Unicef suministra vacunas a casi la mitad de los ni?os del mundo
La organizaci¨®n salva a 4,1 millones de ni?os de una muerte segura por desnutrici¨®n en situaciones de emergencia en 2019, seg¨²n la memoria de actividades del Fondo para la Infancia de la ONU
En un mundo en el que encontrar una vacuna contra la covid-19 es un objetivo prioritario, Unicef predica con el ejemplo en defender la inmunizaci¨®n como la mejor arma para prevenir muertes. La organizaci¨®n suministr¨® vacunas contra enfermedades mortales para inmunizar a casi la mitad de los ni?os menores de 5 a?os del mundo en 2019, con el apoyo de numerosos aliados, entre otros, de la Fundaci¨®n Bill & Melinda Gates y de Gavi, recientemente premiada con el Premio Princesa de Asturias de Cooperaci¨®n. As¨ª lo recoge la Memoria 2019 presentada este martes por la organizaci¨®n en defensa de la infancia.
¡°Es la memoria de un a?o normal¡±, ha contextualizado Gustavo Su¨¢rez Pertierra, presidente de Unicef Comit¨¦ Espa?ol, en la rueda de prensa celebrada online. ¡°La covid-19 nos ha recordado el papel crucial de la cooperaci¨®n y la necesidad de reimaginar un mundo con unos sistemas de salud, educaci¨®n y protecci¨®n reforzados en todos los pa¨ªses y para todos los ni?os¡±, ha a?adido. El informe tambi¨¦n recoge otros logros importantes de la organizaci¨®n, como salvar de una muerte segura por desnutrici¨®n a 4,1 millones de menores en distintas emergencias.
"Existe el riesgo de perder 10 a?os de avances en supervivencia ni?os", ha alertado Javier Martos, director de Unicef Espa?a quien ha destacado la importancia del apoyo global en estos momentos tan complicados. Y no ha sido el ¨²nico. "Una vacuna, un men¨² escolar o una letrina puede salvar vidas. Necesitamos ser solidarios a nivel global y con la pandemia todos hemos entendido mejor que las vacunas son lo m¨¢s valioso del mundo", ha explicado Juan Haro, de comunicaci¨®n de Unicef desde su oficina de N¨ªger.
Hemos suministrado vacunas a casi la mitad de los ni?os y ni?as del mundo.
— UNICEF Espa?a (@unicef_es) July 21, 2020
Hemos salvado de una muerte segura por desnutrici¨®n a m¨¢s de 4 millones de ni?os en situaciones de emergencia.#GraciasaTiEn2019 hemos conseguido cosas extraordinarias https://t.co/lMciIvNIrm pic.twitter.com/C1NmRWTPEN
De este informe tambi¨¦n se desprende que el Fondo para la Infancia de la ONU tambi¨¦n contribuy¨® en 2019 a que 51 millones de ni?os y ni?as salieran de la pobreza; a la educaci¨®n de 17 millones de menores; a que 39,1 millones de ni?os y sus familias tuvieran agua potable en contextos de crisis humanitarias; a evitar 5,7 millones de matrimonios infantiles; a la reintegraci¨®n en la sociedad de 14.400 ni?os soldado; y a que 3,7 millones de ni?os tuvieran acceso a servicios de salud mental y apoyo psicosocial.
"Aqu¨ª siempre necesitamos llegar a m¨¢s, siempre hay crisis que amenazan las oportunidades de desarrollo de la infancia", ha puntualizado Raquel Fern¨¢ndez, jefa de prensa y de alianzas de Unicef en el L¨ªbano, un pa¨ªs que acoge a cientos de miles de refugiados de la guerra de Siria, que dura ya nueve a?os. De las 281 crisis humanitarias en 96 pa¨ªses a las que Unicef atendi¨® en 2019, los conflictos en Siria y Yemen, la crisis de refugiados rohingya en Banglad¨¦s o las inundaciones en Mozambique son algunas de las m¨¢s destacadas del pasado a?o.
"El mensaje de lavarse las manos, tan necesario ahora en la crisis por la covid-19, cal¨® ya en la poblaci¨®n que asistimos en N¨ªger por otras epidemias, como la del c¨®lera, en un pa¨ªs donde la mitad de la poblaci¨®n defeca al aire libre. Ese gesto nos toc¨® mucho el coraz¨®n", ha expresado Haro. El mensaje de la importancia de las vacunas cal¨® en Rose Tupemuni, que tuvo que huir con toda su familia de los combates que hab¨ªa alrededor de su hogar en Rep¨²blica Democr¨¢tica del Congo. Esta mujer no pudo vacunar a su hija de tres a?os contra el sarampi¨®n y la ni?a falleci¨® v¨ªctima de la enfermedad. Ahora, instalada en la zona sanitaria de Tshikapa, las vacunas son su prioridad. ¡°Ahora todos mis hijos est¨¢n protegidos. Todos est¨¢n vacunados contra el sarampi¨®n¡±, contaba a Unicef sonriente.
Puede seguir a PLANETA FUTURO en Twitter y Facebook e Instagram, y suscribirse aqu¨ª a nuestra newsletter.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.