Es corresponsal pol¨ªtico de EL PA?S, encargado de la informaci¨®n del Gobierno y de los viajes del presidente. Antes fue corresponsal en Buenos Aires y est¨¢ especializado en informaci¨®n pol¨ªtica, siguiendo a distintos gobiernos y a varios partidos. Ex alumno del Liceo Italiano de Madrid, se licenci¨® en Econom¨ªa y curs¨® el m¨¢ster de?EL?PA?S.
La vicepresidenta deja abiertas todas las opciones y se?ala que hay que hacer compatible la defensa del inter¨¦s estrat¨¦gico con la atracci¨®n de inversi¨®n extranjera
El Ejecutivo destaca que el partido independentista no exige el refer¨¦ndum de autodeterminaci¨®n y trata de tranquilizar al mundo progresista: ¡°Ya nadie se cree que viene el lobo. Con S¨¢nchez se cumple la ley¡±
El PSOE se desvincula del encuentro de la l¨ªder de Sumar con el ¡®expresident¡¯ pr¨®fugo. S¨¢nchez, sobre una posible amnist¨ªa: ¡°Es el momento de la audacia para dejar atr¨¢s definitivamente la fractura del ¡®proc¨¦s¡±
La Moncloa prepara con tono duro la cita entre los dos l¨ªderes, a la que no da ninguna relevancia. El PP tampoco espera ning¨²n fruto del encuentro pero pide al PSOE ¡°respeto¡± a su investidura
Los socialistas creen que las urnas han avalado las rebajas de penas a los independentistas catalanes y buscan la f¨®rmula jur¨ªdica para profundizar en esa l¨ªnea
El presidente de la RFEF se niega a dimitir pese a las presiones pol¨ªticas y sociales. Se presenta como un m¨¢rtir y se?ala a la v¨ªctima, Jenni Hermoso, que rompe su silencio: ¡°No fue consentido¡±
El ministro de Cultura y Deporte est¨¢ preocupado por la imagen internacional de Espa?a y asegura que el Gobierno har¨¢ todo lo que est¨¦ en su mano para recuperar el pa¨ªs que el mundo admira
V¨ªctor Francos, presidente del Consejo Superior de Deportes, anuncia una reuni¨®n urgente del Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) para apartar del cargo al presidente de la Federaci¨®n de F¨²tbol tras el beso a Jenni Hermoso
La apuesta inicial de los socialistas de convocar la investidura cuanto antes implicaba una guerra con el PP. S¨¢nchez conf¨ªa en que el l¨ªder conservador se queme en un intento vano
Tanto el l¨ªder del PSOE como el del PP aspiran a la presidencia, pero no tienen apoyos suficientes. El socialista ya no se opone a que Feij¨®o se enfrente a una sesi¨®n fallida, y Vox amaga con retirar su apoyo al dirigente popular
Yolanda D¨ªaz asume que el l¨ªder del PP pueda ser designado candidato en primer lugar, mientras el PNV ve ¡°precipitada¡± la ronda de consultas, UPN confirma su apoyo al presidente popular y Coalici¨®n Canaria no cierra la puerta al PSOE
La investidura a¨²n est¨¢ muy lejos, costar¨¢ much¨ªsimo y puede no salir, pero el Gobierno est¨¢ euf¨®rico por la imagen de una mayor¨ªa progresista clara frente a la soledad del PP
Hay un gran problema de desconfianza, pero Puigdemont, que ped¨ªa este mi¨¦rcoles ¡°hechos comprobables¡± en la recta final de las negociaciones por la Mesa del Congreso, sabe que S¨¢nchez est¨¢ dispuesto a arriesgar con indultos y cambiando el C¨®digo Penal
El presidente descarta ante su Ejecutiva repetir elecciones ¡ª¡°la democracia encontrar¨¢ la f¨®rmula de la gobernabilidad¡±¡ª y celebra el resultado como una victoria: ¡°Nos daban por muertos y aqu¨ª estamos¡±
La derecha es favorita, pero el escenario qued¨® mucho m¨¢s abierto en la recta final. La certeza de que la ultraderecha entrar¨ªa en el Gobierno de la mano de Vox moviliza a la izquierda. Los cuatro grandes partidos se juegan no solo el poder, sino sus proyectos pol¨ªticos
El presidente del Gobierno socialista conf¨ªa en ¡°la remontada¡± del PSOE el 23-J frente a una derecha ¡°instalada en la mentira¡±: ¡°La victoria est¨¢ m¨¢s cerca¡±
Lula, Petro, Boric, Fern¨¢ndez, Scholz y Costa hablan de la batalla decisiva para Europa que se libra el domingo en Espa?a y de c¨®mo la derecha se ha dejado llevar por los marcos de la ultraderecha
Zapatero las congel¨® un a?o, la reforma de Rajoy llev¨® a una p¨¦rdida permanente y la coalici¨®n las blind¨® con el voto en contra del PP. Breve historia del debate pol¨ªtico en el tema m¨¢s sensible