Las administraciones colocan carteles para que los visitantes sean responsables con el consumo de agua mientras se estudia llenar las piscinas con agua salada
Las patronales piden efectividad al Govern y que lance una l¨ªnea de ayudas, mientras BBVA Research reduce al 1,4% la previsi¨®n de crecimiento de la econom¨ªa en 2024 en parte por la falta de lluvias
En los ¨²ltimos tres a?os desde ¡®Gloria¡¯, se han reducido las situaciones de Levante, las que riegan la capital catalana, y los expertos apuntan como causa los cambios en los patrones y la circulaci¨®n general de la atm¨®sfera
Catorce comunidades y Ceuta y Melilla, bajo aviso por lluvia, tormentas, nieve, mala mar o viento a causa de la tercera tempestad con nombre de la semana tras ¡®Irene¡¯ e ¡®Hip¨®lito¡¯
Solo se esperan precipitaciones en las islas m¨¢s occidentales de Canarias y en el noroeste peninsular por un frente asociado a la borrasca ¡®Hip¨®lito¡¯
Pese a la pr¨®xima entrada en emergencia por sequ¨ªa, los grifos dom¨¦sticos de la capital catalana no notar¨¢n una ca¨ªda de presi¨®n hasta julio, si no llueve
Se esperan nevadas en los sistemas monta?osos de la mitad norte y en las sierras del sureste, m¨¢s copiosas en el extremo norte y que podr¨ªan afectar a zonas bajas del interior de Catalu?a
Hay mucha incertidumbre respecto a la cota de nieve y a la intensidad de las precipitaciones, pero lo m¨¢s probable es que el cuadrante noreste peninsular y Baleares sean las zonas m¨¢s afectadas
Arrecian las cr¨ªticas por la gesti¨®n de los recursos h¨ªdricos en la cuenca hidrogr¨¢fica Guadalete-Barbate, que surte a casi un mill¨®n de gaditanos y cuyas reservas est¨¢n al 14,5% de su capacidad
M¨¢laga recibe m¨¢s de 14 millones de turistas gracias al impulso de los visitantes internacionales, pero teme la escasez de agua: ¡°Podemos pasar de tener el mejor a?o de la historia a tener uno muy malo¡±
Este viernes se producir¨¢ un descenso t¨¦rmico y los term¨®metros marcar¨¢n 0¡ã al paso de los Reyes por Burgos, 5¡ã por Madrid, 10¡ã por Sevilla, 11¡ã por Barcelona y 13¡ã por Valencia
Los hermanos Valentina, Santiago y Johan Sebasti¨¢n Rodr¨ªguez son tres de los diez adolescentes que, entre el 17 y el 18 de diciembre, duraron casi 30 horas desaparecidos en los cerros orientales de Bogot¨¢
La Nochevieja ser¨¢ fr¨ªa, pero dentro de la normalidad, con -1¡ã en Le¨®n y Teruel, entre 5¡ã y 7¡ã en Sevilla y C¨®rdoba, de 6¡ã a 8¡ã en Madrid, Badajoz, Bilbao y Alicante, y de 10¡ã o 12¡ã en Barcelona, C¨¢diz, Coru?a y M¨¢laga
La fuerte contestaci¨®n social que han generado las iniciativas para buscar abastecimiento en el tramo final del r¨ªo obliga a la Generalitat a hacer equilibrios para presentar soluciones a la sequ¨ªa
Aunque la estaci¨®n result¨® m¨¢s lluviosa de lo normal, Espa?a sigue en sequ¨ªa meteorol¨®gica al empezar el invierno, especialmente grave por su duraci¨®n en el sur y por su intensidad en el noreste
Siete departamentos del pa¨ªs han declarado ya la emergencia por la falta de agua. Si sigue sin llover, ciudades como La Paz o El Alto quedar¨¢n desabastecidas, mientras que los habitantes de las zonas rurales se ver¨¢n obligados a migrar a las grandes urbes
Entre el s¨¢bado y el mi¨¦rcoles se producir¨¢ un nuevo episodio c¨¢lido, el tercero en lo que va de oto?o-invierno, con los valores entre 5¡ã y 10¡ã por encima de los normales
9 de cada 10 fincas de aguacate y mango sufren p¨¦rdidas por la sequ¨ªa. La producci¨®n ha disminuido un 80% e impacta en el bolsillo de los agricultores
Los gobiernos de Baleares y Murcia se muestran reacios a la idea que baraja el Govern de fletar embarcaciones para abastecer Barcelona. ¡°?De d¨®nde pretenden sacar el agua?¡±, cuestionan desde la Consejer¨ªa de Agricultura murciana
A partir del D¨ªa de la Constituci¨®n, lluvias d¨¦biles y ocasionales que no alcanzar¨¢n a la vertiente mediterr¨¢nea ni a Baleares, con 15¡ã en el centro, este y sur de la Pen¨ªnsula, 20¡ã en el Cant¨¢brico y 25¡ã en el ¨¢rea mediterr¨¢nea
La demora en la temporada de lluvias, as¨ª como las espor¨¢dicas granizadas y la persistencia de las altas temperaturas, han agravado la situaci¨®n de los campesinos en una de las regiones m¨¢s vulnerables del pa¨ªs