Editora y jefa de la edici¨®n Am¨¦rica de EL PA?S. Cubre Centroam¨¦rica, el Caribe e inmigraci¨®n. Antes trabaj¨® en Univision Noticias en Washington y Miami, en BBC Mundo y en la agencia EFE en Brasil, Bolivia y Madrid. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense y M¨¢ster en Periodismo de Investigaci¨®n, Datos y Visualizaci¨®n.
El experto en finanzas internacionales espa?ol, reci¨¦n nombrado presidente la agencia de la ONU para el desarrollo rural, advierte de que, si no invertimos en las causas de la crisis alimentaria, volveremos c¨ªclicamente a ella
Cada vez m¨¢s cient¨ªficos vinculan el aumento de los da?os de los huracanes al calentamiento global. Un estudio achaca el 10% de la lluvia que dej¨® ¡®Ian¡¯ en Florida al aumento de temperaturas
Seg¨²n el recuento de Global Witness, Brasil y Colombia lideran la lista de asesinatos en los ¨²ltimos diez a?os, mientras que M¨¦xico fue el pa¨ªs m¨¢s mortal para los defensores de la naturaleza en 2021
La ex vicepresidenta de Costa Rica cree que las soluciones a la crisis actuales pasan por un concepto de liderazgo m¨¢s femenino que ponga el bien com¨²n por encima de la competencia
La premio Nobel de la Paz habla de los retos para el desarrollo y de la situaci¨®n en su pa¨ªs y en Centroam¨¦rica donde ve ¡°actitudes dictatoriales¡±
Pol¨ªticos, activistas y tres premios Nobel de la Paz llaman a acabar con la polarizaci¨®n en el evento ¡°Muchas Voces, una regi¨®n¡±, organizado por CAF-banco de desarrollo de Am¨¦rica Latina en Nueva York
Un estudio pionero que cruza datos de c¨®mo el calentamiento global afect¨® a las inundaciones r¨¦cord en diferentes ¨¢reas de Houston revela que los barrios hispanos se llevaron la peor parte
La casa y los cultivos de Sa¨²l Luciano Lliuya est¨¢n en riesgo por el deshielo de los glaciares. ?l quiere que una de las compa?¨ªas m¨¢s contaminantes se haga responsable, pese a que no opera en Per¨². El caso puede convertirse en un emblema de justicia clim¨¢tica
M¨¢s de 4,5 millones de haitianos padecen inseguridad alimentaria en una naci¨®n asolada por la inestabilidad pol¨ªtica. Varias zonas de la capital est¨¢n tomadas por bandas criminales
Lorena Arroyo / Camila Osorio / Federico Rivas Molina y Antonia Laborde|M¨¦xico / Bogot¨¢ / Buenos Aires / Santiago|
De los juicios pioneros a los militares de la dictadura en Argentina a la comisi¨®n de la verdad colombiana o los pedidos de perd¨®n recientes de Chile y Honduras a v¨ªctimas de violaciones de derechos humanos, la regi¨®n tiene ejemplos potentes de c¨®mo construir una sociedad m¨¢s justa desde el ¡®mea culpa¡¯
La directora del Centro de Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Universidad de Los Andes conversa con Am¨¦rica Futura sobre el rezago de la regi¨®n en t¨¦rminos de pobreza, desigualdad y seguridad alimentaria
La cocina danza a golpe de revoluciones. Tras d¨¦cadas de vanguardia y fiebre creativa, en la alta cocina emergi¨® una corriente que podr¨ªa parecer de todo menos innovadora: volver a los or¨ªgenes. Sin embargo, cada vez que un chef apuesta por fomentar el consumo responsable, impulsar a los productores locales y aprovechar lo que da la tierra (y no lo que el comensal se acostumbr¨® a pedir) desata una reacci¨®n en cadena.
Lagos que se evaporan y despojan a los pescadores de la vida que conoc¨ªan, cambios de temperatura que acaban con especies, sequ¨ªas que convierten tierras f¨¦rtiles en desiertos¡ Cuatro latinoamericanos que viven en tiempo presente los efectos del calentamiento global, y luchan para mitigarlos, lo cuentan en primera persona
Joaqu¨ªn Guti¨¦rrez convirti¨® sus tierras casi des¨¦rticas en el corredor seco de Guatemala en una huerta frondosa. Ahora son un ejemplo para sus vecinos y una muestra de que el cambio clim¨¢tico se puede mitigar
Noor Mahtani / Mariana Camacho / Lorena Arroyo y Jos¨¦ Pablo Criales|
Hacer de comer un acto consciente y sostenible con la naturaleza y los productores: esta es la obsesi¨®n que gu¨ªa a cinco cocineros en M¨¦xico, Guatemala, Colombia, Ecuador y Argentina
La larga lucha de las latinoamericanas que han conseguido importantes victorias en los ¨²ltimos a?os en el terreno de la despenalizaci¨®n inspira ahora a las estadounidenses a defender sus derechos reproductivos
Entender la llegada de la vicepresidenta electa de Colombia al poder tambi¨¦n implica entender el feminismo afro, vinculado con la filosof¨ªa Ubuntu que antepone el colectivo sobre el individuo, el ¡®Soy porque somos¡¯
El ministro fue tiroteado por un amigo que supuestamente perdi¨® un negocio por incumplir los est¨¢ndares ambientales. Quienes le conocieron dicen que nunca le tembl¨® el pulso para proteger la naturaleza
Orlando Jorge Mera, hijo del expresidente dominicano Jorge Blanco, fue asesinado este lunes tras ser baleado en su despacho. El atacante era amigo del fallecido
Voceros de la pandilla MS-13 revelan a ¡®El Faro¡¯ que la matanza de 87 personas en dos d¨ªas de marzo fue su respuesta a una ¡°traici¨®n¡± de las autoridades
Las grandes movilizaciones del 8-M han demostrado la fortaleza del movimiento feminista en Latinoam¨¦rica, una regi¨®n que se empe?a en recordarnos cada d¨ªa que hay muchos motivos para seguir luchando
En 2021, las feministas se consolidaron como oposici¨®n en M¨¦xico, el Me Too gener¨® una avalancha de denuncias en Venezuela, la lucha por el aborto sufri¨® altibajos y Simone Biles nos dio una lecci¨®n en Tokio
El Consejo Municipal de la ciudad aprob¨® el derecho a voto a los inmigrantes con tarjeta de residencia, permiso de trabajo y a algunos indocumentados protegidos por alivios migratorios
Mientras Biden dijo estar preocupado pero no alarmado por la nueva cepa, L¨®pez Obrador asegur¨® que ¡°no hay motivos para la preocupaci¨®n¡±. El domingo se confirmaron dos casos en Canad¨¢
La mexicano-estadounidense habla con EL PA?S sobre el reto migratorio en la regi¨®n y sobre su libro ¡®Una vez fui t¨²', en el que aborda su vida como periodista, mujer y migrante
Grupos de mujeres han salido a las calles en toda la regi¨®n en el D¨ªa Internacional contra la Violencia de G¨¦nero, un mal end¨¦mico que se ha cobrado 4.091 vidas en 2020, seg¨²n datos de la Cepal
EL PA?S Am¨¦rica env¨ªa cada domingo un correo para compartir ideas sobre feminismo e historias con enfoque de g¨¦nero en una regi¨®n donde las mujeres se han puesto al frente de importantes luchas sociales
EL PA?S M¨¦xico env¨ªa cada semana una newsletter con las claves informativas de la actualidad del pa¨ªs. Estas son las noticias m¨¢s destacadas de esta
Las amenazas a medios y periodistas independientes en Centroam¨¦rica ser¨¢ uno de los temas de debate en el Foro CAP, que se celebra desde este jueves en Guatemala, Honduras y El Salvador
EL PA?S M¨¦xico env¨ªa cada semana una newsletter con las claves informativas de la actualidad del pa¨ªs. Estas son las noticias m¨¢s destacadas de esta
Hasta 17 millones de habitantes en Am¨¦rica Latina corren el riesgo de ser desplazados por los efectos del cambio clim¨¢tico en 2050, el equivalente a toda la poblaci¨®n de Ecuador, seg¨²n un informe del Banco Mundial
EL PA?S M¨¦xico env¨ªa cada semana una newsletter con las claves informativas de la actualidad del pa¨ªs. Estas son las noticias m¨¢s destacadas de esta
La Patrulla Fronteriza registr¨® en el ¨²ltimo a?o m¨¢s de 33.000 entradas irregulares, como la de ?ngel Rocha, un opositor perseguido por los sandinistas que ha pedido asilo
EL PA?S M¨¦xico env¨ªa cada semana una newsletter con las claves informativas de la actualidad del pa¨ªs. Estas son las noticias m¨¢s destacadas de esta
Los haitianos lidian con el duelo tras el terremoto que dej¨® m¨¢s de 2.200 fallecidos, 12.000 heridos y medio mill¨®n de personas con necesidades humanitarias
Con m¨¢s de medio mill¨®n de personas que se han quedado sin nada, la demora en el reparto de agua, alimentos, carpas y todo tipo de enseres aviva el fantasma del sismo de 2010