Investigaciones recientes se?alan que la comunidad utiliza internet como un espacio donde formar conexiones y desarrollar su identidad, pero cambios en las pol¨ªticas de uso de las plataformas podr¨ªan volverlas un lugar m¨¢s hostil y peligroso
El polit¨®logo y profesor de la Universidad de Harvard repasa los primeros pasos del segundo mandato del presidente de Estados Unidos y la influencia de la oligarqu¨ªa tecnol¨®gica: ¡°Es un Gobierno patrimonial¡±
El nuevo presidente siembra dudas econ¨®micas y geopol¨ªticas en Londres y Dubl¨ªn, que siempre apostaron por mantener una relaci¨®n especial con EE UU
La sacralizaci¨®n de la libertad de expresi¨®n, de la que hacen gala Meta y los que ponen el grito en el cielo con la dictadura de lo pol¨ªticamente correcto, muestra la misma torpe literalidad que la censura
La electricidad requerida por los centros de datos se triplicar¨¢ en tres a?os, una previsi¨®n que podr¨ªa quedarse corta tras el anuncio de Trump de 500.000 millones en inversiones para desarrollar la inteligencia artificial
Meta ha comenzado a desplegar sus Cuentas de Adolescente de Instagram en Espa?a y Europa. Una nueva experiencia digital con protecciones adecuadas para los j¨®venes y guiadas por los padres o tutores
Con Trump al frente, la influencia de los magnates tecnol¨®gicos sobre presentadores de ¡®podcast¡¯ entra en una nueva fase alrededor del discurso sobre masculinidad
La investidura de Trump consagra en la Casa Blanca la uni¨®n del poder pol¨ªtico con las grandes tecnol¨®gicas y las empresas m¨¢s poderosas del planeta contra los fundamentos ilustrados de las democracias liberales
El patrimonio de los multimillonarios se dispar¨® en 2024 seg¨²n Oxfam Interm¨®n, que prev¨¦ que en la pr¨®xima d¨¦cada aparecer¨¢n los primeros billonarios
La UE deber¨ªa obligar a las grandes plataformas a vender sus activos en el continente para constituir una gran infraestructura que proteja a las democracias europeas
Musk y Zuckerberg llevan tiempo cambiando la informaci¨®n por resentimiento. Ambos construyen sus plataformas sobre valores que desprecian la importancia de la moderaci¨®n, la cooperaci¨®n y el cuidado
Una veintena de ejecutivos del pa¨ªs est¨¢n a los mandos de grandes multinacionales extranjeras. En momentos de incertidumbre y volatilidad, su capacidad de adaptaci¨®n y agilidad convence a las empresas
El presidente de EE UU defiende su legado mientras lanza avisos sobre el ¡°complejo industrial tecnol¨®gico¡±, con referencias veladas a Donald Trump, Elon Musk y Mark Zuckerberg
Tras la victoria electoral de Trump, Mark Zuckerberg ha anunciado una actualizaci¨®n de las pol¨ªticas contra las conductas de odio y la retirada del programa de verificaci¨®n de datos en Meta, lo que puede favorecer la expansi¨®n de bulos y la desinformaci¨®n
La inteligencia artificial imita la voz de los interlocutores, filtra m¨¢s del 40% de los ruidos y, en contra de la estrategia en redes de Zuckerberg, mitiga la ¡°toxicidad¡± al moderar los mensajes violentos
M¨¢s all¨¢ de sus afinidades racistas con la ultraderecha, Musk ataca al Estado de bienestar porque pretende expandir sus negocios privados con dinero p¨²blico
Un estudio revela que el uso intensivo de X, Instagram o TikTok predispone a sufrir unos altos niveles de irritabilidad, especialmente entre los j¨®venes
Siempre se piensa en las opiniones pol¨ªticas, pero para los due?os del negocio la verdadera libertad parece consistir en dejar que campen por las redes las estafas econ¨®micas y la pornograf¨ªa
En el delirio que vivimos se impone algo propio de la ficci¨®n: la suspensi¨®n de la incredulidad. El espectador deja de lado su sentido com¨²n para creer lo que le est¨¢n contando, aunque sean cosas imposibles. Elige la fantas¨ªa
El cambio de rumbo de Meta en su pol¨ªtica de moderaci¨®n de contenidos escenifica la voluntad del sector de ganarse el favor del presidente electo de EE UU para presionar a la UE y capear sus retos legales
El Gobierno de Lula acusa al gigante tecnol¨®gico, due?o de Facebook e Instagram, de ¡°ser como una veleta, que cambia constantemente de posici¨®n seg¨²n los vientos¡±
La decisi¨®n de Meta de reducir los controles de contenidos favorece los efectos m¨¢s da?inos de las plataformas porque los usuarios carecen de herramientas para combatirlos