Ada Colau: ¡°Hemos hecho pol¨ªticas que tocan privilegios que nadie hab¨ªa tocado¡±
La alcaldesa de Barcelona y candidata de Barcelona en Com¨² alerta de que ¡°hay un riesgo de retroceso¡± si se produce un pacto entre Collboni (PSC) y Trias (Junts)

Ada Colau (Barcelona, 49 a?os) quiere gobernar Barcelona cuatro a?os m¨¢s para despu¨¦s dejar la pol¨ªtica institucional. La cita es en la imponente biblioteca Gabriel Garc¨ªa M¨¢rquez, en Sant Mart¨ª, construida durante su gobierno. La batalla es re?ida, no bastar¨¢ con ganar y habr¨¢ que pactar. Dice que lo que peor que le puede pasar a Barcelona es un pacto entre Jaume Collboni y (PSC) y Xavier Trias (Junts).
Pregunta. ?Qu¨¦ se juega Barcelona en estas elecciones?
Respuesta. Se juega seguir avanzando o retroceder. Hemos transformado claramente la ciudad estos a?os y la hemos puesto en la vanguardia de la respuesta a la emergencia clim¨¢tica, en pol¨ªticas sociales, de vivienda y progresistas. El resto de candidaturas se plantean frenar, retroceder, pero no hay modelos alternativos.
P. Pero es una ciudad dif¨ªcil, con alquileres muy altos. ?Est¨¢ muriendo de ¨¦xito Barcelona?
R. Las grandes ciudades tienen problemas de especulaci¨®n, de contaminaci¨®n; Barcelona les est¨¢ dando respuesta. Hemos peleado ocho a?os para conseguir la ley de vivienda que nos permitir¨¢ poner topes a las subidas abusivas del alquiler.
Reivindico la coalici¨®n progresista en Barcelona y en el Estado; Jaume Collboni no lo hace¡±
P. Estas elecciones parecen un ¡®todos contra Colau¡¯ y que cualquier f¨®rmula puede valer para que no sea alcaldesa. ?Es la misma medicina de hace cuatro a?os, cuando el objetivo de un sector fue que no hubiera un alcalde independentista?
R. El contexto es muy distinto, pero hay algo que siempre se mantiene: es una ciudad progresista. Durante estos cuatro a?os, las tres fuerzas progresistas hemos reunido 28 de los 41 concejales. Que yo quede primera con el m¨¢ximo apoyo posible es garant¨ªa de que no haya un pacto entre Collboni y Trias, que es la amenaza y la sorpresa de la campa?a.
P. Entonces Ernest Maragall (ERC) qued¨® primero y usted acept¨® los votos de Manuel Valls para ser alcaldesa. Le podr¨ªa ocurrir igual.
R. Maragall qued¨® primero por pocos votos y yo saqu¨¦ los mismos concejales, y con toda la legitimidad hice un pacto que sumaba m¨¢s concejales, ¨¦l con Junts sumaba 15 y yo sumaba 18 con el PSC. Sum¨¦ una mayor¨ªa progresista.

P. ?Ahora podr¨ªa ser leg¨ªtima cualquier otra suma?
R. Hay que esperar al 28. Hay un riesgo real de retroceso con un pacto Collboni-Trias, yo soy la f¨®rmula para evitarlo. He gobernado cuatro a?os con Collboni, aunque ahora ¨¦l sobreact¨²e y haya dimitido de sus responsabilidades a pocos meses e intente desmarcarse del Gobierno. Reivindico la coalici¨®n progresista en Barcelona y en el Estado, Collboni incomprensiblemente no lo hace. Si quedo primera y lidero puedo evitar ese pacto.
P. ?Pedro S¨¢nchez, presidente del Gobierno, evitar¨¢ ese pacto tambi¨¦n?
R. Barcelona se decide en Barcelona, al menos por la parte que me toca a m¨ª.
P. Igual Yolanda D¨ªaz le echa un cable.
R. Est¨¢ muy presente en la campa?a, es la mejor ministra de Trabajo de la democracia espa?ola. En Barcelona tenemos el mejor dato de paro de los ¨²ltimos 15 a?os.
Ha habido campa?as financiadas para decir que la Barcelona de Colau era un desastre. Los datos lo niegan, dicen lo contrario¡±
P. ?Deber¨ªa gobernar la lista m¨¢s votada?
R. Hay muchas hip¨®tesis, habr¨¢ que hacer pactos y soy la m¨¢s clara.
P. Dice que nota el apoyo de la gente. ?Qui¨¦n no quiere a Colau?
R. En la calle siento que recibo m¨¢s apoyo y cari?o que nunca estos d¨ªas y que desde luego la realidad no tiene que ver con las redes sociales. Hemos hecho unas pol¨ªticas que tocan privilegios que nadie hab¨ªa tocado, hemos regulado como nunca el mercado inmobiliario, por ejemplo, con la medida del 30% [obligar a los promotores a hacer un 30% de vivienda social].
P. Que se ha demostrado que no tiene efecto.
R. Ahora lo hablamos. Hemos regulado por primera vez el turismo para hacerlo sostenible, nos hemos atrevido a pacificar calles como Meridiana y sacar miles de coches de la ciudad para hacer ejes verdes, todo eso toca a determinados intereses. Estos a?os ha habido aut¨¦nticas campa?as financiadas para decir que la Barcelona de Colau era un desastre. Se les ha girado un poco en contra porque los datos lo niegan, dicen lo contrario. Tenemos el paro m¨¢s bajo de los ¨²ltimos 15 a?os, hemos reducido la contaminaci¨®n un 30%, hemos duplicado la inversi¨®n en transporte p¨²blico y hemos reducido las tarifas, somos l¨ªderes en inversi¨®n social, en parque p¨²blico de alquiler social.
P. Hablemos del 30%.
R. Empieza a funcionar, ha generado 120 pisos protegidos. Me avis¨® el alcalde de Londres, Sadiq Khan, de que lo intentar¨ªan boicotear y que aguant¨¢ramos porque funciona. Hay que perseverar. Hay presi¨®n de intereses inmobiliarios, vengo de a?os de activista, sab¨ªamos que los fondos buitre se iban a resistir y poner querellas, somos garant¨ªa de que estas pol¨ªticas se mantendr¨¢n.
Soy la primera alcaldesa, de familia humilde, que no se ha relacionado con las ¨¦lites y parece que es gratis meterse conmigo¡±
P. Hablando de los poderes, va y les hace un carril bici a dos semanas de las elecciones en la Via Augusta, en la zona alta.
R. El carril de la Via Augusta no es una ocurrencia m¨ªa, es una petici¨®n de las asociaciones del barrio, es una de las propuestas m¨¢s votadas en los presupuestos participativos. All¨ª donde terminan las obras, el tr¨¢fico se reajusta, disminuye, hemos sacado 65.000 coches del Eixample, y los vecinos quieren m¨¢s pacificaciones.
P. La peatonalizaci¨®n de la Superilla, ?le puede pasar factura electoral?
R. Cuando hay obras es molesto, pero cuando terminan, nadie nos pide volver atr¨¢s en Sant Andreu, Meridiana, Gl¨°ries, Sant Antoni¡ Al contrario, por la calle me piden m¨¢s, la gente es m¨¢s consciente de la emergencia clim¨¢tica y hay que dar respuesta. No solo es reducir contaminaci¨®n, es ganar espacio p¨²blico y comunitario de calidad, ciudad mejor para todos.
P. ?Lo hace demasiado r¨¢pido?
R. El informe de la Organizaci¨®n Meteorol¨®gica Mundial dice que la emergencia clim¨¢tica va muy r¨¢pida. Las administraciones vamos tarde y Barcelona est¨¢ haciendo los deberes pendientes: m¨¢s verde, refugios clim¨¢ticos. Llamamos a otras administraciones a ponerse las pilas.
P. ?Qu¨¦ pasar¨¢ con su partido si no gana?
R. Mi partido es un proyecto pol¨ªtico muy s¨®lido, con mucha gente, comprometido. Yo no pienso perpetuarme en la pol¨ªtica institucional, es la ¨²ltima vez que me presento para culminar las pol¨ªticas progresistas y de transformaci¨®n, pero mi equipo es un grupo con mucha experiencia. Y en el espacio pol¨ªtico tenemos muchos liderazgos.
P. Entonces, ?no ser¨¢ eurodiputada como dice su madre?
R. [Risas]. No, es una broma familiar, me la hace mi madre, que tiene que asumir costes. Dice que si fuera eurodiputada tendr¨ªa menos.
P. Esos odios... ?por qu¨¦ cree que genera tanto odio?
R. Soy la primera alcaldesa, de familia humilde, que no se ha relacionado con las ¨¦lites y parece que es gratis meterse conmigo o insultarme, porque no habr¨¢ poderes f¨¢cticos que salgan a defenderme. A m¨ª me defiende la gente, no tengo poderes f¨¢cticos que me hagan las campa?as ni me endeudo con los bancos ni tengo padrinos. Nuestro gobierno ha recibido un nivel de beligerancia nunca visto, querellas que nadie hab¨ªa tenido. A los alcaldes les pon¨ªan denuncias los vecinos si ve¨ªan operaciones especulativas, ahora los especuladores nos ponen querellas. O las fake news.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.