¡®El se?or de los anillos¡¯, el regreso de David Simon y otras series que veremos en 2022
Con un aluvi¨®n de historias basadas en hechos reales y dos superproducciones de fantas¨ªa ¨¦pica, la ficci¨®n televisiva encara otro a?o con la producci¨®n desbocada
La industria televisiva es un tren que no puede parar y necesita m¨¢s y m¨¢s gasolina para seguir en marcha. Muchas son las series que los canales y plataformas ya tienen en cartera para 2022, y pocas ser¨¢n los que se recuerden a final de a?o. Adem¨¢s, con mucha frecuencia, los verdaderos ¨¦xitos son aquellos que nadie los espera (v¨¦ase, El juego del calamar). En cualquier caso, ya se puede llenar la agenda con algunos t...
La industria televisiva es un tren que no puede parar y necesita m¨¢s y m¨¢s gasolina para seguir en marcha. Muchas son las series que los canales y plataformas ya tienen en cartera para 2022, y pocas ser¨¢n los que se recuerden a final de a?o. Adem¨¢s, con mucha frecuencia, los verdaderos ¨¦xitos son aquellos que nadie los espera (v¨¦ase, El juego del calamar). En cualquier caso, ya se puede llenar la agenda con algunos t¨ªtulos que llegar¨¢n (pandemia mediante) en los pr¨®ximos doce meses y que contin¨²an con algunas de las grandes tendencias que se han perfilado en los ¨²ltimos a?os.
La gran batalla en la ficci¨®n televisiva se dirimir¨¢ este a?o entre dos grandes historias de fantas¨ªa ¨¦pica. El objetivo es el t¨ªtulo de sucesor de Juego de tronos. Con fecha establecida con un a?o de antelaci¨®n, la serie sobre El se?or de los anillos se estrenar¨¢ en Amazon Prime Video el 2 de septiembre despu¨¦s de que la plataforma pagara unos 250 millones de d¨®lares por hacerse con los derechos para adaptar las novelas de J.R.R. Tolkien y gastara, supuestamente, entre 100 y 150 millones de d¨®lares m¨¢s en la producci¨®n de la primera temporada. Por su parte, La casa del drag¨®n ser¨¢ la primera ficci¨®n derivada de Juego de tronos en ver la luz para contar la historia de los Targaryen unos 200 a?os antes de los hechos de la serie madre.
De mundos de fantas¨ªa, a la realidad. Una de las grandes tendencias de los ¨²ltimos a?os es dirigir la mirada a hechos o personajes aut¨¦nticos haciendo bueno el dicho de que la realidad supera a la ficci¨®n. Pam & Tommy (2 de febrero en Disney+) contar¨¢ en ocho cap¨ªtulos la historia del sonad¨ªsimo v¨ªdeo sexual que protagonizaron en los noventa Pamela Anderson y Tommy Lee, interpretados por Lily James y Sebastian Stan. La nueva creaci¨®n de Shonda Rhimes es ?Qui¨¦n es Anna? (11 de febrero en Netflix), con Julia Garner como Anna Delvey, una rica heredera alemana que result¨® ser una farsante. En Julia (HBO Max), Sarah Lancashire interpretar¨¢ a la chef televisiva Julia Child, a quien Meryl Streep dio vida en la pel¨ªcula Julie & Julia. Y David Simon volver¨¢ a adentrarse en los bajos fondos de Baltimore que ya transit¨® en The Wire para contar en We Own This City (HBO Max) el entramado de una conspiraci¨®n criminal en el departamento de polic¨ªa de la ciudad.
Coincidiendo con su 50 aniversario, el caso Watergate ser¨¢ el centro tanto de The White House Plumbers (HBO Max), con Woody Harrelson y Justin Theroux, como de Gaslit (Starz), con Julia Roberts y Sean Penn. Las haza?as deportivas de los Lakers en los a?os ochenta se convertir¨¢n en un drama en HBO, y la historia de los primeros meses de la pandemia de covid en Reino Unido, con Kenneth Branagh como el primer ministro Boris Johnson, ser¨¢ una miniserie en Sky. Amanda Seyfried se meter¨¢ en la piel de la estafadora Elizabeth Holmes en The Dropout (Hulu), mientras que Anne Hathaway y Jared Leto ser¨¢n los protagonistas de WeCrashed (Apple TV+), que contar¨¢ el ascenso y ca¨ªda de la empresa WeWork. Tambi¨¦n hay hueco para ficciones basadas en truculentos cr¨ªmenes reales. Love and Death ser¨¢ la nueva producci¨®n de David E. Kelley para HBO Max, sobre el asesinato con un hacha de una mujer por parte de su mejor amiga en 1980. La misma plataforma estrenar¨¢ The Staircase, basada en la popular serie documental hom¨®nima, ahora con Colin Firth interpretando al escritor Michael Peterson, acusado de asesinar a su esposa, a la que dar¨¢ vida Toni Collette.
Si la lista de historias televisivas basadas en hechos reales no es corta, tampoco lo es la de las inspiradas en c¨®mics. El pacificador (13 de enero en HBO Max) ser¨¢ la primera en llegar, con John Cena recuperando el personaje de El escuadr¨®n suicida. Disney+ ser¨¢ el hogar de varias de estas producciones, como Mrs. Marvel, con una hero¨ªna de 16 a?os paquistan¨ª-estadounidense musulmana; Moon Knight, con un superh¨¦roe con m¨²ltiples personalidades al que da vida Oscar Isaac; y She-Hulk, con Tatiana Maslany como la abogada con superfuerza prima de Hulk. Tampoco faltar¨¢ la raci¨®n de Star Wars, con las aventuras de Obi-Wan Kenobi interpretado por Ewan McGregor, tambi¨¦n para Disney+. En cuanto a otra de las grandes tendencias de la ficci¨®n televisiva actual, la adaptaci¨®n de videojuegos, su principal representante este a?o ser¨¢ Halo (Paramount+), que llegar¨¢ tras muchos vaivenes en su producci¨®n.
La inevitable nostalgia estar¨¢ presente en forma de revisi¨®n de ic¨®nicos t¨ªtulos de las ¨²ltimas d¨¦cadas. Bel-Air (Peacock) propone una versi¨®n dram¨¢tica de la historia que protagoniz¨® Will Smith en los noventa en forma de comedia. C¨®mo conoc¨ª a vuestro padre (Hulu) da la vuelta a C¨®mo conoc¨ª a vuestra madre, ahora con una mujer, Hilary Duff, como protagonista. Willow (Disney+) servir¨¢ de secuela a la pel¨ªcula de 1988 de mismo t¨ªtulo. Y Tim Burton dirigir¨¢ la comedia de misterio Wednesday (Netflix), con Mi¨¦rcoles Addams como protagonista, con Jenna Ortega como la joven y Catherine Zeta-Jones como su madre Morticia.
M¨¢s libros se convertir¨¢n en serie, como Conversation with Friends, Tokyo Vice o Dark Winds. Y tambi¨¦n habr¨¢ comedias con un giro original, como la historia de misterio con un punto de vista diferente en cada cap¨ªtulo The Afterparty (Apple TV+), la ficci¨®n dirigida por Ben Stiller Separaci¨®n (Apple TV+), sobre unos empleados sometidos a un procedimiento quir¨²rgico que les permite separar totalmente los recuerdos del ¨¢mbito laboral y personal, o la comedia de animaci¨®n creada por Dan Harmon y ambientada en la antigua Grecia Krapopolis (Fox).
La cosecha espa?ola tambi¨¦n tiene ya un arsenal de t¨ªtulos preparados para ver la luz a lo largo de este a?o. Movistar+ ya ha puesto fecha al thriller Todos mienten (28 de enero), en febrero se estrenar¨¢ la comedia Sentimos las molestias, y en los siguientes meses llegar¨¢ el turno de Rapa, de los creadores de Hierro; El inmortal, con la historia de Los Miami, y la distop¨ªa de Apag¨®n. HBO Max guarda en la rec¨¢mara ?Garc¨ªa!, otra aportaci¨®n patria a la tendencia de las adaptaciones comiqueras. Amazon Prime Video contar¨¢ la historia del narcosubmarino capturado en Galicia en 2019 en la miniserie Operaci¨®n Marea Negra, que se estrena en febrero. Entre las apuestas de Netflix se encuentran la primera serie de Daniel S¨¢nchez Ar¨¦valo, Las de la ¨²ltima fila, y en Atresplayer Premium destaca, entre otras, La edad de la ira, adaptaci¨®n de la novela hom¨®nima.
Todas estas novedades tratar¨¢n de ganar la atenci¨®n del espectador en un panorama en el que muchos otros t¨ªtulos regresar¨¢n con la ventaja de haber hecho ya ese trabajo. Una de las vueltas m¨¢s esperadas es la del drama pol¨ªtico dan¨¦s Borgen, cuya cuarta temporada se podr¨¢ ver en Netflix. Esa misma plataforma acoger¨¢ nuevas entregas de pesos pesados como The Crown, Ozark, Stranger Things y Los Bridgerton, todas previstas para este a?o. El drama juvenil Euphoria ser¨¢ uno de los primeros regresos de este a?o y su segunda temporada comienza en HBO Max el 10 de enero. Hasta el 18 de febrero habr¨¢ que esperar para las nuevas andanzas de La maravillosa se?ora Maisel. Atlanta, Better Call Saul, The Boys y Outlander son otros t¨ªtulos de los que se ver¨¢n nuevos episodios en un nuevo a?o en el que, desde luego, la escasez de series no ser¨¢ un problema.
Puedes seguir EL PA?S TELEVISI?N en Twitter o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.