La Reserva Federal planea dejar para diciembre la decisi¨®n de si volver a subir tipos este a?o
El comit¨¦ de pol¨ªtica monetaria del banco central mantendr¨¢ previsiblemente el precio del dinero en su reuni¨®n de este mi¨¦rcoles


La econom¨ªa de Estados Unidos creci¨® en el tercer trimestre al mayor ritmo desde 2021 y la creaci¨®n de empleo se aceler¨® por sorpresa en septiembre. La subida de los tipos de inter¨¦s no ha conseguido hasta ahora enfriar la demanda lo suficiente, pero todo apunta a que el crecimiento se est¨¢ moderando. Hay quienes creen que en 2024 hay riesgo incluso de recesi¨®n, aunque ese es un presagio que lleva m¨¢s de un a?o fallando. Ante el complicado paisaje econ¨®mico, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha prometido actuar con cautela. El mercado lo traduce en que mantendr¨¢ los tipos en el 5,25%-5,5% en la reuni¨®n de este mi¨¦rcoles y que la decisi¨®n sobre si hace falta dar una vuelta de tuerca adicional este a?o la deja para el 13 de diciembre.
Powell, por tanto, mantendr¨¢ apretado el bot¨®n de pausa, seg¨²n coinciden los analistas. Los tipos actuales ya son los m¨¢s altos desde 2001, tras subir 5,25 puntos en a?o y medio. En lo que no hay acuerdo es en si los tipos han tocado ya su techo en el ciclo actual de subidas o si a¨²n queda alg¨²n movimiento. La subida de los tipos de inter¨¦s a largo plazo ha endurecido las condiciones financieras y, seg¨²n admiti¨® el propio Powell el mes pasado en Nueva York, eso puede ahorrarle alg¨²n ascenso de los tipos oficiales. Adem¨¢s, el panorama econ¨®mico se puede complicar un poco m¨¢s si no hay acuerdo para evitar el cierre parcial de la Administraci¨®n cuando expire la pr¨®rroga presupuestaria el pr¨®ximo 17 de noviembre.
En todo caso, dado que la inflaci¨®n sigue claramente por encima del objetivo de estabilidad de precios del 2%, el presidente de la Reserva Federal prefiere mantener la tensi¨®n y dejar la puerta abierta a nuevos ascensos, remiti¨¦ndose, eso s¨ª, a los nuevos datos.
Dando por hecho que ¡°la Fed se mantendr¨¢ inmutable¡±, Gilles Mo?c, economista jefe de AXA IM, cree que ¡°es probable que la atenci¨®n esta semana se centre en c¨®mo Jay Powell equilibrar¨¢ sus respuestas a dos preguntas obvias: c¨®mo encaja la resistencia sostenida de los datos estadounidenses con su postura actual, y c¨®mo tiene en cuenta la Fed el actual endurecimiento de las condiciones financieras impulsado por el mercado¡±.
¡°La Fed ha adoptado un tono m¨¢s cauto , argumentando que los mercados de tipos han hecho parte del endurecimiento¡±, opinan los analistas de BofA Securities. Esperan que en la conferencia de prensa posterior a la reuni¨®n del comit¨¦ de pol¨ªtica monetaria, Powell reitere que la Reserva Federal est¨¢ ¡°actuando cuidadosamente¡±. Tambi¨¦n creen que Powell repetir¨¢ su argumento de que podr¨ªan justificarse m¨¢s subidas si hay ¡°pruebas adicionales¡± de un crecimiento por encima de la tendencia o de tensiones en el mercado laboral.
¡°Seguimos esperando una subida m¨¢s en diciembre¡±, concluyen en BofA Securities, pero con matices: ¡°Se trata de una predicci¨®n muy ajustada, ya que la econom¨ªa podr¨ªa ralentizarse significativamente en el cuarto trimestre por diversas razones, como una ralentizaci¨®n de la inversi¨®n empresarial o de la acumulaci¨®n de existencias, el lastre de los reembolsos de pr¨¦stamos estudiantiles, el endurecimiento financiero y un posible cierre del Gobierno¡±.
Powell lleva m¨¢s de un a?o en busca de un aterrizaje suave de la econom¨ªa estadounidense, es decir, un enfriamiento de la econom¨ªa capaz de reducir la inflaci¨®n sin una recesi¨®n en toda regla. Los pron¨®sticos de recesi¨®n, incluidos los de los propios economistas del banco central, se han incumplido una y otra vez. En lugar de ello, la econom¨ªa ha acelerado. La bolsa de ahorro acumulada durante la pandemia, la pol¨ªtica fiscal expansiva y la fuerte creaci¨®n de empleo han impulsado el gasto de los consumidores. Mientras, la inflaci¨®n ha perdido fuerza, pero Powell es consciente de que la batalla no est¨¢ ganada y de a¨²n hay riesgo de que se enquiste en niveles superiores al 3%.
Antes de la reuni¨®n de la Reserva Federal del 12 y 13 de diciembre se conocer¨¢n los datos de empleo e inflaci¨®n de octubre y noviembre, junto a varios indicadores m¨¢s. En la reuni¨®n de septiembre, los propios miembros del comit¨¦ de pol¨ªtica monetaria pronosticaban una nueva subida de un cuarto de punto en los tipos de inter¨¦s oficiales antes de fin de a?o. Si al final no suben, no ser¨ªa la primera vez que incumplen sus propios pron¨®sticos.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Econom¨ªa
- Reserva Federal
- Jerome Powell
- Tipos inter¨¦s
- Pol¨ªtica migratoria
- Finanzas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Recesi¨®n econ¨®mica
- Crecimiento econ¨®mico
- Mercado laboral
- Empleo
- Macroeconom¨ªa
- Inflaci¨®n
- Coyuntura econ¨®mica
- Deuda p¨²blica
- D¨¦ficit p¨²blico
- Estados Unidos
- Am¨¦rica
- Norteam¨¦rica
- Pol¨ªtica migratoria EE. UU.