Una persona ha muerto y m¨¢s de un centenar de viviendas han quedado destruidas por el fuego, que sigue fuera de control en las zonas de Bariloche, El Bols¨®n y el Parque Nacional Lan¨ªn
Un comparativo de precios con Brasil, M¨¦xico, Colombia y Chile muestra las consecuencias de pisar el tipo de cambio como estrategia contra la inflaci¨®n
El Ministerio de Desregulaci¨®n y Transformaci¨®n del Estado argentino tiene como objetivo eliminar cientos de oficinas oficiales y reducir la burocracia
El PRO pierde dirigentes y votantes que se vuelcan hacia la ultraderecha que encabeza el presidente. La disputa es por una posible alianza electoral con La Libertad Avanza
Organizaciones LGTBIQ+, feministas y de un amplio espectro pol¨ªtico y social se manifestar¨¢n este s¨¢bado en una Marcha del orgullo antifascista y antirracista
La Administraci¨®n ultra de Argentina anuncia la construcci¨®n de un alambrado de 200 metros en la provincia norte?a de Salta. El Gobierno boliviano expresa preocupaci¨®n por la medida y reclama un di¨¢logo bilateral
Los nietos recuperados por la organizaci¨®n argentina de Derechos Humanos asumen el compromiso de continuar con la b¨²squeda de los beb¨¦s robados por la dictadura en los a?os setenta
Mientras la Casa Rosada promueve la competencia de monedas como un camino hacia la dolarizaci¨®n, las pol¨ªticas de ajuste fiscal y monetario apuntan a fortalecer la demanda del billete local
Es penoso, es preocupante que un se?or con esa incoherencia, con esa violencia, sea presidente de una rep¨²blica. Por suerte, en este momento, la Argentina es un pa¨ªs de cuarta sin ninguna posibilidad de cumplir esas amenazas
La Abogac¨ªa regional aduce que los socialistas no tienen legitimidad para recurrir la concesi¨®n del galard¨®n ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid
Despu¨¦s del ataque del presidente argentino al ¡°c¨¢ncer de la ideolog¨ªa ¡®woke¡±, la Administraci¨®n ultra impulsa la derogaci¨®n de las normas contra la violencia machista y en favor de las minor¨ªas sexuales
La disminuci¨®n del tributo que pagan la soja y otros cultivos regir¨¢ hasta junio. El Gobierno anuncia tambi¨¦n la eliminaci¨®n de las retenciones a productos regionales
El escritor Mart¨ªn Caparr¨®s estrena este viernes en EL PA?S nueva columna visual junto al dibujante Miguel Rep: ¡°El mundo se ha llenado de gobernantes petulantes¡±
A excepci¨®n del argentino Milei, presente en la ceremonia, los presidentes de los principales pa¨ªses de la regi¨®n optaron por mensajes protocolares de felicitaci¨®n o simplemente el silencio
El presidente contrastar¨¢ el ¡°modelo espa?ol de ¨¦xito¡± con Milei y Trump, que entrar¨¢ por videoconferencia. Las cifras espa?olas generan inter¨¦s en la cumbre econ¨®mica a pesar de venir de un Gobierno progresista alejado de sus postulados
El presidente ultra argentino estar¨¢ en Washington hasta el martes y tiene previsto reunirse con la directora del FMI. Luego partir¨¢ hacia el Foro de Davos
Desde su negativa a aceptar la victoria de Biden en 2020, ha hecho todo lo posible para volver a ser presidente: la notoriedad de los juicios y sus alianzas con empresarios y pol¨ªticos populistas han sido claves en su retorno al poder
El cap¨ªtulo argentino del informe de HRW coincide con advertencias realizadas por Amnist¨ªa Internacional, a las que la Administraci¨®n ultra respondi¨® con virulencia
El Ejecutivo ultra hab¨ªa anunciado en diciembre un nuevo responsable de la Embajada en Madrid, pero finalmente fue descartado. Algunos sectores pretenden designar a un empresario, otros a un diplom¨¢tico de carrera
El presidente argentino convoca a sesiones extraordinarias del Congreso para abolir los comicios que deber¨ªan realizarse en agosto. Tambi¨¦n promueve un proyecto que le impedir¨ªa a Kirchner ser candidata
El Gobierno ultra de Argentina cierra el centro cultural que funcionaba en el emblem¨¢tico excentro clandestino de la ESMA y pone en riesgo el funcionamiento de los memoriales con los despidos de trabajadores
Los ¨²nicos presidentes de la regi¨®n en acudir a la investidura son el cubano D¨ªaz-Canel y el nicarag¨¹ense Ortega. EE UU, Argentina, Chile, Per¨² y otros pa¨ªses no reconocen la legitimidad del l¨ªder chavista, mientras que M¨¦xico, Brasil y Colombia env¨ªan solo a sus embajadores