El 14 de marzo de 2020 se declar¨® el estado de alarma y nacieron alrededor de mil beb¨¦s en Espa?a. As¨ª han sido los primeros 365 d¨ªas de vida de Dar¨ªo Coracho y Gael Fisher que, como otros ¡®pandemials¡¯, trajeron luz a sus casas en el a?o m¨¢s oscuro
Meghan y Harry, protagonistas de la tarde en Antena 3. Cuatro partidos de Primera en Movistar LaLiga. Tercera temporada de ¡®Prodigios¡¯. ¡®Conociendo a Astrid¡¯, un pausado drama
Con la publicaci¨®n de ¡®Little Oblivions¡¯, la estadounidense se ha convertido a los 25 a?os en un referente por la forma en la que aborda los problemas de su tiempo
El escritor Pablo Guti¨¦rrez, docente en un instituto de Sanl¨²car, publica una novela juvenil inspirada en la experiencia que protagonizaron sus alumnos hace dos a?os al llevar a escena el cl¨¢sico de Edmond Rostand
El impacto an¨ªmico de la pandemia ha sido tremendo, con un gran incremento de la ansiedad y el miedo a la muerte. Es el momento de elaborar una estrategia nacional de salud mental
Al principio fue la tardanza de las pruebas y la falta de material de protecci¨®n. Despu¨¦s, la mala gesti¨®n del ocio y las Navidades. Sin embargo, el Ministerio de Sanidad sigue negando que existieran deficiencias
Un policiaco en un peque?o pueblo franc¨¦s, el ¡®thriller¡¯ de dos amigos que se quieren a muerte y un documental sobre una ni?a trans tambi¨¦n forman parte de la lista de estrenos
Kazuo Ishiguro publica su primera novela tras recibir el Premio Nobel, la historia de un robot que cuida de una enferma mientras explora la esencia de la condici¨®n humana
Ni relojes, ni zapatos. Del triatleta al ejecutivo, pasando por el jubilado, el objeto de deseo al alza es la bicicleta. El¨¦ctricas, plegables, modernas, ¡®retro¡¯ o de competici¨®n
La angustia, redoblada por la pandemia, se erige en principal inspiraci¨®n del arte actual. Varias exposiciones en Buenos Aires, Liverpool, Berl¨ªn y Mil¨¢n lo demuestran
En ¡®Tom¨¢s Nevinson¡¯ volvemos a encontrar al Javier Mar¨ªas reflexivo, al ir¨®nico, al comediante, al severo, al cr¨ªtico social, al sat¨ªrico, al rom¨¢ntico y al pesimista sin aspavientos
La mayor¨ªa de las prisiones que hubo en la capital entre 1939 y 1945 ahora son centros educativos, recreativos o religiosos que no cuentan con placas de localizaci¨®n. Con la demolici¨®n de muchas de ellas despareci¨® un lenguaje arquitect¨®nico ¨²nico