Lo nuevo de S¨ªlvia P¨¦rez Cruz, Feist, Boygenius, Florent (de Los Planetas) y otros discos del mes
Los cr¨ªticos musicales de ¡®Babelia¡¯ seleccionan los ¨¢lbumes m¨¢s destacados de las ¨²ltimas semanas

Una singular sinfon¨ªa
Por Javier Losilla

S¨ªlvia P¨¦rez Cruz
Sony
S¨ªlvia P¨¦rez Cruz es la canci¨®n reformulada. Es el suyo, un canto espiritual, aunque laico, del siglo XXI, con un abanico amplio de soluciones expresivas. Toda la vida, un d¨ªa es su nuevo y reciente ¨¢lbum. En la portada interior, la cantante agarra un conejo con su mano izquierda, como si fuera una Alicia que ha traspasado el espejo para descubrirnos que los l¨ªmites no existen, sujetando un animal que simboliza la aventura y el descubrimiento de la belleza, la armon¨ªa, el magnetismo y el misterio.
Se dir¨ªa que Toda la vida, un d¨ªa quiere mostrar no a la S¨ªlvia P¨¦rez Cruz de voz melism¨¢tica e incandescente, sino a la autora, a la creadora de m¨²sicas, textos, arreglos y producciones. Hay aqu¨ª poco manierismo en las cuerdas de la cantante y un empe?o loable en adentrarse en el misterio de la canci¨®n; en dar con las letras precisas, las m¨²sicas adecuadas, los arreglos so?ados y el detalle perfecto. Siempre desde la perspectiva de quien transita con gran soltura por manifestaciones diversas de la canci¨®n popular. Los coros atraviesan, en mayor o menor medida, todo el disco y una lista prolija de colaboraciones ilustres adorna las 21 piezas que lo componen.
A la manera de una singular sinfon¨ªa en la que no importa tanto la conexi¨®n de sus partes como su contenido, Toda una vida, un d¨ªa est¨¢ estructurado en cinco ¡°movimientos, etapas, edades, colores¡±, que se adentran en la celebraci¨®n (¡®La flor¡¯), la b¨²squeda (¡®La inmensidad¡¯), la madurez (¡®Mi jard¨ªn¡¯), la sabidur¨ªa que proporciona el tiempo (¡®El peso¡¯) y el resurgir, el latido (¡®Renacimiento¡¯). El catal¨¢n, el castellano y el portugu¨¦s (una pieza) son las lenguas que transmiten las palabras de ese quinteto de Alejandr¨ªa sonoro.
Las cuerdas marcan el tempo en ¡®La flor¡¯, con letras y m¨²sicas firmadas por la autora. En ¡®La inmensidad¡¯, el tramo m¨¢s experimental del disco, P¨¦rez Cruz se adentra en territorios textuales ajenos: William Carlos Williams y su perturbador ¡®Atrapados¡¯; Idea Vilari?o y Fernando Pessoa, que inspira ¡®El Poeta es un fingidor¡¯, canci¨®n en la que S¨ªlvia pisa los talones a Rosal¨ªa, registrada en directo, pues form¨® parte del espect¨¢culo G¨¦nero imposible. El movimiento concluye con ¡®Salir distinto¡¯, una hermosa composici¨®n en varias claves flamencas que cuenta con Pepe Habichuela, Carmen Linares, Carles Benavent y Diego Carrasco. ¡®Mi jard¨ªn¡¯ echa a andar con una exuberante versi¨®n coral de ¡®Atrapados¡¯, contin¨²a con un d¨²o con Juan Quintero y cierra con la sencillez instrumental de ¡®Mi ¨²ltima canci¨®n triste¡¯, con la voz de Natalia Lafourcade. ¡®El peso¡¯, aunque anticipa el renacer en ¡®Me muero¡¯ (con Salvador Sobral), aborda el t¨ªtulo del disco al alim¨®n con Liliana Herrero y homenajea en clave barroca a Jordi Savall con ¡®Todos los finales del mundo¡¯, casi una par¨¢frasis de su archiconocida composici¨®n para la pel¨ªcula Tous les matins du monde.
Y en ¡®Renacimiento¡¯ asoman las vibraciones de Am¨¦rica del Sur, de nuevo con la cantante haci¨¦ndose cargo de letras y m¨²sica en un saludo gozoso a un mundo de esperanza y deseo. Desde el otro lado del espejo, S¨ªlvia P¨¦rez Cruz conforma un universo complejo al que, solo ocasionalmente, le sobra rigidez y le falta un poco de locura.
Yaeji, rabia liberada con elegancia
I?igo L¨®pez Palacios

Yaeji?
XL / Popstock!
La historia: hace ahora seis a?os empezaron a aparecer una serie de luminosos temas de house cantados medio en ingl¨¦s medio en coreano que eran simplemente irresistibles. Los firmaba Yaeji, una jovencita de familia coreana pero nacida en Nueva York que, seg¨²n contaban, estaba arrasando en los clubes de baile de esa ciudad. Publica EP2 en 2017 y se convierte en un nombre a seguir seg¨²n muchas listas del a?o. En 2019 la ficha XL, poderosa independiente brit¨¢nica; en 2020 edita una mixtape, ¡®What We Drew¡¯, pero, pandemia mediante, el ¨¢lbum de debut no acaba de llegar. En sus lanzamientos y colaboraciones cada vez se alejaba m¨¢s de ¡®Raingurl¡¯, su inicial ¨¦xito underground. Al final, With a Hammer ha aparecido en abril de 2023.
El relato: Kathy Yaeji Lee se crio en Estados Unidos hasta que sus padres inmigrantes decidieron volver a Corea del Sur temiendo que su ¨²nica hija de nueve a?os se volviera ¡°demasiado estadounidense¡±. Yaeji vivi¨® de ni?a aislada y acosada en ambos pa¨ªses. La presi¨®n familiar para que fuera una buena chica tradicional tampoco ayud¨®. Asegura que aprendi¨® a reprimir sus sentimientos y recuerdos como una forma de supervivencia y se refugi¨® en la m¨²sica. En la pandemia todo esto la alcanz¨®. Empez¨® un proceso de liberaci¨®n de la rabia retenida durante dos d¨¦cadas. El producto final de ese proceso es With a Hammer.
El resultado: el debut de Yaeji es un ¨¢lbum exc¨¦ntrico y deslumbrante en el que hay espacio para casi todo excepto para ese house bailable que la hizo popular. Algo a lo que asegura que volver¨¢ en un futuro, pero que, simplemente, ahora no era el momento. En su ajuste de cuentas con su pasado hay experimentos a lo Bj?rk, acercamientos al jazz o a la m¨²sica contempor¨¢nea, pop de anime, techno, ambient, rhythm and blues, bossa extraterrestre, dub o drum and bass. Mantiene su se?a de identidad de saltar del coreano al ingl¨¦s sin previo aviso con una voz que por momentos parece infantil. Si es posible liberar la rabia de una forma tan elegante y contenida, Yaeji deber¨ªa ser un ejemplo a seguir.
Las inocencias agotadas de Feist
Por Beatriz G. Aranda

Feist?
Universal Music
¡®1234¡ä, la canci¨®n con la que Leslie Feist alcanz¨® la fama (y dos nominaciones a los Grammy), se public¨® en 2007. Hablaba del paso de la adolescencia a una amarga madurez. ¡°El dinero no puede comprar de nuevo / el amor que ten¨ªas entonces¡±, cantaba. Tantos a?os despu¨¦s, y tras seis de silencio, la canadiense regresa con su disco m¨¢s tranquilo e ¨ªntimo, con la voz y la guitarra ac¨²stica como protagonistas y la Joni Mitchell de Blue como referente. Esa din¨¢mica calmada se rompe al final del ¨¢lbum, en el tercer minuto de ¡®Borrow Trouble¡¯, con un desgarrador grito de euforia y horror donde se concentran, en unos segundos, otras inocencias agotadas: la maternidad en solitario a los 46 y el fallecimiento de su padre.
La crudeza apasionante de Kara Jackson
Por Fernando Navarro

Kara Jackson
September
De Kara Jackson no se sabe casi nada y acabaremos sabiendo mucho. Al menos, est¨¢ llamada a ser una de esas voces personal¨ªsimas que no dejan indiferente y promete momentos impresionantes en la m¨²sica de ra¨ªz negra. Como en los ¨²ltimos a?os ha pasado con debutantes cautivadores como Arlo Parks o Michael Kiwanuka, esta cantante y compositora de Chicago de 23 a?os, que viene del mundo de la poes¨ªa, exprime el folk hasta reducirlo a un lamento entre la agon¨ªa y la redenci¨®n. A veces, tiene el encanto sombr¨ªo de un Antony & The Johnsons. Otras, en cambio, casi parece una Nina Simone retorci¨¦ndose en su pena de habitaciones solitarias. Puede que peque de densa y oscura, pero es tan especial que golpea con su crudeza aplastante.
Boygenius, abismalmente pasionales
Por Laura Fern¨¢ndez

Boygenius
Interscope
Hay una batuta cambiando de mano, y de universo, en cada canci¨®n ¡ªpor ejemplo, en ¡®Cool About It¡¯, o c¨®mo invocar a Paul Simon y rehabitar un mundo perdido¡ª del primer ¨¢lbum de Boygenius, supergrupo femenino constituido por Julien Baker, Phoebe Bridgers y Lucy Dacus, art¨ªfices de un indie rock abismalmente pasional. Y, a la vez, hay otra cosa. Hay tres exploradoras fundi¨¦ndose, caleidosc¨®picamente, en una sola. Las pinceladas son inexactamente perfectas en ¡®True Blue¡¯, en ¡®Not Strong Enough¡¯ y en ¡®Emily I¡¯m Sorry¡¯, y construyen algo nuevo ¡ªalgo distinto ¡ª en ¡®Leonard Cohen¡¯ y ¡®Letter To An Old Poet¡¯. Un honest¨ªsimo, y admirablemente t¨ªmido, cl¨¢sico instant¨¢neo
Florent, en contacto con la nave nodriza de Los Planetas
Por Carlos Marcos

Florent y yo
El Volc¨¢n
Hubo un periodo en el que era complicado pillar a Los Planetas. Renunciaron incluso a tocar. Hace tiempo que se acab¨® aquello y en la actualidad no paran quietos, tanto en formato banda como en los proyectos individuales de sus miembros. Si algo nos faltaba por ver en el grupo era escuchar cantar a Florent Mu?oz, el guitarrista fundador. En su primer largo asume toda la responsabilidad y resulta un Florent reconocible: voces suaves y envolventes, letras de relaciones interpersonales y alg¨²n pu?etazo social, y sonidos psicod¨¦licos, unas veces densos y otras como una sugerente mezcla entre Los Brincos y Smash (¡®Rumba de mi estado de alarma¡¯). Es como si se hubiese desprendido de la nave nodriza, pero a¨²n mantuviera el contacto.
Puedes seguir a BABELIA en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.