
Las cosas que ya no est¨¢n
Crecer no es cobrar conciencia de que no volveremos a ser lo que fuimos; es saber a ciencia cierta que habr¨¢ un d¨ªa en el que ni siquiera seremos
Diego S. Garrocho es profesor de Filosof¨ªa Moral en la UAM, donde coordina el M¨¢ster en Cr¨ªtica y Argumentaci¨®n Filos¨®fica. Autor de 'Moderaditos. Una defensa de la valent¨ªa pol¨ªtica' (2025), 'El ¨²ltimo verano' (2023), 'Sobre la nostalgia' (2019) y 'Arist¨®teles. Una ¨¦tica de las pasiones' (2015). En 2021 gan¨® el Premio David Gistau de periodismo.
Crecer no es cobrar conciencia de que no volveremos a ser lo que fuimos; es saber a ciencia cierta que habr¨¢ un d¨ªa en el que ni siquiera seremos
Someter las artes a causas exteriores es tanto como condenarlas al servilismo
La formaci¨®n de Alberto N¨²?ez Feij¨®o se ha convertido en una nebulosa nihilista que ni siquiera ¡°nadea¡±. Todo es aire, un vapor de agua de mineralizaci¨®n d¨¦bil
El populismo tambi¨¦n avanza porque en las filas democr¨¢ticas han calado sus pr¨¢cticas
Est¨¢ bien que exijamos a nuestros representantes y que se?alemos sus errores, pero alguna vez tendremos que preguntarnos si nosotros hicimos algo para convertir el mundo en un lugar m¨¢s habitable
Cuanto m¨¢s asediado se sienta el l¨ªder socialista, m¨¢s razones tendr¨¢ para seguir en el cargo
A falta de que el pr¨®ximo a?o esconda nuevas sorpresas, lo que s¨ª podemos prever con total precisi¨®n es la reacci¨®n del l¨ªder de la oposici¨®n
Jos¨¦ Enrique Ruiz-Dom¨¨nec propone numerosos duelos intelectuales en un viaje por el siglo XX que abruma por la magnitud de los protagonistas y la velocidad de crucero
En el caso de que la legislatura termine antes de 2027, lo m¨¢s probable es que sean los de Ione Belarra quienes rompan la mayor¨ªa de gobierno
Una mejor esperanza, un deseo de felicidad ajena y un compromiso con la infancia son ingredientes sencillos y luminosos que declaran la guerra a la coyuntura y al tiempo
Mientras la posmodernidad celebraba que no existieran los hechos, el populismo trumpista decidi¨® coger las herramientas que otros hab¨ªan dejado tiradas y se puso manos a la obra
Perder el templo habr¨ªa sido una lecci¨®n demasiado dura, un infortunio excesivamente severo para el que no habr¨ªa existido ninguna reconstrucci¨®n posible ni ning¨²n consuelo
El pensador franc¨¦s respondi¨® en 1961 a Friedrich Hayek con este texto en el que defiende la prioridad de las libertades pol¨ªticas frente al reduccionismo economicista
Destruir la confianza en la prensa o en el poder judicial es una irresponsabilidad que muchos pol¨ªticos promueven cada vez que se sienten acorralados
En un mundo de aislamiento, desarraigo e indiferencia, lo mejor que puede brindarnos una tradici¨®n es afecto y compa?¨ªa
El nazismo fue un fen¨®meno tan excepcional en su perversidad que nombrarlo en vano deber¨ªa ser pecado
Ninguna falta del adversario puede justificar los excesos propios, y desmantelar, por la v¨ªa de los hechos, una de las instituciones fundamentales de nuestra sociedad
La pol¨ªtica institucional, con todos sus defectos, es el ¨²nico instrumento que tenemos para convivir de forma pr¨®spera y pac¨ªfica
La colecci¨®n de silencios y acusaciones cruzadas a nivel org¨¢nico por el ¡®caso Errej¨®n¡¯ contrasta con los est¨¢ndares exigidos y promocionados durante a?os
La UE agoniza, pero la ley todav¨ªa fiscaliza el proceder de los malos gobernantes
Resulta imposible no especular sobre qu¨¦ habr¨ªa ocurrido si Pedro S¨¢nchez hubiera cumplido con un compromiso de no gobernar a cualquier precio
Estamos acostumbrados a escuchar a algunas ¡®celebrities¡¯ fijar posici¨®n sobre cuestiones complejas, muchas de ellas morales, con la misma soltura con la que los expertos resuelven problemas t¨¦cnicos en su ¨¢mbito de competencia
Alguien deber¨ªa asumir un papel inc¨®modo que nos pregunte por el rumbo de esta gran transformaci¨®n