MOMO Pencil, creada hace cinco a?os en el pa¨ªs africano, usa peri¨®dicos en lugar de madera en su proceso de fabricaci¨®n. La empresa multiplica sus ventas y ha lanzado proyectos educativos y medioambientales para reducir la deforestaci¨®n
El examen del 15% que reconoce que no separa sus residuos revela algunas tendencias interesantes, como que los j¨®venes reciclan menos que los mayores. La encuesta tambi¨¦n muestra que no todo depende de la conciencia particular de la ciudadan¨ªa
El bar¨®metro de 40dB. revela dos de los frenos que encuentran los ciudadanos para reciclar: la falta de contenedores y el recelo de las plantas de tratamiento
Los vecinos localizan y contactan a los que recogen la basura para entregarles el material a trav¨¦s de la plataforma Reciveci, que ha mapeado a 1.600 de estos trabajadores en 11 localidades y ahora se expande a otros pa¨ªses de la regi¨®n
Este bote de basura es grande, de acero inoxidable, con cubos extra¨ªbles, ideal para separar la basura, una de las mejores opciones para reciclar en casa
Deber¨ªan estar ya jubilados o de baja. Pero para 308 recuperadores ambientales de la tercera edad en Bogot¨¢, vender chatarra, pl¨¢stico y cart¨®n es la ¨²nica fuente de ingresos de sus familias
Autores, editoriales y lectores reclaman el uso de celulosa reciclada para la producci¨®n de libros como una manera creativa y sostenible para luchar contra el cambio clim¨¢tico
En este caso, la ley va m¨¢s lenta que la ciencia. Los investigadores ya saben que el bisfenol A de estos papeles est¨¢ relacionado con problemas de salud
Gala Freix¨¢ es una de las fundadoras de Sheedo, una 'start-up' ecol¨®gica que fabrica un papel libre de tala de ¨¢rboles, sin productos contaminantes y con semillas en su interior. Una vez usado, el papel se puede plantar y empieza a germinar. Un producto que quiere invitar a pensar en los peque?os gestos cotidianos en beneficio de la naturaleza.
Las empresas generaron 59 millones de recibos electr¨®nicos entre enero y junio de 2013
El ahorro total es de 458 millones de euros y 250.000 horas de trabajo reiterativo
La implantaci¨®n en la administraci¨®n p¨²blica tendr¨¢ un beneficio anual de 51 millones