Tras la pandemia, el ser humano vuelve a posicionarse en el centro incluso en cuestiones de dise?o, a trav¨¦s de asientos modulares, revestimientos ubicuos y opciones adaptables a cada usuario, que cobran protagonismo
El matrimonio formado por Iwan y Manuela Wirth, fundadores de la galer¨ªa de arte Hauser & Wirth, son los creadores The Audley Public House: un pub cl¨¢sico renovado, pero fiel al canon
Con ropa tejida en un pueblo de Albacete y el cantaor Israel Fern¨¢ndez visti¨¦ndola, el taller Carmen17 reivindica la artesan¨ªa como fuente de identidad.
Naci¨® como industria decimon¨®nica y ha llegado a estar en concurso de acreedores. Visitamos esta f¨¢brica de porcelana, una rareza arquitect¨®nica que resume 200 a?os de historia y colaboraciones art¨ªsticas
Un prototipo para compartir sillas a la fresca en la calle y un proyecto de covivienda vertical reciben el respaldo de Ikea tras ser concebidos en las citas del dise?o de Madrid, Barcelona y Valencia
Orazio Stasi es pintor y dise?ador textil. Dibuja sobre cer¨¢micas o sobre telas para algunas de las marcas de moda m¨¢s relevantes del mundo. Le gusta mezclar. Pero no todo le vale.
En revistas de interiorismo y cuentas de decoraci¨®n en redes sociales los muebles de almacenaje de estos espacios han desaparecido. En su lugar, baldas sencillas y abiertas ponen el foco en utensilios culinarios que no tienen miedo a ser mirados
Seg¨²n un reciente estudio del Museo de Ciencias brit¨¢nico el tono m¨¢s com¨²n es el gris marengo, que aparece en el 80% de los objetos y las fotograf¨ªas. Algunos consejos de expertos para que la decoraci¨®n del hogar salga de ese bucle de aburrimiento y monoton¨ªa
Una buena construcci¨®n debe ser pr¨¢ctica y razonable, pero tambi¨¦n algo m¨¢s. De Mies van der Rohe a S¨¢enz de Oiza, el debate sobre el derecho a experimentar (y a equivocarse) sigue vigente
El ubicuo arquitecto e interiorista Isern Serra ha creado un espacio a la medida de su amigo en el barrio del Poblenou de Barcelona centrado en el cemento, el color rosa y una nueva generaci¨®n de trabajadores en remoto
La empresa sueca fue pionera en buscar un modo de vivir para satisfacer las necesidades de la sociedad actual sin comprometer a las generaciones futuras. Bajo esa premisa y recogiendo su historia, Phaidon lanza ¡®Las personas y el planeta¡¯
El inmueble, inaugurado en 1949 para tratar a los marineros aquejados de tuberculosis, cerr¨® en 2002. Pero las leyendas sobre fen¨®menos paranormales lo han convertido en un destino para intrusos y curiosos
La casas industrializadas o prefabricadas ya son competencia de la vivienda tradicional en Espa?a. Cada d¨ªa son m¨¢s sencillas de erigir, m¨¢s ecol¨®gicas y m¨¢s eficientes
Toques de madera, destellos dorados, inspiraci¨®n ¡®vintage¡¯, plantas, cuadros, alfombras y dem¨¢s detalles inesperados se al¨ªan para convertir un espacio tradicionalmente as¨¦ptico en otro mucho m¨¢s personal
La firma familiar acude al London Design Festival con una colecci¨®n de objetos y baldosas creados junto a siete socios de los prestigiosos estudios de dise?o Pentagram de Londres y Nueva York
¡®La Gran D¡¯, de Podium Podcast, se estrena con un enfoque multidisciplinar, la colaboraci¨®n de Val¨¨ncia Capital Mundial del Dise?o 2022 y la batuta y la voz de Anatxu Zabalbeascoa
Nacho Lavernia y Patricia Urquiola conversan en Valencia Capital Mundial del Dise?o con la periodista Anatxu Zabalbeascoa de su libro de entrevistas ¡®Gente que cuenta¡¯
Los bancos son importantes para la vida ciudadana, pero el dogma econ¨®mico dicta que la ciudad sirve para otra cosa: un espacio por el que desplazarse para ir al trabajo o donde consumir
Paredes blancas, mesas de madera, electrodom¨¦sticos y ordenadores grises¡ ?Est¨¢ el color desapareciendo de nuestro mundo? Los expertos concluyen que la tecnolog¨ªa nos conduce a la neutralidad crom¨¢tica, pero la vida y sus circunstancias nos siguen pidiendo colorido.
Philippe Starck, Javier Mariscal o Patricia Urquiola participan en los ochos episodios narrados por la periodista Anatxu Zabalbeascoa con motivo de Val¨¨ncia Capital Mundial del Dise?o 2022
Robert R. Montgomery cre¨® este utensilio en 1900. No era muy est¨¦tico, pero si pr¨¢ctico. Desde entonces ha estado presente en muchos hogares de todo el mundo y dise?adores reputados se han propuesto mejorar su dise?o
La octava edici¨®n de Open House Madrid rinde tributo a Jos¨¦ Antonio Corrales y Ram¨®n V¨¢zquez Molez¨²n, las mentes creativas que modernizaron la arquitectura espa?ola en plena dictadura franquista
Usado desde la Edad Media entre el ropaje de la burgues¨ªa, el ¡®art dec¨®¡¯ italiano o el viejo Hollywood hicieron un amago por recuperar su brillo en hoteles y residencias. Hoy, este tejido vive un pen¨²ltimo resurgir, eso s¨ª, solo para los m¨¢s atrevidos
Los centros reci¨¦n inaugurados ofrecen m¨¢s sensibilidad con el medio ambiente, con la salud mental de sus estudiantes y cuentan con trabajadores de la edad de los inquilinos para que les comprendan mejor
El californiano acaba de presentar ¡®City¡¯, su obra de mayores dimensiones hasta la fecha, a la que ha dedicado 52 a?os de su vida, y se defiende de la cr¨ªtica incapaz de centrarse en por qu¨¦ hace lo que hace
La octava edici¨®n del festival Conc¨¦ntrico re¨²ne en la capital riojana un conjunto de instalaciones p¨²blicas donde creadores internacionales abordan la sostenibilidad, los v¨ªnculos comunitarios o el uso democr¨¢tico de las calles
El proyecto de regeneraci¨®n urbana del sector vallisoletano de Las Delicias ha ganado un concurso nacional y logrado un descenso del 64% en la factura energ¨¦tica de los inquilinos
La vivienda, construida con materiales ecol¨®gicos que reducen al m¨ªnimo el gasto energ¨¦tico, es un ejemplo de, seg¨²n su autor, una ¡°nueva arquitectura mediterr¨¢nea¡±
Cuando el dise?ador, artista e inventor italiano regres¨® de un largo viaje en Jap¨®n anot¨® las razones pr¨¢cticas que convert¨ªan la vivienda japonesa de madera y papel en un lugar de bienestar. A partir de ah¨ª reflexion¨® sobre c¨®mo vivimos en Occidente
El museo arquitect¨®nico que es el Vitra Campus, de Weil am Rhein, contiene desde este verano un nuevo hito: la Umbrella-House que el maestro de Sejima e Ito, Kazuo Shinohara, levant¨® en Tokio en 1961
El dise?ador brit¨¢nico Jermaine Gallacher se rebela contra los pisos de madera desnuda, a los que achaca pereza mental, y aboga por sacar las pinturas para decorar el rinc¨®n m¨¢s ignorado del sal¨®n
Con la desaparici¨®n de muchos de los locales que marcaron la identidad de diferentes ciudades espa?olas, los carteles que los anunciaban corren el peligro de caer en el olvido. Por eso varias asociaciones luchan por su correcta conservaci¨®n