dentro de los outlet que sean productos de segunda mano¡±, aventura.
Lo que tambi¨¦n est¨¢ muy de moda, seg¨²n los expertos en el mercado del lujo, es la venta de armarios de celebrities o personas famosa, que organizan un especie de open day (d¨ªa de puertas abiertas) para un p¨²blico que no se puede permitir tanto como ellas. Luego, esa recaudaci¨®n la donan a una ONG. Un proceso en el que la moda del lujo combina en la fundraising, es decir, captaci¨®n de fondos, solidaridad y sostenibilidad.
La experiencia en los outlets en los que han incluido tiendas de lujo ha ido muy a las empresas que en Espa?a lideran este otro lado del mercado de piezas m¨¢s baratas, aunque en este caso se trata de nuevas, pero de temporadas anteriores. En Espa?a, los outlets con amplia oferta de lujo son tres: Las Rozas Village (en Madrid), La Roca Village (Barcelona) y McArthurGlen Designer, en M¨¢laga. El siguiente paso es que ocurra como en Italia y se monten outlets exclusivos de lujo. ¡°Por ejemplo, en Mil¨¢n y en Florencia hay ya unos outlets de todas las firmas de lujo impresionantes. No todas participan, pero son solo de este tipo de firmas¡±, cuenta Cammpuzano.
El lujo de segunda mano va a seguir creciendo, dada la enorme cantidad de art¨ªculos que se generan cada vez m¨¢s. Tambi¨¦n es una manera de llegar a nuevos consumidores, que, poco a poco, pueden tranformarse incluso en grandes coleccionistas. El lujo, por una raz¨®n u otra, atrae. ¡°Para m¨ª el lujo es la excelencia¡±, resume Mart¨ªn Blasi. ¡°La exclusividad hace referencia a que s¨®lo existe una cosa, un producto. Pero la excelencia es un concepto m¨¢s amplio¡±, se?ala. ¡°T¨² puedes tener una empresa que est¨¦ haciendo un servicio excelente y te est¨¦ creando una experiencia emocional en un restaurante, en un hotel o en la compra de unos zapatos. Esa excelencia la puedes aplicar no s¨®lo a una cosa ¨²nica, sino a muchas. Se crean experiencias con el lujo que te hacen so?ar¡±.
Puedes apuntarte aqu¨ª para recibir la newsletter semanal de EL PA?S Tendencias, todos los martes de la mano del periodista Javier Sampedro
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.