Las claves de Madrid 360: en qu¨¦ consiste y en qu¨¦ ha cambiado el plan contra la contaminaci¨®n
Ocho preguntas y respuestas sobre el plan anticontaminaci¨®n municipal tras la entrada en vigor de la prohibici¨®n del acceso a todo el t¨¦rmino municipal a los conductores sin etiqueta que no est¨¦n empadronados

Madrid ha logrado reducir los niveles de di¨®xido de nitr¨®geno (NO?) por debajo del m¨¢ximo fijado por la Uni¨®n Europea por segundo a?o consecutivo en 2023, un ¨¦xito que el alcalde, Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez-Almeida, achaca a ¡°la innegable efectividad de Madrid 360¡å. Rodeado de controversia, su plan ha entrado este 1 de enero en una nueva fase tras la prohibici¨®n del acceso a todo el t¨¦rmino municipal a los conductores sin etiqueta que no est¨¦n empadronados. A continuaci¨®n, ocho preguntas y respuestas sobre el programa:
?Qu¨¦ es Madrid 360?
Es la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental de la actual corporaci¨®n municipal para luchar contra la contaminaci¨®n. Su finalidad es reducir todas las fuentes de emisiones de gases contaminantes y su cara m¨¢s visible es Distrito Central, las limitaciones al tr¨¢fico en la almendra central, pero incluye m¨²ltiples medidas entre las que el Ayuntamiento cita mejoras en el transporte p¨²blico ¨Dcomo la creaci¨®n de 11 l¨ªneas de autob¨²s, entre ellas las L¨ªneas Cero que unen gratis Atocha y Moncloa¨D, la ampliaci¨®n del SER con 27.067 nuevas plazas, la llegada de Bicimad a todos los distritos y ayudas de 33,8 millones a la renovaci¨®n de veh¨ªculos y de 33,3 a calderas.
?Y qu¨¦ pas¨® con Madrid Central?
Madrid 360 fue lanzado por Almeida en septiembre de 2019 en sustituci¨®n del plan A de calidad del aire de Manuela Carmena. Su cara m¨¢s visible, Madrid Central, supon¨ªa crear un ¨¢rea de tr¨¢fico restringido a la que solo pod¨ªan acceder residentes y veh¨ªculos con etiqueta B o C si se los aparcaba en un parking, adem¨¢s de repartidores y transporte p¨²blico. A los coches sin etiqueta, los m¨¢s contaminantes, se les prohibi¨® el paso, salvo que fueran de residentes.
La nueva ordenanza, aprobada el 13 de septiembre de 2021, entr¨® en vigor el 22 de ese mes entre la confusi¨®n de los madrile?os y supuso un gasto de 185.000 euros en cambiar los carteles. El ¨¢rea acotada sigui¨® siendo la misma, salvo que se la llama Zona de Bajas Emisiones de Especial Protecci¨®n Distrito Centro, pero se relajaron las restricciones: los coches C ¡ªde gasolina posteriores a 2006 y de gas¨®leo posteriores a 2014¡ª que lleven dos ocupantes o m¨¢s s¨ª que pueden transitar al ser ¡°veh¨ªculos de alta ocupaci¨®n¡±. Adem¨¢s, los 15.000 comerciantes del per¨ªmetro tienen los mismos derechos de acceso que los vecinos y se permite a las motos estar una hora m¨¢s. M¨¢s Madrid calcula que el nuevo plan permite entrar a 50.000 coches m¨¢s que Madrid Central.
A Distrito Centro se sum¨® otra zona de bajas emisiones, Plaza El¨ªptica, en diciembre de 2021, que no pueden cruzar coches sin etiqueta ¡ªdi¨¦sel de antes de 2006 o gasolina previos a 2000¡ª, mientras que los B y C, Cero y ECO pueden circular y estacionar sin limitaciones.
?Qu¨¦ cambios sufri¨® el plan este 1 de enero?
Con el comienzo del a?o, entr¨® en vigor una nueva restricci¨®n en todo el t¨¦rmino municipal: la prohibici¨®n del acceso y la circulaci¨®n a los turismos sin etiqueta que no est¨¦n empadronados en Madrid antes del 1 de enero de 2022 o que no abonen el Impuesto de Veh¨ªculos. Estos turismos no pod¨ªan circular por la M-30 ni entrar en la almendra central desde el 1 de enero 2023. La medida no afecta a veh¨ªculos de mercanc¨ªas o motocicletas sin etiqueta.
De momento, los infractores captados por las c¨¢maras recibir¨¢n un aviso de sanci¨®n sin coste. En la M-30 y su interior, el periodo de aviso acaba el 14 de enero, d¨ªa a partir del cual cualquier veh¨ªculo cazado ser¨¢ sancionado. Fuera de la M-30, el periodo de aviso es mayor, de seis meses, hasta el 30 de junio. No obstante, el infractor podr¨¢ ser sancionado durante el periodo de aviso si es detenido por un agente. El siguiente paso ser¨¢ el 1 de enero de 2025, cuando los empadronados y domiciliados sin etiqueta tampoco podr¨¢n acceder a la ciudad.
Multas y cuant¨ªa. ?D¨®nde y c¨®mo recurrir?
El acceso no permitido al t¨¦rmino municipal supone una infracci¨®n grave, que lleva aparejada una multa de 200 euros (100 por pronto pago) pero no p¨¦rdida de puntos. La multa es la misma en Distrito Centro y Plaza El¨ªptica, donde hasta marzo de 2022 era de 90 euros (45 euros por pronto pago).
Si no se est¨¢ conforme con la sanci¨®n, se puede recurrir ¨Don line o presencialmente con cita previa a trav¨¦s del 010 en la oficina de informaci¨®n y multas de circulaci¨®n¨D dentro de un mes, que empieza a correr al d¨ªa siguiente de su notificaci¨®n. Si el Ayuntamiento no contesta es que lo ha desestimado y habr¨¢ que acudir a la v¨ªa contencioso-administrativa.
?C¨®mo conseguir la etiqueta ambiental en el menor tiempo y m¨¢s barata?
Lo primero es conocer la categor¨ªa ambiental del veh¨ªculo en la DGT. Una vez comprobado si tiene derecho o no a un distintivo y cu¨¢l le corresponde ¨Dhay cuatro en funci¨®n de su impacto medioambiental¨D, la etiqueta se puede comprar en muchos sitios con el permiso de circulaci¨®n del veh¨ªculo y el DNI del titular o autorizado, pero su precio y rapidez var¨ªa.
Lo mejor es acudir a una oficina de Correos, ya que se recibe en el momento por cinco euros. Si se tramita aqu¨ª pero online, tarda de dos a tres d¨ªas y cuesta 6,3 si se recoge en oficina o 7,99 si lo env¨ªan a casa. Tambi¨¦n se puede adquirir presencialmente en talleres autorizados ¨D5 euros y en el momento¨D, y on line en Ideauto ¨D6,5¨D, la propia DGT ¨D7,4¨D y distribuidores como Pegatinas DGT ¨D6,5¨D o Amazon ¨D9,99¨D.
?Qu¨¦ controversia ha generado?
¡°Con Almeida, Madrid Central se acaba el 26 de mayo [de 2019]¡± es probablemente la promesa electoral m¨¢s incumplida de la capital, ya que el plan no ha desaparecido, solo ha cambiado de nombre. La raz¨®n es, sencillamente, que no se puede. Para empezar, la directiva de la UE es de obligado cumplimiento ¨Del Tribunal de Justicia europeo lleg¨® a condenar a Espa?a por la poluci¨®n de Madrid y Barcelona en diciembre de 2022 aunque no lleg¨® a ser sancionada¨D, y para seguir, la Justicia no lo permiti¨®.
En el verano de 2019, Almeida suspendi¨® las multas de Madrid Central, pero en apenas cinco d¨ªas un juez anul¨® su decisi¨®n. Despu¨¦s, la campa?a contra el proyecto volvi¨® en contra del alcalde y en febrero de 2021 se le acumulaban seis sentencias que, en parte, invalidaban el plan. El Gobierno de coalici¨®n entre PP y Ciudadanos trabajaba en una alternativa cuando todo se precipit¨® el 11 de mayo de 2021. El Tribunal Supremo dej¨® en el aire Madrid Central al dar por buenos los argumentos del Grupo Municipal Popular, que defend¨ªa que no se hab¨ªa tramitado correctamente. Tras esta sentencia, el Ayuntamiento apresur¨® en preparar su Madrid Central entre tiras y aflojas de PP y Ciudadanos.
?Ha servido de algo?
S¨ª. En su primer a?o, 2019, Madrid Central redujo la contaminaci¨®n un 20% en el ¨¢rea de vigencia y bajadas significativas en otras zonas. Tras ese punto de inflexi¨®n, Madrid cumpli¨® por primera vez con los m¨¢ximos permitidos de NO? en 2022 y, de forma consecutiva y con algo m¨¢s de margen, lo volvi¨® a hacer en 2023. ¡°Madrid 360 ha permitido conciliar la sostenibilidad ambiental con la econ¨®mica y, sobre todo, con la social¡±, celebra Borja Carabante, delegado de Medio Ambiente, en declaraciones a este diario. Ecologistas en Acci¨®n aplaude la reducci¨®n del NO?, pero recuerda que las cifras de otros gases contaminantes con umbrales legislados, como el ozono troposf¨¦rico, ¡°son los peores desde 2015¡å.
?Se hace algo parecido en otras ciudades de Espa?a?
A Madrid le sigui¨® Barcelona, que cre¨® la segunda zona de restricciones del pa¨ªs en 2020. Esta veta el acceso a los coches sin etiqueta y ha conseguido que la ciudad cumpliera la directiva en 2023. Adem¨¢s, todos los municipios de m¨¢s de 50.000 habitantes, 151, ten¨ªan la obligaci¨®n de tener al menos una zona de bajas emisiones antes de 2023. En septiembre, 120 urbes estaban en tr¨¢mite y 18 no los hab¨ªan iniciado, entre ellos Tres Cantos, Aranjuez, Coslada y Arganda del Rey. En la UE, Londres restringi¨® el tr¨¢fico en el centro en 2003 y en Alemania 50 urbes que hacen lo mismo, con Berl¨ªn desde 2008.
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
