_
_
_
_

Los oc¨¦anos se asfixian

Los mares lanzan se?ales de alerta cada vez m¨¢s inquietantes sobre el impacto humano. Est¨¢ en riesgo el equilibro del planeta y la vida tal y como la conocemos

Una bolsa de plástico flota en las aguas de Gorontalo, Indonesia. 
Una bolsa de pl¨¢stico flota en las aguas de Gorontalo, Indonesia.?Otto Ferdinand (Getty Images)

Puede que a un urbanita europeo medio ¡ªque no bucee¡ª le resulte muy ajeno el problema de la desaparici¨®n y el deterioro de los arrecifes de coral en lugares como Maldivas. O le digan poco las noticias sobre la subida del nivel del mar que se traga literalmente pa¨ªses insulares como Kiribati, en el Pac¨ªfico. Pero la situaci¨®n es preocupante: en los oc¨¦anos, por ejemplo proliferan inmensas zonas muertas en las que la falta de ox¨ªgeno no permite la vida. El a?o pasado, un estudio se?alaba que un tercio del pescado capturado en Reino Unido conten¨ªa pl¨¢stico. Y muchas de las piezas de sushi favoritas de ese ciudadano ordinario est¨¢n en peligro de desaparecer de los mostradores.

M¨¢s informaci¨®n
¡°No hay curas milagrosas para la suciedad del mar¡±
M¨¢s all¨¢ de las banderas azules

¡°El oc¨¦ano nos est¨¢ hablando. Antes no lo sab¨ªamos, pero ahora vemos las se?ales¡±, se?alaba con gravedad la veterana ocean¨®grafa Sylvia Earle el mes pasado en Nueva York, donde asisti¨® a la primera Conferencia de los Oc¨¦anos organizada por Naciones Unidas. ¡°Ya era hora de tener una reuni¨®n sobre el estado de la mayor parte del mundo¡±, a?ad¨ªa. Los mares, los oc¨¦anos, o el Oc¨¦ano con may¨²sculas, representan alrededor del 71% de la superficie del planeta, pero son el 99% de la biosfera, es decir, del espacio donde se desarrollan los seres vivos. ¡°Hasta ahora hemos recurrido a ellos como un cubo de la basura ilimitado o una fuente inagotable de recursos¡±, denunciaba Earle ante miles de diplom¨¢ticos y expertos.

¡°Hace siglos que las sociedades desarrolladas no van por sus territorios tomando y cazando todo lo que encuentran. Cultivan, pastorean, producen¡­ Sin embargo, en el mar lo seguimos haciendo: nos apropiamos de los recursos sin preocuparnos de las consecuencias, o pescamos animales a veces hasta extinguirlos¡±, coincide Murray Roberts, catedr¨¢tico de Biolog¨ªa Marina Aplicada de la Universidad de Edimburgo. M¨¢s del 31% de los recursos pesqueros se sobreexplotan a niveles que no permiten su recuperaci¨®n, seg¨²n los ¨²ltimos datos de la FAO, la agencia de la ONU para la alimentaci¨®n y la agricultura. ¡°La poblaci¨®n mundial se ha triplicado en los ¨²ltimos 40 a?os¡± y, con ella, la demanda de pescado y las presiones sobre los bancos de peces, explica Pedro Barros, experto de la agencia internacional. Y pr¨¢cticas como la pesca ilegal o no registrada ¡ª que pueden suponer hasta 26 millones de toneladas anuales¡ª o la de arrastre empeoran la situaci¨®n.

Como en el caso del amante del sushi, que ve c¨®mo sus platos favoritos se desvanecen de las cartas, la reducci¨®n de la cantidad y la variedad de la pesca es una de las se?ales de alerta de los mares que m¨¢s llegan a los ciudadanos y, a trav¨¦s de ellos, a los pol¨ªticos. Pero la sobreexplotaci¨®n no es lo ¨²nico que pone en peligro el futuro del oc¨¦ano como fuente de alimento. Vertidos de todo tipo y la contaminaci¨®n ¡ªalgunas estimaciones prev¨¦n que en 2050 habr¨¢ m¨¢s pl¨¢stico que peces en el oc¨¦ano¡ª generan una interminable lista de amenazas para los peces que comemos, y para los dem¨¢s organismos que forman la cadena alimentaria.

Pasar¨¢ una sola generaci¨®n, seg¨²n algunos expertos, antes de que la desaparici¨®n de ciertos pescados en los men¨²s muestre la tragedia

Por ejemplo, el uso excesivo de fertilizantes y nutrientes, que llegan al mar con la escorrent¨ªa de las aguas, dispara el crecimiento de algas y plantas marinas. Esa proliferaci¨®n acaba por matar a muchas de ellas, y el ox¨ªgeno de las aguas afectadas se agota. Este fen¨®meno, conocido como eutroficaci¨®n, da lugar a zonas muertas (hay m¨¢s de 400 en el mundo), como la del mar B¨¢ltico o la de 13.500 kil¨®metros cuadrados en el golfo de M¨¦xico, donde desemboca el r¨ªo Misisipi cargado de f¨®sforo y nitr¨®geno de las plantaciones del Medio Oeste estadounidense.

Y luego est¨¢ la madre del cordero (o del at¨²n) de la degradaci¨®n mediambiental: el cambio clim¨¢tico. El aumento de las emisiones de CO2 eleva la temperatura del planeta, derrite glaciares y hace que el nivel del mar se eleve, amenazando la existencia misma de ciudades costeras como Shangh¨¢i (China), Bombay (India), Lagos (Nigeria), o de archipi¨¦lagos como el ya mencionado Kiribati, cuyo presidente prev¨¦ evacuaciones masivas para 2020. Pero el efecto de los gases sobre los mares es m¨¢s directo. ¡°No olvidemos que asumen el 90% del calentamiento generado por el ser humano, y absorben directamente el 25% del di¨®xido de carbono que emitimos¡±, apunta Roberts. Y aqu¨ª el oc¨¦ano, ese regulador de la temperatura y los ciclos clim¨¢ticos que la Tierra trae incorporado, puede entrar en un c¨ªrcu?lo vicioso.

La situaci¨®n es preocupante. Proliferan en los oc¨¦anos inmensas ¡®zonas muertas¡¯ en las que la falta de ox¨ªgeno no permite la vida

La cantidad de CO2 que el oc¨¦ano puede asumir depende de la temperatura de sus aguas. A m¨¢s fr¨ªo, m¨¢s absorci¨®n, y viceversa. Por eso, y dado el aumento de las temperaturas ¡ªen los ¨²ltimos 25 a?os los mares europeos se han calentado 10 veces m¨¢s r¨¢pido que la media del siglo pasado¡ª, la mayor¨ªa de expertos defienden que la capacidad marina de almacenamiento de di¨®xido de carbono se reducir¨¢. Y si la atm¨®sfera sufre ese menor esfuerzo de captura por parte del cuerpo oce¨¢nico, el ciclo del calentamiento global se ver¨¢ exacerbado.

Por si fuera poco, el aumento del CO2 que se disuelve en las aguas da lugar a una serie de reacciones qu¨ªmicas conocidas como acidificaci¨®n. ¡°Estas tienen un efecto comprobado en los animales marinos con esqueleto calc¨¢reo, como almejas, ostras, erizos, gambas¡­ No les permite desarrollarlo y puede hacerlos desaparecer¡±, ilustra Yoshihisha Shirayama, experto de la Universidad de Kioto y de la Agencia Japonesa para la Ciencia Marina (Jamstec). Tambi¨¦n se han verificado impactos de la acidificaci¨®n en especies comerciales, como el bacalao noruego. ¡°Da lugar a una gran mortalidad entre los alevines, lo que hace que los bancos no se repueblen tan r¨¢pidamente, y eso podr¨ªa obligar a reducir su pesca¡±, advierte Martina Stiasny, de la Universidad de Kiel (Alemania).

En la mayor¨ªa de los casos, la ciencia tras estos diagn¨®sticos y predicciones es relativamente reciente y novedosa, circunstancia que los esc¨¦pticos aprovechan para poner en duda los vaticinios pesimistas. ¡°Lo que es un hecho es que estas cosas est¨¢n pasando. De una u otra forma estamos alterando todo el ecosistema marino. La desa?parici¨®n del coral o de las esponjas sin duda tendr¨¢ efectos en las especies que las necesitan para vivir. Y la cadena se extiende hacia arriba¡±, dice Roberts. Las esponjas, por ejemplo, cumplen funciones de bombeo y procesamiento de nutrientes en las capas inferiores del oc¨¦ano. As¨ª que su desaparici¨®n afectar¨ªa al sistema en conjunto. ¡°Todo est¨¢ profundamente interconectado¡±, zanja el experto escoc¨¦s, que trabaja en Atlas, un proyecto de investigaci¨®n de las profundidades del Atl¨¢ntico Norte financiado conjuntamente por Estados Unidos, la UE y Canad¨¢.

Porque aunque se estima que el 95% del volumen del oc¨¦ano contin¨²a inexplorado, la tecnolog¨ªa avanza a pasos agigantados con la introducci¨®n de robots submarinos y un creciente inter¨¦s humano y econ¨®mico por lo abisal. ¡°Sabemos m¨¢s de lo que hemos sabido nunca¡±, se felicita Stiasny. ¡°Conocemos lo que podemos hacer y hemos visto cosas que funcionan¡±, a?ade la experta. Todo ello pese a las dificultades que implica trabajar en zonas reci¨¦n descubiertas, y la ausencia de datos anteriores que permitan hacer comparaciones. Pero su colega brit¨¢nico Roberts hace autocr¨ªtica y llama a ¡°no seguir haciendo el mismo tipo de estudios todo el tiempo¡±.

Imagen captada en enero de un vertedero de pl¨¢stico pr¨®ximo a un arrecife de coral en Tailandia. Este pa¨ªs es el sexto que m¨¢s residuos pl¨¢sticos vierte al oc¨¦ano, seg¨²n un informe del Jambeck Research Group, de la Universidad de Georgia.?
Imagen captada en enero de un vertedero de pl¨¢stico pr¨®ximo a un arrecife de coral en Tailandia. Este pa¨ªs es el sexto que m¨¢s residuos pl¨¢sticos vierte al oc¨¦ano, seg¨²n un informe del Jambeck Research Group, de la Universidad de Georgia.?Sirachai Arunrugstichai (Greenpeace)

En la conferencia de junio en Naciones Unidas se vio que por todas partes florecen centenares de iniciativas para, por ejemplo, reducir el uso del pl¨¢stico y otros desperdicios arrojados a los mares ¡ªcomo las redes de pesca abandonadas que acaban con cientos de animales marinos¡ª. Tambi¨¦n se atacan otros problemas, como la contaminaci¨®n ac¨²stica, que perjudica a numerosas especies, o se pide regular cuidadosamente las perforaciones y la extracci¨®n de minerales en el lecho oce¨¢nico. Y se presentan pruebas de que una d¨¦cada de gesti¨®n cuidadosa de una especie muy pescada (de nuevo el bacalao, en este caso el del ?rtico oriental) ha permitido que los bancos se recuperen, las capturas alcancen cifras r¨¦cord y la industria local reviva sin riesgos de extinci¨®n, seg¨²n destaca Barros, de la FAO.

Pero las medidas aisladas o localizadas, aunque sean m¨¢s que bienvenidas como primeros pasos (hay quien defiende que gota a gota se hace el mar), se antojan insuficientes para la mayor¨ªa. Son necesarios cambios profundos y globales en los patrones de pesca, pero tambi¨¦n, y principalmente, de consumo energ¨¦tico, de pr¨¢cticas agr¨ªcolas e industriales, y de transporte.

99%

Los oce¨¢nos representan el 99% de la biosfera del planeta. Cubren aproximadamente el 71% de la superficie de la Tierra, pero suponen casi la totalidad del espacio en el que se desarrollan los seres vivos.

Por eso, la principal dificultad para acometer esas transformaciones, coinciden todos los consultados, reside en hacer visibles las amenazas m¨¢s difusas para arrastrar la conciencia social y la voluntad pol¨ªtica. ¡°En la conferencia de Nueva York, por ejemplo, se habl¨® mucho de acabar con los pl¨¢sticos. Es algo que se ve, a nadie le gusta y no afecta a los derechos de pesca ni a grandes temas geopol¨ªticos. Pero no podemos ignorar otras cuestiones m¨¢s complicadas¡±, ruega Roberts. Hay que ir a por todas a la vez. ¡°No podemos priorizar unas cosas sobre otras, porque est¨¢n todas relacionadas. Atacar el cambio clim¨¢tico no puede ir antes que la sobrepesca. Debemos ir trabajando en todas ellas¡±, coincide Stiasny, la experta en acidificaci¨®n.

95%

Se estima que un 95% del volumen de mares y oc¨¦anos permanece inexplorado. Pese a los avances tecnol¨®gicos, que han permitido llegar incluso a las profundidades de las Fosas de las Marianas, gran parte del cuerpo marino sigue siendo pr¨¢cticamente desconocido.

El oc¨¦ano es de todos y de nadie. Y ese car¨¢cter condominial supone un escollo ¡ªotro m¨¢s¡ª a la hora de adoptar soluciones. El 67% de la superficie marina est¨¢ fuera de la jurisdicci¨®n nacional, por lo que protegerla precisa recurrir a la exasperante maquinaria de las organizaciones y tratados internacionales. Conferencias como la de Nueva York pueden ayudar, y hay buenas noticias en la preparaci¨®n de un tratado para proteger la biosfera compartida, pero el reloj apremia.

400

Hay m¨¢s de 400 ¡®zonas muertas¡¯ en todo el mundo. El vertido de nutrientes procedentes de la agricultura y otras actividades industriales da lugar a zonas sin apenas ox¨ªgeno.

Alguien podr¨ªa preguntarse por qu¨¦ ahora. ?Por qu¨¦ de pronto los oc¨¦anos se han convertido en una urgencia, como hace unas d¨¦cadas comenzaron a serlo los bosques? Roberts opina que se debe a la coincidencia en el tiempo, por un lado, de una serie de eventos preocupantes, y, por otro, al aumento de la conciencia social sobre el medio que nos rodea.

31%

Tres de cada 10 especies pescadas est¨¢n sobreexplotadas. El 31% de los recursos pesqueros sufren una presi¨®n que no les permite repoblarse, seg¨²n datos de la FAO.

En cuestiones planetarias o clim¨¢ticas como la degradaci¨®n oce¨¢nica o la acidificaci¨®n, el tiempo escasea si se trata de evitar da?os irreversibles. Pasar¨¢ una sola generaci¨®n humana, seg¨²n Shirayama, antes de que el cambio forzoso de los men¨²s de los puestos de sushi confirme la tragedia en los centros urbanos modernos. En otros lugares m¨¢s rec¨®nditos ya hay pruebas de ello: la huella de la humanidad y su contaminaci¨®n ha llegado incluso a las fosas de Las Marianas, el punto m¨¢s profundo del oc¨¦ano. ¡°Y el tiempo de recuperaci¨®n de esas ¨¢reas hay que medirlo en siglos, cuando no en milenios¡±, indica Kristina M. Gjerde, asesora de la Uni¨®n Internacional para la Conservaci¨®n de la Naturaleza (IUCN, por sus siglas en ingl¨¦s).

¡°No podemos aspirar a que el oc¨¦ano vuelva a ser lo que era hace 100 a?os. Ni es realista, ni estoy segura de que sea lo que queremos¡±, se?ala Stiasny. ¡°Pero s¨ª necesitamos un oc¨¦ano sano que, adem¨¢s de conectar el mundo, sirva como fuente de alimento y medio de vida para millones de personas¡±. Los que m¨¢s sufrir¨¢n las consecuencias, avanza Roberts, ser¨¢n las poblaciones de pa¨ªses en desarrollo y de Estados insulares¡­ Parece avecinarse una tormenta perfecta que la humanidad sigue alimentando, pero los estudiosos piden no ser excesivamente pesimistas. ¡°El problema de centrarnos en el apocalipsis es que nos distraemos y no nos ocupamos de la acci¨®n¡±, argumenta Pedro Barros, el experto pesquero de la FAO.

Actuar es obligatorio. ¡°Siempre decimos que queremos salvar el planeta, los bosques o los mares¡­ Es rid¨ªculo. La pregunta es si los humanos podremos sobrevivir en el mundo que estamos modelando¡­¡±, insiste Stiasny. Un mundo del que alteramos por completo ese componente b¨¢sico que es el oc¨¦ano: el que genera ox¨ªgeno, almacena carbono, define la qu¨ªmica del planeta, regula la temperatura, dirige el clima y nos da de comer.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top