S¨¢nchez se cita con Aragon¨¨s para lanzar a ERC un mensaje de confianza en el cumplimiento de los pactos
La clave de la negociaci¨®n de la investidura de Illa, que est¨¢ en la recta final, es la nueva financiaci¨®n
Es corresponsal pol¨ªtico de EL PA?S, encargado de la informaci¨®n del Gobierno y de los viajes del presidente. Antes fue corresponsal en Buenos Aires y est¨¢ especializado en informaci¨®n pol¨ªtica, siguiendo a distintos gobiernos y a varios partidos. Ex alumno del Liceo Italiano de Madrid, se licenci¨® en Econom¨ªa y curs¨® el m¨¢ster de?EL?PA?S.
La clave de la negociaci¨®n de la investidura de Illa, que est¨¢ en la recta final, es la nueva financiaci¨®n
El Gobierno carga contra la investigaci¨®n: ¡°No es una causa judicial, es una causa pol¨ªtica¡±
Los dos presidentes firmar¨¢n el convenio del traspaso a la Generalitat del Ingreso M¨ªnimo Vital
Cunde la indignaci¨®n en el Gobierno por el ¨²ltimo movimiento del juez, en el que ven intenci¨®n pol¨ªtica. Bola?os denuncia una ¡°persecuci¨®n pol¨ªtica despiadada¡± y avisa a la ¡°jaur¨ªa ultraderechista¡± de que hay Pedro S¨¢nchez ¡°para muchos a?os¡±
El PSC, el Gobierno y ERC buscan una soluci¨®n a la ¡°financiaci¨®n singular¡± para acordar la investidura de Illa. Los mensajes son positivos pero todo depender¨¢ de la votaci¨®n de las bases republicanas
Von der Leyen coloca la desinformaci¨®n como prioridad y el presidente debate sobre este asunto con otros l¨ªderes, pero Feij¨®o insiste en que S¨¢nchez debe dimitir antes de promover estas iniciativas
El choque frontal con Feij¨®o obliga al Gobierno a sacar la propuesta con sus socios, que muestran reticencias pero se abren a negociar. Bola?os y Urtasun har¨¢n una ronda con todos los grupos
El periodista de EL PA?S Carlos E. Cu¨¦ analiza las claves del plan de regeneraci¨®n democr¨¢tica de Pedro S¨¢nchez
El presidente, que ha ce?ido sus anuncios a lo previsto en una directiva europea, promete 100 millones de euros de ayudas al sector pero exige m¨¢s transparencia
Sumar anuncia un pacto con el PSOE para retocar la ley mordaza y eliminar en el C¨®digo Penal las ofensas a la Corona y los delitos contra los sentimientos religiosos
Los populares califican de ¡°parche¡± la iniciativa para acoger a los menores migrantes y acusan al Ejecutivo de pretender ¡°un cheque en blanco¡±
La Abogac¨ªa del Estado sostiene que los cinco jueces firmantes del auto usan argumentos que contradicen su propia sentencia sobre el ¡®proc¨¦s¡¯
El PP se aferra al Supremo para complicar la legislatura, pero la ¨²ltima palabra la tienen el m¨¢ximo tribunal de garant¨ªas y la justicia europea
Ambos ¨®rganos recurrir¨¢n el auto del alto tribunal. El Gobierno conf¨ªa en que el Constitucional obligar¨¢ a aplicar la ley
El Gobierno insin¨²a que el Tribunal interpreta mal la norma: ¡°El texto es muy claro y la voluntad del legislador es tan clara como el texto de la propia ley¡±
El presidente anuncia que habr¨¢ un l¨ªmite m¨¢ximo a las subvenciones p¨²blicas a medios de comunicaci¨®n y ofrece al PP nuevos pactos sobre financiaci¨®n auton¨®mica e inmigraci¨®n
El ministro cree que la renovaci¨®n del CGPJ abre paso a una nueva etapa y descarta las elecciones
El acuerdo del Poder Judicial abre paso a m¨¢s renovaciones de ¨®rganos
El acuerdo, al que ahora seguir¨¢n otros, cambia una relaci¨®n t¨®xica entre los dos grandes partidos
El documento, que recupera los puntos clave del pacto frustrado de 2022, prev¨¦ el nombramiento en julio de los 20 miembros del Consejo y la reforma de la ley que fija l¨ªmites a los jueces que entren en pol¨ªtica cuando vuelvan a la carrera
El Gobierno madrile?o recibe por todo lo alto al mandatario argentino y eleva al m¨¢ximo la tensi¨®n con el Ejecutivo central, que le acusa de incumplir la Ley de Acci¨®n Exterior
Feij¨®o abre la puerta al acuerdo judicial, pero Ayuso le marca el terreno: ¡°Si no se cambia el sistema de elecci¨®n, va a ser un aut¨¦ntico desastre¡±, y especifica: ¡°Nos va la democracia en ello¡±
El presidente abre un espacio de negociaci¨®n, mientras los republicanos reclaman un concierto econ¨®mico propio
En medio de una batalla por la amnist¨ªa, en la que el presidente apoya al fiscal general, La Moncloa mete toda la presi¨®n sobre el PP esta semana pero si no se mueve cambiar¨¢ la ley
S¨¢nchez y el presidente turco exhiben sinton¨ªa contra las guerras de Gaza y Ucrania
El presidente responde a Guilarte y a Feij¨®o, que planteaban que el Ejecutivo podr¨ªa tener alg¨²n poder sobre esas decisiones
PSOE y PP se intercambian mensajes de reproches que alejan a¨²n m¨¢s el acuerdo y apuntan a un cambio de la ley para que el CGPJ pierda la atribuci¨®n con m¨¢s inter¨¦s pol¨ªtico
Bola?os contacta con Pons para plantearle una reuni¨®n este viernes. El presidente propone ¡°revisar¡± la competencia del CGPJ de nombrar a los jueces del Tribunal Supremo
El presidente volver¨¢ al Congreso y despu¨¦s ir¨¢ a TVE para asegurar que agotar¨¢ la legislatura
El l¨ªder de IU, Antonio Ma¨ªllo, defiende que se abre una ¡°nueva etapa¡±, m¨¢s ¡°horizontal¡±, y da por superado el proyecto ¡°aglutinador¡± de todas las formaciones que la vicepresidenta quer¨ªa liderar. El PSOE conf¨ªa en que la recomposici¨®n interna de sus socios no perjudique al Gobierno
El ex primer ministro contar¨¢ con el respaldo de Pedro S¨¢nchez, uno de los negociadores de los nuevos cargos en Bruselas. Montenegro dice que har¨¢ ¡°todo lo necesario¡± para ayudar a su antecesor y rival ideol¨®gico
Los populares ampl¨ªan a cuatro puntos la diferencia de las generales, pero el PSOE sale vivo y podr¨¢ arrancar la legislatura
S¨¢nchez tiene previsto acelerar si sale reforzado y prepara su plan de regeneraci¨®n. D¨ªaz y los sindicatos aprietan con la reducci¨®n de jornada. La negociaci¨®n en Catalu?a condiciona todo
Feij¨®o dice que el informe de la Guardia Civil sobre Bego?a G¨®mez estaba recortado y los socialistas hablan de ¡°deriva antisistema¡± de los populares
La candidata del PSOE cree que las elecciones europeas pueden convertirse en un plebiscito a Alberto Nu?ez Feij¨®o y no a Pedro S¨¢nchez
S¨¢nchez intenta darle la vuelta al golpe y pide a los progresistas votar contra las ¡°malas artes¡± del PP y Vox. Feij¨®o se reactiva con la estrategia de desgaste al Ejecutivo
El Gobierno, indignado con el juez, traslada su ¡°extra?eza¡± por la citaci¨®n a Bego?a G¨®mez y cree que la actuaci¨®n judicial movilizar¨¢ a la izquierda el domingo
El PP intenta llevar el cruce a la pol¨ªtica nacional y Puigdemont, mientras el PSOE, Sumar y Podemos se lanzan contra Vox y hablan de ¡°fascismo y racismo¡± por su rechazo a la inmigraci¨®n
El PP y Vox se aferran a la amnist¨ªa y la investigaci¨®n contra Bego?a G¨®mez para movilizar a los suyos, pero el Gobierno cree que se impone el eje del freno a la ultraderecha, cada vez m¨¢s protagonista
El ministro de Pol¨ªtica Territorial y Memoria Democr¨¢tica, ?ngel V¨ªctor Torres, reivindica que tanto el Consejo de Estado como la ONU amparan al Ejecutivo