Massiel, vencedora en Eurovisi¨®n en 1968, y Rigoberta Bandini, una de las artistas preseleccionadas para representar a Espa?a en el pr¨®ximo certamen de este concurso musical, pasean por Madrid y comparten an¨¦cdotas y experiencias musicales y navide?as.
Los escritores conversan sobre crispaci¨®n pol¨ªtica, medios de comunicaci¨®n y literatura mientras pasean entre los bulevares de mariscos, viandas y dulces del Mercado de la Paz.
Viajamos hasta Comporta para que la deportista brasile?a nos cuente por qu¨¦ nada es comparable a levantarse a las seis de la ma?ana para meterse en el mar con una tabla
Si antes de la industrializaci¨®n las mujeres fueron clave durante siglos en la fabricaci¨®n de esta bebida, era l¨®gico que en pleno bum de las marcas artesanales volvieran a coger protagonismo en el ecosistema cervecero.
M¨²sico y productor forman un t¨¢ndem ¨²nico. Una alianza que, salida del ¡®trap¡¯ y la electr¨®nica, ha llegado a un p¨²blico masivo. Con su visi¨®n rompedora y bailable, est¨¢n influyendo en toda una nueva generaci¨®n de artistas. Nos explican c¨®mo funciona su f¨¢brica de ¨¦xitos.
Cient¨ªficos de varios pa¨ªses, entre ellos, la espa?ola Gisela Detrell, han dise?ado una ciudad en Marte para un mill¨®n de personas. Podr¨ªa ser una realidad dentro de 100 a?os, cuando mudarse de planeta tal vez ya no sea un capricho, sino una necesidad.
Frente a la homogeneidad que impone la globalizaci¨®n, la arquitectura y el interiorismo vern¨¢culos reivindican los materiales locales, la identidad aut¨®ctona y los modelos constructivos cl¨¢sicos, que tienen en cuenta la cultura y el clima de los lugares donde surgen
Reh¨²ye la prensa, pero sus canciones est¨¢n repletas de ¡°altercados de actualidad¡±. Como un Jos¨¦ Luis Cuerda con guitarra, su m¨²sica destila un sarcasmo afilado sobre Espa?a. En un acto extraordinario, el m¨²sico nos recibe en su casa para hablar de su nuevo disco.
La periferia de las capitales espa?olas est¨¢ dominada desde hace d¨¦cadas por los PAU, promociones residenciales de nuevo cu?o que para sus defensores resultan seguras, dignas y pl¨¢cidas. Para otros, anodinas y poco sostenibles. Hablamos con expertos y vecinos de tres de estos barrios en Madrid sobre la ¨¦tica y la est¨¦tica de la vida donde termina la gran ciudad
Precariedad, salud mental, soledad, covid... son temas que afectan a los cerca de 300 actores no profesionales que forman un impresionante crisol de la juventud actual en la nueva pel¨ªcula de Jon¨¢s Trueba
Decretada en 1953 por el todopoderoso dedo de Franco, la base militar se ha convertido, con el paso de las d¨¦cadas, en un reducto de convivencia hispano-estadounidense donde se mezclan los idiomas, las culturas y los intereses mutuos. Una ¡°anomal¨ªa¡± frente a la cual tampoco faltan espor¨¢dicas protestas.
Hace medio siglo, las ¡®Historias para no dormir¡¯ de Chicho Ib¨¢?ez Serrador, genio de la televisi¨®n, llenaron de terror los hogares espa?oles. Paco Plaza, Rodrigo Cort¨¦s, Paula Ortiz y Rodrigo Sorogoyen le rinden tributo adaptando cuatro de aquellos episodios.
El artista Philippe Parreno se enfrent¨® a los fantasmas del genio de Fuendetodos, reconstruy¨® la Quinta del Sordo, se encerr¨® varias noches en el Prado y rod¨® una pel¨ªcula que se ver¨¢ en la gran exposici¨®n del pintor en la Fundaci¨®n Beyeler de Basilea.
Marginal, violento, rebelde. Lo quinqui es reivindicado de nuevo en el siglo XXI; parte de la juventud encuentra analog¨ªas entre sus vidas y la realidad de hace 40 a?os. La actitud de Yung Beef o Cecilio G y la est¨¦tica de C. Tangana o Rosal¨ªa nacen de este fen¨®meno con or¨ªgenes en el extrarradio y la precariedad. Un universo en el que tambi¨¦n profundiza Daniel Monz¨®n en su ¨²ltimo filme.
El director debuta en la producci¨®n por cap¨ªtulos con el relato basado en el ¡®caso Odyssey¡¯ que enfrent¨® al Gobierno de Espa?a con el cazatesoros estadounidense por el expolio de la fragata ¡®Nuestra Se?ora de la Mercedes¡¯
Visitamos Manaos, en la Amazonia brasile?a, para adentrarnos en el trabajo de un grupo de cient¨ªficos que investigan pat¨®genos que podr¨ªan pasar de animales a humanos. Son los encargados de identificar amenazas microsc¨®picas para poder prevenirlas y evitar pandemias.
El actor vuelve a hacer t¨¢ndem con Fernando Le¨®n de Aranoa y ambos brillan en la contundente ¡®El buen patr¨®n¡¯, que se estrena en el Festival de San Sebasti¨¢n y llega en octubre a las salas. Una comedia ¨¢cida con trasfondo social que ambos definen como el reverso de la magistral ¡®Los lunes al sol¡¯, su primera pel¨ªcula juntos. Entonces, Bardem rechaz¨® una oferta de Spielberg por trabajar con el director. Una lealtad que ha dado sus grandes frutos creativos para el cine espa?ol.
Volveremos al despacho, pero nada ser¨¢ igual. La pandemia ha dado un empuj¨®n a un cambio cultural en el trabajo delante de una pantalla. ?Cu¨¢nto se quedar¨¢ del teletrabajo a largo plazo? Expertos, empresas y trabajadores debaten sobre los pros y contras, mientras las f¨®rmulas h¨ªbridas van ganando terreno y los espacios de oficina mutan
La fot¨®grafa Kiana Hayeri sali¨® de Afganist¨¢n rumbo a Doha el 15 de agosto, despu¨¦s de trabajar durante siete a?os en este pa¨ªs. Centrada en la situaci¨®n de las mujeres y los ni?os afganos, esta imagen la tom¨® el 5 de mayo pasado en la escuela femenina Marshal Dostum, en Sheberghan. Esta ciudad fue tomada por los talibanes el 6 de agosto. Las afganas tienen miedo, pero sobre todo desesperanza. Y lo cuentan en primera persona.
El cineasta regresa al territorio de la maternidad con su nueva pel¨ªcula, ¡®Madres paralelas¡¯, y lo hace de la mano de su actriz fetiche, Pen¨¦lope Cruz. Adem¨¢s, se adentra en el campo de la memoria hist¨®rica en un relato de mujeres y fosas comunes, en busca de la justicia y la verdad
Es un evento social; un lugar en el que se representa la cultura gastron¨®mica de cada pa¨ªs; un espacio para los negocios; y ahora tambi¨¦n, uno en el que se rompen los estereotipos de g¨¦nero
Miles de personas han salido a las calles para protestar contra la homotransfobia tras una serie de agresiones de desmedida violencia. Una de ellas, la paliza mortal a Samuel Luiz, ha conmocionado a la sociedad espa?ola. Voces de distintas generaciones analizan la situaci¨®n y reclaman vivir sin miedo
El Prado es el templo de Goya. Pero hay que ir a Zaragoza y a Fuendetodos para comprender en toda su dimensi¨®n el germen del genio universal. Lugares que fueron y son tambi¨¦n la casa del maestro.