Bilbao realojar¨¢ en pisos municipales a afectados por casos graves de ¡®bullying¡¯
El Ayuntamiento cambia la normativa tras el acoso extremo sufrido por una joven durante dos a?os


La vida de una joven ha dado un giro completo desde que el Ayuntamiento de Bilbao accedi¨® a concederle una vivienda municipal que le ha permitido escapar del acoso "bestial" que ven¨ªa sufriendo en el instituto y en su barrio. "Fueron dos a?os muy duros. Su salud f¨ªsica y mental estaba en grave riesgo a causa del bullying", afirma su abogada, Beatriz Ilardia. Solo un cambio de entorno social, su realojo en otra zona de Bilbao, pod¨ªa liberarle de los insultos, desprecios, burlas... que estaba padeciendo y le causaron un trastorno depresivo galopante. Ahora vive lejos de aquel entorno "t¨®xico", ha recuperado la sonrisa y la ilusi¨®n por centrarse en la carrera de Farmacia. A ra¨ªz de este caso, el Consistorio de la capital vizca¨ªna modifica hoy lunes la normativa municipal para permitir que personas afectadas por acoso f¨ªsico o psicol¨®gico tambi¨¦n puedan acceder a viviendas p¨²blicas.
La joven, ahora mayor de edad, se instal¨® cuando ten¨ªa 16 a?os en Bilbao junto a sus padres de origen marroqu¨ª y sus tres hermanos, todos menores que ella. Vino en 2016 de Madrid, su ciudad natal, donde era aplicada en los estudios. Pero su expediente acad¨¦mico comenz¨® a empa?arse en su nuevo destino. "Un bullying sangrante, primero en la escuela y despu¨¦s en el barrio, estuvo a punto incluso de tener un desenlace fatal". Ella no quiere hablar del calvario que ha sufrido. Lo hace en su nombre la letrada que le ha asistido. Asumi¨® este caso a comienzos de 2017 estando en el turno de oficio: "Me pareci¨® grav¨ªsimo lo que estaba sucediendo. Llevaba un curso entero sufriendo acoso. Necesitaba ayuda urgente", explica Ilardia.
Los compa?eros de clase se ensa?aron con la joven madrile?a. Le insultaban, le dec¨ªan que era fea y gorda, le humillaban con comentarios xen¨®fobos: "No queremos gente como t¨²" o "vete a tu puto pa¨ªs". Dos profesoras dieron la voz de alarma y se activ¨® el protocolo de asistencia social. Los informes psicosociales, comenta la abogada, advert¨ªan de un caso "extremo" de bullying que ya se hab¨ªa extendido al barrio y estaba afectando a otros miembros de su familia. La situaci¨®n lleg¨® a provocar problemas en la salud de la joven, que de ni?a tuvo que ser operada del coraz¨®n por una afecci¨®n cong¨¦nita. "Era una menor muy vulnerable, sin arraigo en el barrio. Hab¨ªa que buscar una soluci¨®n. Todos los especialistas consultados coincid¨ªan en que hab¨ªa que trasladar a la familia a otro lugar, fuera de ese c¨ªrculo de incomprensi¨®n", afirma Ilardia, concejal de EH Bildu en Galdakao (Bizkaia) y cabeza de lista a las Juntas Generales de esta provincia en las pr¨®ximas elecciones de mayo.
La familia comenz¨® a buscar un piso en otro punto de Bilbao y lleg¨® a marcharse temporalmente a Marruecos para ver si la situaci¨®n mejoraba. "Alquilar un piso en el mercado libre les result¨® imposible. Les llegaron a exigir una n¨®mina mensual de 1.800 euros", cuenta la letrada. Los padres estaban en el paro, pero no hab¨ªan dejado de pagar la renta mensual del piso en el que viv¨ªan. El Departamento de Acci¨®n Social del Consistorio prest¨® su ayuda para encontrarles otro alojamiento. Ante esta barrera, solo quedaba libre la opci¨®n de un realojo en alguna de las viviendas municipales reservadas para casos de exclusi¨®n social. Pero esta v¨ªa tambi¨¦n presentaba dificultades, puesto que la normativa municipal no contempla la concesi¨®n de una vivienda p¨²blica para un supuesto de acoso escolar. Ilardia decidi¨® poner el caso en conocimiento del grupo de la oposici¨®n EH Bildu y amenaz¨® a los servicios sociales y de vivienda del Ayuntamiento de Bilbao con "salir a los medios con la denuncia". "No es la soluci¨®n que debe aplicarse a un caso de bullying como este", sostiene la abogada, "pero hab¨ªa que dar con una soluci¨®n de urgencia. Es triste que tenga que abandonar su entorno, pero no cab¨ªa otra que marcharse de all¨ª".
Finalmente, la direcci¨®n de los servicios sociales de Bilbao "movi¨® ficha" y dio con una f¨®rmula para realojar a toda la familia en una nueva residencia. El ¨¢rea de Viviendas Municipales decidi¨® poner un piso p¨²blico a disposici¨®n de una ONG dedicada a la lucha contra la exclusi¨®n social para que esta familia pudiese escapar del infierno que estaban viviendo. "Fue un parche, pero al menos se logr¨® acabar con el sufrimiento", dice Ilardia. Eso ocurri¨® en junio de 2018, tras dos a?os de hostigamiento. "Ella est¨¢ ahora fenomenal y el resto de la familia tambi¨¦n. Es una persona nueva", a?ade.
El Ayuntamiento de Bilbao ha tomado cartas en el asunto con una reforma legal que en adelante permitir¨¢ conceder un piso social a personas afectadas por violencia f¨ªsica y psicol¨®gica que necesiten un cambio de domicilio. "Deber¨ªa ser suficiente un informe de los servicios sociales para dar una respuesta a estos supuestos", opina la letrada. El consejo de direcci¨®n de Viviendas Municipales va a aprobar hoy, con el respaldo de todos los grupos pol¨ªticos, el cambio en el reglamento municipal: "Se trata de ser m¨¢s diligentes y eficaces ante casos de bullying, maltrato a mujeres...", apunta un portavoz del ¨¢rea de Vivienda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
