El PNV se acerca a la situaci¨®n electoral que ten¨ªa antes de la escisi¨®n de EA
El 14-M confirma la estabilidad del mapa pol¨ªtico, pese al adelanto del PSE sobre el PP
El 14-M confirma la estabilidad del mapa pol¨ªtico, pese al adelanto del PSE sobre el PP
Dirigentes del partido creen que la dureza del Gobierno ha perjudicado a sus resultados
Duran afirma que la federaci¨®n aporta "prestigio, credibilidad y valor a?adido"
Los seguidores de Camps piden cambios en el Consell y los de Zaplana reivindican la victoria
Los republicanos preferir¨ªan que el l¨ªder del PSOE aplicara en Espa?a la f¨®rmula del tripartito
El 14-M consolida las aspiraciones socialistas a conquistar la Generalitat en 2007
El primer secretario del PSC afirma que su partido es el nuevo 'pal de paller' del pa¨ªs
El socialista Juan Barranco completa la representaci¨®n madrile?a en la C¨¢mara alta
El PSOE atribuye el ¨¦xito electoral al "maltrato" del Gobierno regional a la zona sur
La regidora deber¨¢ dejar el puesto porque lleva tres mandatos, pero no ha logrado esca?o
IU s¨®lo logra la mayor¨ªa en un peque?o pueblo
El vuelco se produjo al ganar el PSOE tres millones de votos y al perder el PP 690.000
Los pactos del PSOE determinar¨¢n si los populares siguen presidiendo la C¨¢mara
El PNV se reserva el papel de "motor de la nueva pol¨ªtica" en Euskadi tras ganar los comicios
Las tres formaciones de izquierdas logran un 61,8% de los votos, frente al 45,4% de 2000
"Tenemos un destino tr¨¢gico. Ayudamos a derrotar al franquismo y ahora a la derecha"
El Gobierno de Par¨ªs estaba dolido por los ataques de Aznar y el enfrentamiento sobre Irak
Naciones Unidas prepara una nueva resoluci¨®n de apoyo al Gobierno provisional de Irak
El l¨ªder socialista tendr¨¢ listo en breve los equipos que realizar¨¢n el traspaso de poderes con el Ejecutivo
La victoria por mayor¨ªa simple de Zapatero es recibida en los mercados mejor que la de Aznar en las elecciones de 1996
'Informe semanal' duplica su audiencia de la semana anterior
Vecinos del Mar¨ªtimo de Valencia apuntan que no s¨®lo el atentado y la guerra les llevaron a apoyar el cambio