_
_
_
_

Errores, ciencia y batallas pol¨ªticas: el mundo mira con lupa a la OMS

La Organizaci¨®n Mundial de la Salud, criticada durante la pandemia, ya fall¨® en la crisis de la gripe H1N1 (2009) y en la del ¨¦bola (2014). Pero los expertos se?alan que es un pilar irreemplazable para la salud y la estabilidad global. Esta semana agit¨® el debate pidiendo transparencia a China y rapidez a Europa en la vacunaci¨®n

OMS covid
Yime is Great
Marc Bassets

Hay estatuas que conmemoran guerras, h¨¦roes o generales. La erigida frente a la sede en Ginebra de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS), casi vac¨ªa desde que hace poco m¨¢s de un a?o estall¨® la pandemia del coronavirus, es distinta, pero tanto o m¨¢s heroica que las otras. El monumento consta de cuatro figuras: un hombre, una mujer y un ni?o que recibe una vacuna de un m¨¦dico o enfermero. Conmemora uno de los mayores ¨¦xitos en la historia de la salud global: la eliminaci¨®n a finales de los a?os setenta de la viruela, que solo en el siglo XX caus¨® 300 millones de muertes, seg¨²n las estimaciones.

1. Un ¨¦xito contra la viruela

La viruela es la ¨²nica enfermedad infecciosa que se ha erradicado en la historia de la humanidad. La gesta fue el momento estelar de la OMS, jam¨¢s repetido, fruto de la cooperaci¨®n entre las potencias mundiales en un periodo de enfrentamiento internacional, y ejemplo de la eficacia de las instituciones multilaterales cuando sus miembros se unen en un prop¨®sito com¨²n. ¡°Ocurri¨® cuando hab¨ªa unas tensiones geopol¨ªticas muy similares a las actuales: era plena Guerra Fr¨ªa, pero rusos y estadounidenses trabajaron codo a codo en el terreno, colaboraron¡±, dice David Heymann, que en los a?os setenta trabaj¨® en la India como epidemi¨®logo en el programa de la OMS para erradicar la viruela. D¨¦cadas despu¨¦s, Heymann desempe?ar¨ªa en la instituci¨®n cargos de responsabilidad en momentos cr¨ªticos. ¡°La lecci¨®n¡±, a?ade, ¡°es que se pueden hacer cosas pese a que haya tensiones geopol¨ªticas en lo m¨¢s alto¡±.

Ser¨¢ dif¨ªcil que un d¨ªa se levante un monumento a la erradicaci¨®n de la covid-19. Aunque la pandemia acabe bajo control, es poco probable que, como al final de una guerra, se proclame la victoria total como ocurri¨® el 8 de mayo de 1980, cuando la Asamblea Mundial de la Salud ¡ªel parlamento de la OMS, en el que se sientan representantes de sus 194 miembros¡ª declar¨®: ¡°El mundo y sus habitantes se han liberado de la viruela¡±. Aquel momento sigue siendo un patr¨®n oro de la cooperaci¨®n internacional, no solo en materia de salud. Porque la OMS, como insisten quienes trabajan en ella, no es una instituci¨®n pol¨ªtica, sino t¨¦cnica, pero que, a lo largo de sus m¨¢s de 70 a?os de existencia, ha influido, pese a sus muy escasos poderes, en la evoluci¨®n sanitaria y social de la humanidad. En ella se han proyectado las grandes batallas pol¨ªticas e ideol¨®gicas del siglo XX y principios del XXI.

Un hombre camina frente a la sede de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud, en Ginebra (Suiza), el pasado 3 de marzo.
Un hombre camina frente a la sede de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud, en Ginebra (Suiza), el pasado 3 de marzo.Samuel Rubio

2. Miedo al otro y soberan¨ªa

Hace poco m¨¢s de un a?o, el 11 de marzo de 2020, el director general de la OMS, el et¨ªope Tedros Adhanom Ghebreyesus, conocido como doctor Tedros, declar¨® en una rueda de prensa: ¡°Hemos evaluado que la covid-19 puede caracterizarse como una pandemia¡±. Hoy esa pandemia ya ha dejado m¨¢s de 2,8 millones de muertos en el mundo y ha forzado confinamientos y otras restricciones a la libertad de movimientos. Y ha precipitado una recesi¨®n global.

Lo que hace medio siglo era el choque entre Estados Unidos y la URSS, hoy son el ascenso de China, el repliegue nacionalista y populista, y la crisis del multilateralismo, que tiene en la OMS ¡ªdonde casi todos los pa¨ªses del mundo discuten y negocian sin renunciar a su soberan¨ªa¡ª una de sus instituciones centrales. Esta crisis ha colocado bajo presi¨®n este sistema y muchosla ven como un anticipo de otras ¡ªsanitarias o medioambientales¡ª ante las que la humanidad y sus instituciones no est¨¢n preparadas. ¡°Necesitamos una acci¨®n colectiva ante la covid-19 y ante el cambio clim¨¢tico¡±, se?ala la antrop¨®loga biol¨®gica Jennifer Cole, de la Universidad de Londres. ¡°Somos m¨¢s fuertes cuando trabajamos juntos. Pero, en estos momentos, somos unos enemigos de otros¡±.

M¨¢s informaci¨®n
Bill Gates: ¡°El cambio clim¨¢tico tendr¨¢ efectos mucho peores que la pandemia¡±
2021, un a?o para reorganizar las prioridades de la humanidad

El miedo al otro, el apego a la soberan¨ªa y, al mismo tiempo, la conciencia de que sin una m¨ªnima cooperaci¨®n es ilusorio contener los virus: todo esto ya estaba en la prehistoria de la OMS. ¡°Desde el siglo XIX hay intentos de establecer acuerdos sanitarios entre pa¨ªses. Desde comienzos del siglo XX hay agencias, muy fr¨¢giles al principio, que pretenden ser multilaterales¡±, dice Marcos Cueto, profesor en Fiocruz, el principal instituto biom¨¦dico de Brasil, y coautor de The World Health Organization. A History, la historia de referencia de la OMS, publicada en 2019 por Cambridge University Press.

Las primeras conferencias sanitarias internacionales, celebradas a partir de 1851, buscaban proteger la Europa occidental del c¨®lera procedente de Oriente. Se trataba de crear un sistema de cuarentena mar¨ªtima para frenar la entrada de la enfermedad en el continente y de establecer un sistema de intercambio de informaciones y alertas. Los Estados se daban cuenta de que de nada serv¨ªa bloquear el c¨®lera en un pa¨ªs si la enfermedad pod¨ªa entrar por el vecino, pero a la vez se aferraban a sus prerrogativas nacionales.

Despu¨¦s de la Primera Guerra Mundial, cuatro instituciones cohabitaban en la coordinaci¨®n de la salud global: la Oficina Internacional de Higiene P¨²blica (OIHP), con sede en Par¨ªs; la Organizaci¨®n de la Salud de la Liga de las Naciones (LNHO, por sus siglas inglesas); la Oficina Sanitaria Panamericana y el Instituto de Desarrollo de la Salud de la Fundaci¨®n Rockefeller. Algunos rasgos del actual sistema sanitario global estaban ah¨ª en estado embrionario: la regionalizaci¨®n de los organismos de salud internacional, la multiplicidad de instancias que se ocupan de la cuesti¨®n y la influencia poderosa del sector privado y filantr¨®pico. Entonces, la Fundaci¨®n Rockefeller; hoy, la Fundaci¨®n Bill y Melinda Gates, que despu¨¦s de Estados Unidos es el primer contribuyente al presupuesto de la OMS.

De las cenizas de la Segunda Guerra Mundial naci¨® una arquitectura institucional que pervive, con entidades como la Organizaci¨®n de las Naciones Unidas (ONU), el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI). La OMS, que es una agencia de la ONU, proclamaba en el pre¨¢mbulo de su constituci¨®n que ¡°la salud de todas las personas es fundamental para alcanzar la paz y la seguridad¡± y que este objetivo ¡°depende de la plena cooperaci¨®n entre individuos y entre Estados¡±. La nueva organizaci¨®n constar¨ªa de tres ¨®rganos. Un secretariado dirigido por el director general. Un consejo ejecutivo integrado por 34 t¨¦cnicos designados a los Estados en funci¨®n de las regiones que componen la OMS. Y la Asamblea Mundial de la Salud, el ¨®rgano decisorio, que se re¨²ne una vez al a?o.

3. Stalin y la Guerra Fr¨ªa

¡°En un primer momento hubo un consenso entre las dos superpotencias, que ten¨ªa que ver con que acababan de derrotar a la Alemania nazi, y ese consenso permiti¨® crear la OMS¡±, resume el profesor Cueto. ¡°En los a?os cincuenta y a principios de los sesenta, la organizaci¨®n se acerca mucho m¨¢s a la pol¨ªtica exterior norteamericana, con campa?as de salud al estilo de la Fundaci¨®n Rockefeller. Y la Uni¨®n Sovi¨¦tica se retira de la organizaci¨®n¡±.

La salida de la URSS de Josef Stalin de la OMS junto a nueve pa¨ªses del bloque sovi¨¦tico, en 1949, es un antecedente de la salida de EE UU, anunciada en julio de 2020, en plena pandemia de coronavirus, con el entonces presidente Donald Trump en la Casa Blanca. Los sovi¨¦ticos reprochaban a Washington que los pa¨ªses de Europa oriental no hubiesen recibido fondos del Plan Marshall. Y consideraban que la organizaci¨®n estaba sometida a una influencia excesiva de EE UU, del mismo modo que Trump ech¨® el portazo el a?o pasado acusando a la OMS de estar bajo el dominio de Pek¨ªn. Los sovi¨¦ticos no regresar¨ªan hasta 1956, despu¨¦s de la muerte de Stalin y de la llegada al poder de Nikita Kruschev.

La OMS se hab¨ªa convertido en un campo de batalla de la Guerra Fr¨ªa. La salud era un arma que conced¨ªa altura moral y aura humanitaria. No era tan distinta de los esfuerzos de China y Rusia por exportar sus vacunas a los pa¨ªses pobres y realzar el perfil de potencias protectoras. Enviar m¨¦dicos y expertos a zonas en v¨ªas de desarrollo, contribuir a reducir la mortalidad y construir sistemas de salud pod¨ªa ser m¨¢s eficiente que las operaciones de espionaje, los golpes de Estado o las guerras de guerrillas para conseguir que un pa¨ªs pasase al ¨¢rea de influencia de una u otra potencia.

A mediados de los a?os cincuenta, un congresista estadounidense citado en The World Health Organization. A History dec¨ªa: ¡°La enfermedad engendra pobreza y la pobreza engendra enfermedad. El comunismo prospera en ambos terrenos¡±. En la misma ¨¦poca, el Departamento de Estado de EE UU hac¨ªa una analog¨ªa entre la malaria y el comunismo, ¡°enfermedades¡± que ¡°esclavizaban¡± a los pa¨ªses en desarrollo y que era necesario erradicar. Es f¨¢cil imaginarse una novela de esp¨ªas al estilo de Graham Greene, ambientada en un pa¨ªs subtropical con esp¨ªas camuflados de m¨¦dicos estadounidenses y sovi¨¦ticos, turbias tramas para conquistar, con insecticidas y vacunas, ¡°los corazones y las mentes¡± de los locales.

Al fracaso de la campa?a de erradicaci¨®n de la malaria en los a?os cincuenta, liderada por Washington, sigui¨® el plan conjunto ¡ªiniciado por la URSS y al que se sum¨® EE UU¡ª contra la viruela, que desemboc¨® en su eliminaci¨®n en 1980.

La historia de la OMS fue durante las primeras d¨¦cadas la historia de la Guerra Fr¨ªa, pero tambi¨¦n ha sido ¡ªdesde las instituciones de su prehistoria y hasta ahora¡ª la historia de la pugna entre dos visiones de la salud. La primera contempla ¡°intervenciones puntuales para controlar brotes epid¨¦micos o problemas de salud solamente con tecnolog¨ªa moderna¡±, seg¨²n Cueto. Es lo que este profesor peruano y los autores de The World Health Organization. A History llaman la visi¨®n ¡°biotecnol¨®gica¡±: un problema, una soluci¨®n. A esta visi¨®n se opone la que podr¨ªa llamarse social, seg¨²n la cual ¡°la salud internacional es un medio para mejorar las condiciones de vida de las personas, la infraestructura b¨¢sica y crear sistemas de salud nacionales que no estuvieran ¨²nicamente concentrados en enfermedades espec¨ªficas¡±.

Rueda de prensa del director general
de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una pantalla gigante en
Osaka (Jap¨®n), en marzo de 2020.
Rueda de prensa del director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una pantalla gigante en Osaka (Jap¨®n), en marzo de 2020.Taketo Oishi

4. Del SARS a la covid-19

No se entienden las tensiones que rodean a la OMS y a su respuesta al coronavirus sin las experiencias en las crisis de los primeros a?os del siglo XXI. En 2003, el estadounidense David Heymann, que en los a?os setenta hab¨ªa sido un soldado en la primera l¨ªnea de la erradicaci¨®n de la viruela, era el director ejecutivo de la OMS para enfermedades transmisibles. La directora general era entonces una pol¨ªtica experimentada y respetada, la ex primera ministra noruega Gro Harlem Brundtland.

En febrero de aquel a?o se descubri¨® en China un brote del s¨ªndrome respiratorio agudo severo (SARS). Este se expandi¨® a otros pa¨ªses y caus¨® 813 muertes. El episodio, recuerda Heymann, fue importante porque, por primera vez, la OMS pudo recolectar informaci¨®n en tiempo real y difundirla en internet. Tambi¨¦n fue un episodio memorable porque Brundtland critic¨® en p¨²blico a China por no proveer informaci¨®n sobre el brote. ¡°La pr¨®xima vez que ocurra algo extra?o y nuevo en el mundo, d¨¦jennos venir cuanto antes¡±, exhort¨® la jefa de la OMS al r¨¦gimen de Pek¨ªn. Para el doctor Heymann, aquello mostr¨® a China y al mundo la importancia de compartir de forma abierta la informaci¨®n. Pero muchos pa¨ªses no quieren informar hasta que est¨¢n absolutamente seguros de lo que ocurre, reconoce. ¡°Y no hay una fuerza policial internacional que los obligue¡±.

La gripe H1N1 en 2009 y el ¨¦bola en 2014 no dejaron en buena posici¨®n a la OMS. En el primer caso, se bautiz¨® el virus como ¡°fiebre porcina¡±, con el loable fin de evitar llamarla ¡°fiebre mexicana¡± y estigmatizar el pa¨ªs donde se detect¨®. Esto llev¨® a embargos de exportaciones y otras medidas, y perjudic¨® al sector de la carne de cerdo. En el caso del ¨¦bola, fue el retraso en la respuesta de la organizaci¨®n, dirigida entonces por la china Margaret Chan, lo que provoc¨® los ataques. Adam Kamradt-Scott, profesor en la Universidad de S¨ªdney y especialista en seguridad sanitaria y relaciones internacionales, sostiene que se ha aprendido de los errores. ¡°Hubo problemas en 2009 y con el brote de ¨¦bola, pero, en el contexto actual, la OMS respondi¨® con rapidez a la hora de alertar a la comunidad internacional¡±, afirma. Sus palabras inciden en la discusi¨®n actual. ?Reaccion¨® a tiempo la OMS ante el nuevo virus detectado en Wuhan a finales de diciembre de 2019? ?Fue demasiado complaciente con China su jefe, el doctor Tedros? Ten¨ªa poder para hacer m¨¢s de lo que hizo? ?Qu¨¦ responsabilidad puede atribuirse a la organizaci¨®n por la pandemia?

5. El error de la transmisi¨®n

El 31 de diciembre de 2019, China notific¨® a Ginebra que hab¨ªa detectado una ¡°neumon¨ªa de causa desconocida¡±. El 14 de enero, en la red social Twitter, la OMS anunci¨®: ¡°Investigaciones preliminares de las autoridades chinas no han encontrado pruebas claras de una transmisi¨®n de humanos a humanos del nuevo coronavirus identificado en Wuhan¡±. La informaci¨®n, como pronto supo toda la humanidad, era err¨®nea. El mismo d¨ªa, en una rueda de prensa, la responsable de enfermedades emergentes y zoonosis de la OMS, Maria Van Kerkhove, matiz¨® que era ¡°ciertamente posible¡± que existiese una transmisi¨®n ¡°limitada¡± entre humanos y llam¨® a los hospitales de todo el mundo a prepararse.

El 30 de enero la OMS declar¨® una ¡°emergencia de salud p¨²blica de importancia internacional¡±, el nivel m¨¢s alto de alerta. El mismo 30 de enero, el doctor Tedros dedic¨® elogios encendidos a China por la ¡°velocidad¡± con la que detect¨® el brote, aisl¨® el virus, secuenci¨® su genoma y comparti¨® la informaci¨®n, un mensaje diametralmente opuesto al de Gro Harlem Brundtland en 2003 con el SARS. ¡°La OMS ten¨ªa todos los indicios desde el fin de diciembre para dar la alerta¡±, apunta el polit¨®logo Fran?ois Godement, especialista en Asia en el laboratorio de ideas Instituto Montaigne, en Par¨ªs. ¡°El retraso fue crucial¡±, a?ade. ¡°La responsabilidad es compartida entre China y la OMS. Con lo que ocurri¨® despu¨¦s soy mucho menos cr¨ªtico, porque la OMS daba recomendaciones que las democracias occidentales segu¨ªan m¨¢s o menos, o no segu¨ªan, debido a la presi¨®n de sus opiniones p¨²blicas contra las medidas fuertes¡±. Los confinamientos en Europa y EE UU no empezaron hasta mediados de marzo, un mes y medio despu¨¦s de la ¡°emergencia de salud p¨²blica de importancia internacional¡± decretada en Ginebra. Pero fue la supuesta complacencia del doctor Tedros con China y los retrasos iniciales de Pek¨ªn en la informaci¨®n lo que nutri¨® la campa?a de Trump contra la organizaci¨®n y finalmente la retirada estadounidense.

Miembros de la misi¨®n de la OMS que investig¨® el origen de la pandemia, en
Wuhan este 3 de febrero.
Miembros de la misi¨®n de la OMS que investig¨® el origen de la pandemia, en Wuhan este 3 de febrero.Thomas Peter

¡°?Qu¨¦ habr¨ªa cambiado con un anuncio m¨¢s r¨¢pido [de la existencia del coronavirus]?¡±, se pregunta la antrop¨®loga Jennifer Cole. ¡°Si a finales de noviembre de 2019 la OMS hubiese dicho que hab¨ªa unos pocos casos de algo parecido a la gripe en China, y que quiz¨¢ habr¨ªa que estar atentos, me cuesta imaginar que EE UU hubiese decretado un confinamiento. ?Qu¨¦ hac¨ªan los pa¨ªses en los tres primeros meses de 2020 cuando ten¨ªan la informaci¨®n sobre lo que suced¨ªa en China? ?Por qu¨¦ esperaron hasta finales de marzo para confinarse? Esta es la pregunta que deber¨ªan hacerse y no qu¨¦ es lo que hicieron la OMS o China¡±. Tedros, en una rueda de prensa reciente, abund¨® en esta idea: ¡°Necesitamos entender por qu¨¦ algunos pa¨ªses actuaron tras escuchar nuestras alertas y otros fueron m¨¢s lentos¡±. Mensajes para los pa¨ªses occidentales que en el invierno de 2020 arrastraron los pies. Y para China. Esta semana, Tedros ha dicho que son necesarios nuevos estudios antes de descartar, como hace el r¨¦gimen chino, que el virus saliese de un laboratorio en Wuhan, y ha cuestionado la colaboraci¨®n local en las pesquisas internacionales.

Como durante la Guerra Fr¨ªa, la OMS se ha convertido en escenario de una pugna entre potencias: los EE UU de Trump decididos a reventar el sistema multilateral de la posguerra frente a la China de Xi Jinping, autoritaria y nacionalista, la nueva potencia mundial en expansi¨®n y con voluntad de hacerse valer en los organismos multilaterales. Un ejemplo: Taiw¨¢n, una democracia con una gesti¨®n mod¨¦lica de la pandemia, pero excluida de la organizaci¨®n por el veto de China al considerarla parte de su territorio. El republicano Trump ha desaparecido y, con el dem¨®crata Joe Biden, EE UU regresa a la OMS, pero las cr¨ªticas a Pek¨ªn y las dudas sobre su papel persisten. Hace un a?o, por la opacidad al inicio del virus; ahora, por las inc¨®gnitas todav¨ªa no aclaradas sobre el origen de la pandemia y las barreras a una investigaci¨®n independiente. Y esto, con el trasfondo, en este inicio de 2021, de la carrera mundial por acaparar vacunas, los movimientos chinos y rusos para distribuir dosis en ?frica o Am¨¦rica Latina y los titubeos de la UE en la campa?a de vacunaci¨®n. La Organizaci¨®n Mundial de la Salud, en medio de este conflicto, intenta afirmar su posici¨®n. ?Su poder? No exactamente.

Seg¨²n su constituci¨®n, la OMS recomienda, coordina, informa. Es un poder escaso, con un presupuesto reducido ¡ªsimilar al del hospital de Ginebra¡ª y con menos empleados que el Ayuntamiento de Barcelona: 8.000, de los cuales 2.000 trabajan en la sede en Ginebra, este a?o semidesierta. La cuesti¨®n es c¨®mo convertir la organizaci¨®n en una rama de lo que el polit¨®logo de la Universidad de Georgetown Josep Maria Colomer llam¨® ¡°el gobierno mundial de los expertos¡± en un libro con el mismo t¨ªtulo publicado en 2015 por Anagrama. ¡°La pandemia es global, pero los poderes de las organizaciones globales a¨²n no son tan eficaces para gobernarlos como deber¨ªan ser¡±, analiza. ¡°Sin embargo, la OMS este a?o ha prestado algunos servicios importantes. Dio la primera alerta global sobre la pandemia en enero de 2020. Da datos y cifras recogidos independientemente de las estad¨ªsticas oficiales de los Estados. Y viene a ser la voz global de la verdad¡±. En medio de la confusi¨®n, de las teor¨ªas de la conspiraci¨®n y las noticias falsas, de los mitos y leyendas sobre las vacunas y el origen del virus, la organizaci¨®n con sede en Ginebra ofrece datos e informaci¨®n fiable; es la voz de la ciencia y la raz¨®n. No es poco. ¡°La OMS ha hecho su trabajo en cada etapa teniendo en cuenta las dificultades que supone afrontar un nuevo virus y con una tensi¨®n internacional muy fuerte¡±, declar¨® el presidente franc¨¦s Emmanuel Macron al periodista Pierre Haski en un documental de la cadena ARTE sobre la organizaci¨®n y la pandemia.

En los ¨²ltimos meses, los planes de reforma se han multiplicado. Casi todos van en el mismo sentido, una mejora de la financiaci¨®n y del sistema de alerta r¨¢pida. En diciembre, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, propuso adoptar un nuevo tratado internacional sobre las pandemias. La propuesta recibi¨® el apoyo del doctor Tedros y de una treintena de jefes de Estado y de gobierno que esta semana han firmado una petici¨®n conjunta en este sentido. Toda gran reforma o tratado requerir¨ªa un amplio acuerdo entre los Estados miembros.

La pandemia, sin la OMS, ?habr¨ªa sido distinta? ¡°Habr¨ªa sido un desastre sin paliativos. Si ha habido algo de cooperaci¨®n, ha sido porque exist¨ªa esta organizaci¨®n que trataba de cooperar y desarrollar reglas y orientaciones comunes¡±, responde desde Australia Kamradt-Scott, y explica que no habr¨ªan existido iniciativas como Covax destinada a facilitar un acceso equitable a las vacunas para los pa¨ªses menos desarrollados. Si la Organizaci¨®n Mundial de la Salud no existiese, habr¨ªa que reinventarla. ¡°Si se aboliese y se intentase recrear hoy¡±, dice este especialista en salud global, ¡°no estoy seguro sobre c¨®mo podr¨ªa lograrse, y sin duda no habr¨ªa 194 miembros, que es uno m¨¢s que la propia ONU¡±. ¡°No creo que fuese viable¡±, a?ade.





Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Sobre la firma

Marc Bassets
Es corresponsal de EL PA?S en Berl¨ªn y antes lo fue en Par¨ªs y Washington. Se incorpor¨® a este diario en 2014 despu¨¦s de haber trabajado para 'La Vanguardia' en Bruselas, Berl¨ªn, Nueva York y Washington. Es autor del libro 'Oto?o americano' (editorial Elba, 2017).

M¨¢s informaci¨®n

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top