El beneficio del grupo PSA sube un 23% pese a tener menos ingresos
El fabricante automovil¨ªstico pierde mucho terreno en China, Oriente Pr¨®ximo y Latinoam¨¦rica

No ha sido un semestre f¨¢cil para PSA. Sus ventas han bajado en un 12,8% respecto al mismo periodo de 2018, con especial ca¨ªda en Oriente Pr¨®ximo y China. A pesar de esto, su beneficio neto ha subido en un 23% hasta superar los 1.800 millones de euros, gracias a una reducci¨®n en los gastos financieros y en su pago de impuestos. "Ha sido un semestre complicado para la industria", ha indicado Carlos Tavares, director general del grupo automovil¨ªstico PSA este mi¨¦rcoles.?"Fue complicado por las tensiones pol¨ªticas, la incertidumbre del Brexit y el caos regulatorio, pero estamos muy orgullosos de nuestros n¨²meros", ha a?adido, durante la presentaci¨®n de los resultados semestrales expuestos v¨ªa videoconferencia.?
En el primer semestre del a?o se vendieron 1,9 millones de unidades a nivel mundial, lo que supone un descenso en los ingresos que llegaron a los 38.340 millones de euros facturados, un 0,66% menos. La mayor parte de esta ca¨ªda provino de la divisi¨®n automotriz que registr¨®?300 millones menos hasta los?30.378 millones, mientras que su filial de componentes Faurecia, se mantuvo con 8.900 millones.?
Peugeot contin¨²a siendo el l¨ªder del conglomerado al adjudicarse el 40% de las ventas. Opel, la marca adquirida en 2017 por el grupo franc¨¦s, ser¨ªa la segunda en ventas con el 29,8%, mientras Citr?en supone un 28%. DS, la marca premium, es la ¨²nica que creci¨® durante este semestre y vendi¨® 32.217 unidades a nivel mundial, un 1,5% m¨¢s que en 2018.
Ca¨ªda en tres regiones clave
Los mayores descensos se produjeron en Oriente Pr¨®ximo, el sudeste asi¨¢tico y Latinoam¨¦rica. En el primer caso la ca¨ªda super¨® el 68% al vender ¨²nicamente 72.000 unidades en un mercado que un a?o atr¨¢s demandaba hasta 226.000 coches. La salida de la compa?¨ªa de Ir¨¢n, en junio de 2018, fue el gran causante de este descenso, ya que si eso no hubiera ocurrido, la ca¨ªda se hubiera limitado a un 12,9%.?"Hay sanciones y reglas que afectan a las compa?¨ªas all¨ª, y no queremos tomar riesgos, as¨ª?que decidimos cerrar todas nuestras operaciones. Ahora no hay ning¨²n negocio para nosotros all¨ª. Ya veremos en el futuro", ha indicado Tavares. La compa?¨ªa espera que las consecuencias de su salida sean casi imperceptibles en el segundo semestre de 2019.?
En el sudeste asi¨¢tico el mayor problema estuvo en China. En toda la regi¨®n se vendieron 64.000 unidades, un 60,6% menos.?"Las cosas [ en China] no se est¨¢n moviendo tan r¨¢pido como nos gustar¨ªa, pero se est¨¢n moviendo en la direcci¨®n correcta", ha apuntado el director general. A pesar de su retroceso en este pa¨ªs, donde solo conserva un 0,5% de cuota de mercado, la compa?¨ªa no tiene previsto salir del gigante asi¨¢tico. "Mientras podamos seguir viendo la luz al final del t¨²nel y mientras sigamos viendo que operamos de forma eficiente, no vamos a excluir a China como un lugar para invertir", ha asegurado Tavares.?
En Latinoam¨¦rica, por su parte, la ca¨ªda ha sido menos dram¨¢tica, pero igualmente significativa. En los primeros seis meses del a?o se vendieron 69.000 unidades, lo que supone un descenso del 29,3% comparado con el pasado a?o. Gran parte de esta ca¨ªda se debe a la crisis econ¨®mica argentina y a la volatilidad del peso local, que generaron un descenso de la demanda de hasta un 50%. "Estamos haciendo todo lo posible para beneficiarnos del rebote que preevemos va a tener la econom¨ªa argentina, pero mientras tanto estamos protegiendo nuestras finanzas", ha asegurado el director general.
Europa, en cambio, se mantiene como el principal mercado de la compa?¨ªa francesa con un incremento del 0,3% en las unidades vendidas a pesar de la inestabilidad que supone el Brexit. En total se vendieron 1,6 millones de coches en el continente, lo que representa el 88% de las ventas globales. A su vez, aumentaron su cuota de mercado en tres puntos porcentuales hasta alcanzar los 17,4%, con especial crecimiento de la marca Citr?en.??
El Grupo PSA es l¨ªder en Espa?a
A pesar de que la ca¨ªda general de ventas de veh¨ªculos en territorio espa?ol, en linea con lo que est¨¢ sucediendo en todo el mercado, el grupo franc¨¦s se mantuvo por segundo a?o consecutivo como la marca m¨¢s vendida. En los primeros seis meses del a?o, el grupo se ha hecho con el 22,3% de la cuota de mercado al matricular un total de 180.318 veh¨ªculos ¡ª77% corresponden al mercado de turismos y el restante 23% a veh¨ªculos comerciales¡ª. Con vistas al futuro, el director general de comercio del Grupo PSA Iberia, Christophe Mandon, ha afirmado que la compa?¨ªa? "afronta con confianza la segunda mitad del a?o, con nuevos lanzamientos y la llegada de versiones h¨ªbridas?enchufables y el¨¦ctricas".
En cuanto a la investigaci¨®n que se encuentra desarrollando la Comisi¨®n Europea sobre una ayuda financiera de 20,7 millones de euros que el Estado espa?ol preve¨ªa darle al grupo para su planta de Vigo, la compa?¨ªa no ha tenido mucho para decir, porque, afirman, que no han recibido ninguna novedad al respecto. Lo que si han recalcado es que se trata de una maniobra "com¨²n" en este tipo de transacciones y que m¨¢s que una investigaci¨®n se trata de una "consulta" que no tiene plazos establecidos y que puede culminar en uno de tres escenarios: cancelaci¨®n de la ayuda, entrega completa de la misma, o financiaci¨®n parcial.??
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.