Carlos Vel¨¢zquez, director del AICM: ¡°Este es un aeropuerto sobresaturado, ya est¨¢ tocando los l¨ªmites de la inseguridad¡±
El directivo reprocha a las aerol¨ªneas su falta de cooperaci¨®n para aliviar la presi¨®n en un aer¨®dromo que este a?o prev¨¦ cerrar con un r¨¦cord de 52 millones de pasajeros


Una rosa de los vientos gu¨ªa al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de M¨¦xico (AICM). La principal puerta a¨¦rea del pa¨ªs ha pasado oficialmente a manos de la Secretar¨ªa de Marina. El acuerdo fue publicado el martes pasado en el Diario Oficial de la Federaci¨®n, sin embargo, el control castrense sobre la terminal a¨¦rea tiene poco m¨¢s de un a?o, cuando los marinos remplazaron a los agentes de la Guardia Nacional en las tareas de seguridad y se nombr¨® en la direcci¨®n general al vicealmirante en retiro, Carlos Vel¨¢zquez Tiscare?o (Ciudad de M¨¦xico, 1950). Aunque ha pasado m¨¢s de la mitad de su vida en el mar, el mayor desaf¨ªo del director del AICM est¨¢ en tierra: gestionar una terminal a¨¦rea de 769 hect¨¢reas que est¨¢ al l¨ªmite de su capacidad desde hace casi una d¨¦cada y donde d¨ªa con d¨ªa se deben de resolver un pu?ado de frentes diferentes: desde las deudas millonarias de aerol¨ªneas y locatarios hasta la delincuencia y el tr¨¢fico de estupefacientes.
Pregunta. ?Cu¨¢les eran los principales problemas del aeropuerto cuando asumi¨® la direcci¨®n del AICM, hace poco m¨¢s de un a?o?
Respuesta. Hab¨ªa muchos problemas de seguridad, de p¨¦rdida de maletas, de objetos robados, muchas demoras en los vuelos, cancelaciones de las aerol¨ªneas, hab¨ªa problemas de inmigraci¨®n ilegal, de lavado de dinero, de tr¨¢fico de personas, de drogas y las deudas que ten¨ªa todo el mundo con nosotros, hab¨ªa muchos lugares ilegalmente ocupados por a?os, aerol¨ªneas que deb¨ªan mucho dinero y segu¨ªan volando, por ejemplo, Aeromar, deb¨ªa 540 millones de pesos, no pag¨® y le dimos un ultim¨¢tum y lo paramos. Adem¨¢s de vuelos ilegales, sin slots (permisos de despegue y aterrizaje) reservados.
P. Esta ¨²ltima fue una de sus primeras medidas, ?ya est¨¢ regularizado el desfase entre los horarios comerciales y oficiales de las aerol¨ªneas?
R. Controlamos ahora todas las salidas, falta controlar las llegadas, pero es m¨¢s complicado porque puede ser que un vuelo venga demorado desde el origen. Necesitamos tener m¨¢s coordinaci¨®n con los aeropuertos de origen, pero ya estamos trabajando en ello. Aqu¨ª en el ¨¢rea de administraci¨®n hab¨ªa un mundo de corrupci¨®n, un mundo de locatarios sin contratos, con muchas deudas, con mucho desorden en la asignaci¨®n de locales, unos con justificaci¨®n por la pandemia, pero otros sin justificaci¨®n.
P. ?Cu¨¢nto dinero perd¨ªa el aeropuerto por este desorden administrativo?
R. Cuando nosotros llegamos hab¨ªa como 7.500 millones de pesos en deudas, pero algunas de esas deudas no las podemos cobrar como la de Interjet, como la de Mexicana, como la de Aeromar, que sabemos que no se van a poder cobrar, pero aun as¨ª entran en nuestras finanzas. En cuanto a la deuda con los locales, implementamos de julio a diciembre del a?o pasado un programa solidario para todos los locatarios taxistas, todos los que ten¨ªan una deuda aqu¨ª. Muchos le entraron, pagaron, otros no y tuvieron que cerrar y a otros les metimos un pleito en el jur¨ªdico. Con todas estas medidas se ha recuperado mucho de este adeudo. Yo creo que estamos por el 85% o 90% de recuperaci¨®n del adeudo en locales.
P. En materia de seguridad, ?cu¨¢les son las principales acciones que han emprendido?
R. Nosotros tenemos que estar vigilando a todos los empleados de las compa?¨ªas para que vean que estamos encima de ellos. No tenemos reportes de robo de maletas desde febrero, pero tenemos muchos intentos frustrados de robo de objetos que los observamos con las c¨¢maras, tenemos 1.700 c¨¢maras en todo el aeropuerto y habr¨¢ m¨¢s.
P. ?Cu¨¢ntos agentes vigilan al aeropuerto, actualmente?
R. 1.500 marinos, 600 polic¨ªas auxiliares y otros agentes que contratamos para revisiones en el punto de inspecci¨®n de pasajeros.
P. ?Qu¨¦ est¨¢n haciendo para frenar el tr¨¢fico de drogas en el aeropuerto?
R. Casi diario tenemos capturas de droga, de coca¨ªna, de metanfetaminas. Le estamos pegando muy duro a Madrid, a Jap¨®n, a Australia. Hemos tenido varios aseguramientos muy importantes y vamos a intensificar las inspecciones porque hay droga que est¨¢ saliendo y nos alertan internacionalmente y ahora que ya se va en la carga al AIFA (Aeropuerto Internacional Felipe ?ngeles), pues vamos a descansar un poco, porque de ah¨ª sal¨ªa mucha droga hacia el mundo, v¨ªa carga.

P. La congesti¨®n en el AICM sigue siendo una asignatura pendiente. ?De qu¨¦ sirvi¨® el decreto de saturaci¨®n publicado desde 2004?
R. Para nada. El a?o pasado hicimos una reducci¨®n de slots (horarios de aterrizaje y despegue) de 61 a 52, con el ¨²nico objetivo de reducir la saturaci¨®n. Pero qu¨¦ hicieron las aerol¨ªneas, metieron aviones m¨¢s grandes y, entonces, no funcion¨®, ni siquiera se corrigi¨®, empeor¨® y este a?o, posiblemente lleguemos a 52 millones de personas. El a?o pasado fueron 46 millones y ya no puede soportar esta terminal tanta gente y por eso se est¨¢n tomando medidas al respecto.
P. Una de estas medidas fue rescindir los contratos de Aerom¨¦xico en la terminal 1 para que se mudaran a la terminal 2
R. Ellos tienen su terminal, la terminal 2, eso va a ayudar un poquito porque esas posiciones que ten¨ªa Aerom¨¦xico las vamos a cerrar indefinidamente a partir del 1 de septiembre.
P. ?La compa?¨ªa se quej¨® por esta decisi¨®n?
R. No, no hay forma, porque el contrato no establece ninguna penalizaci¨®n, simplemente, el aeropuerto se reserva el derecho de rescindir el contrato por el motivo que quiera y solo tengo que avisar 30 d¨ªas antes. Este aeropuerto no tiene para d¨®nde crecer, entonces qu¨¦ se ha hecho, puros laberintos, ha ido alarg¨¢ndose. Las dos terminales est¨¢n saturadas. Nosotros ya no tenemos espacio para m¨¢s, si ahorita viene una nueva compa?¨ªa le decimos ¡®no¡¯, si quieres operar aqu¨ª tienes que ser despu¨¦s de las 22.00 horas y hasta las 5.00 de la madrugada. Ya en estos niveles de saturaci¨®n, es inseguro ya, esto ya est¨¢ tocando los l¨ªmites de la inseguridad. Por eso estamos tomando medidas, que no puedo adelantar, pero que buscan resolver este problema.
P. Con esta bater¨ªa de medidas, ?cu¨¢nto prev¨¦n reducir la presi¨®n de saturaci¨®n en el AICM?
R. Aproximadamente, buscamos bajarle unos 10 millones de pasajeros anuales. Ojal¨¢ y se pueda.
P. ?Qu¨¦ riesgos habr¨ªa si no consiguen reducir en esta cifra la saturaci¨®n?
R. Ya hay riesgo y si sigue creciendo, hablo de no tener mucha capacidad de reacci¨®n para movilizar a tanta gente. Cada vez tenemos que contratar a m¨¢s gente para que sea m¨¢s seguro y limpio el lugar y ya no se puede m¨¢s, no tenemos el recurso. Es un aeropuerto, para m¨ª, sobresaturado y las aerol¨ªneas no cooperaron.
P. Si M¨¦xico recuperara en los pr¨®ximos meses la categor¨ªa 1 de seguridad a¨¦rea y con ello hubiese oportunidad de abrir m¨¢s rutas a EE UU, ?supondr¨¢ un nuevo desaf¨ªo para el AICM?
R. Ya no puedo dar m¨¢s slots porque estamos saturados, puedo otorgarlos en los horarios no saturados. Lo que pueden hacer las aerol¨ªneas es pedir el cambio de ruta a la Agencia Federal de Aviaci¨®n Civil (AFAC).
P. ?Qu¨¦ otras medidas tienen en el horizonte?
R. La ¨²nica medida que puedo adelantar es que el Aeropuerto de Toluca tambi¨¦n va a pasar a la Secretar¨ªa de Marina, pero como un aeropuerto para aviaci¨®n privada, no para aviaci¨®n comercial. Entonces Viva Aerobus y Volaris, que tienen vuelos all¨¢, ya no podr¨¢n operar all¨¢ y aqu¨ª tampoco pueden venir porque ya no hay cabida, entonces tendr¨¢n que buscar d¨®nde colocar sus vuelos.
P. Tendr¨¢n como ¨²nica opci¨®n el mudar esos vuelos al Aeropuerto Felipe ?ngeles...
R. Ojal¨¢, mientras m¨¢s se lleve el Estado de M¨¦xico, el AIFA, nosotros felices.
P. ?Cu¨¢ndo ocurrir¨¢ este cambio de vocaci¨®n en el aeropuerto de Toluca?
R. Como en unos tres meses, primero tiene que concretarse el proceso de que la Secretar¨ªa de Marina tome posesi¨®n en Toluca y pues saldr¨¢ con esa especificaci¨®n.

P. En paralelo, la Semar tambi¨¦n tendr¨¢ su propio Grupo Aeroportuario, Casiopea y de hecho el AICM estar¨¢ en esta entidad, ?cu¨¢l es el avance de esta reorganizaci¨®n bajo el mando de la Marina?
R. Va a ser un grupo aeroportuario con ocho aeropuertos. En su momento, dejar¨¢ de llamarse el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de M¨¦xico y ser¨¢ Casiopea. Los aeropuertos que lo conformar¨¢n ser¨¢n Ciudad de M¨¦xico, Toluca, Colima, Ciudad del Carmen, Matamoros, Loreto, Guaymas y Obreg¨®n.
P. ?Cu¨¢l es su prioridad para lo que resta del a?o en el AICM?
R. Consolidar y mantener el paso. Nada nos ha salido mal, hemos dado golpes espectaculares y medidas que nadie se esperaba, pero no hemos actuado con prepotencia.
P. Pero siguen sin acabar con la saturaci¨®n de pasajeros y esto vulnera la comodidad y seguridad de la terminal, ?es su mayor pendiente?
R. Se tomaron medidas, le quitamos los vuelos ilegales a las compa?¨ªas y eso les peg¨® dur¨ªsimo, los metimos a horarios, y metimos a Profeco con nosotros.
P. En este balance de poco m¨¢s de un a?o de su gesti¨®n, ?cu¨¢l ha sido su mayor desaf¨ªo?
R. Los tres primeros meses, porque la situaci¨®n era muy dif¨ªcil en todos los aspectos administrativos, de seguridad, de servicio, con todas las autoridades. Pero el presidente L¨®pez Obrador me dio mucho apoyo, entonces el darme toda la responsabilidad mejora mucho las cosas y yo estoy en todo.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
