Junts mantiene su plan negociador pese a la consulta por la investidura del ¡®Gobierno¡¯ paralelo de Puigdemont. El PSOE convoca al comit¨¦ federal este s¨¢bado para aprobar la consulta a la militancia sobre el acuerdo de coalici¨®n con Sumar, pero no sobre la amnist¨ªa
Aragon¨¨s defiende en la C¨¢mara alta que la amnist¨ªa ¡°es el punto de partida para que Catalu?a vote en un refer¨¦ndum sobre la independencia¡± | El presidente catal¨¢n abandona la sesi¨®n nada m¨¢s terminar
Esta legislatura ser¨¢ larga, pese a las elecciones vascas y catalanas, si el presidente asume que Puigdemont y el PNV pueden ser sus mayores aliados. Tienen la posici¨®n dominante frente a ERC o Bildu
Los socialistas bajan casi un punto con respecto al sondeo de septiembre, mientras que los populares recuperan medio. Sumar y Vox ocupan el tercer y cuarto puesto
Los populares preparan actos los tres pr¨®ximos fines de semana contra la medida de gracia. El l¨ªder del PP acusa a S¨¢nchez de ¡°blanquear el brazo pol¨ªtico de una organizaci¨®n terrorista¡±
Ham¨¢s pide a los gazat¨ªes que ignoren el ultim¨¢tum de Israel, la futbolista espa?ola dio un discurso en un homenaje que le hizo su club en M¨¦xico y el candidato socialista a la presidencia del Gobierno se sienta con Junts y Bildu para sumar sus votos
S¨¢nchez asegur¨® que no pactar¨ªa con la izquierda ¡®abertzale¡¯. Los populares explotan su cambio de postura y desmienten los argumentos del Tribunal Constitucional para legalizar al partido en 2011
¡°No estamos aqu¨ª para escuchar o hacer lo que ya se ha hecho en los ¨²ltimos cuatro a?os¡±, advierte la portavoz del partido de Puigdemont en el Congreso
El l¨ªder del PSOE no descarta hablar con Puigdemont, no est¨¢ prevista la charla con Otegi y ve coherente su conversaci¨®n con Junqueras por la relaci¨®n con ERC de los ¨²ltimos cinco a?os
El Consejo de Transparencia est¨¢ tardando hasta siete meses en contestar a las reclamaciones: una plantilla infradimensionada, nuevas funciones y la frecuencia con la que administraci¨®n responde con el silencio lastran su actividad.
Casi la mitad de los ciudadanos prefiere que se repitan las elecciones, seg¨²n el bar¨®metro de octubre de EL PA?S y la SER. Ayuso y Moreno superan en popularidad al l¨ªder del PP
El Tribunal de Cuentas corrige el anexo de su informe que atribu¨ªa a la formaci¨®n ultra 3,8 millones de fondos donados por particulares y le recrimina que dificulte la identificaci¨®n de sus donantes
El presidente en funciones marca los l¨ªmites de su negociaci¨®n m¨¢s dif¨ªcil. El Gobierno teme la pugna entre Junts y ERC, pero conf¨ªa en cerrar un acuerdo
En el debate de investidura de Feij¨®o, el primero en el que pudieron usarse las lenguas cooficiales en algunas comunidades, Junts y el BNG prescindieron completamente del castellano. ERC, EH Bildu y PNV intercalaron sus intervenciones con el catal¨¢n y el euskera
El candidato del PP consigue en la segunda votaci¨®n 172 votos a favor y 177 en contra, uno menos que en la primera por el error de un diputado de Junts
Los ¡®halcones¡¯, satisfechos con su alegato contra la amnist¨ªa. Los moderados celebran su ¡°tono respetuoso¡±, pero esperan que ¡°la condescendencia con Vox¡± no marque un precedente
El programa econ¨®mico del l¨ªder del PP y la parte m¨¢s pol¨ªtica de su discurso oscilan entre el buenismo, la inconcreci¨®n, la ambig¨¹edad y lo inalcanzable
El tribunal busca definir una doctrina que d¨¦ respuesta a las impugnaciones del PP, las comunidades de Andaluc¨ªa, Madrid y Baleares y el Parlament de Catalu?a
El l¨ªder popular solo logra el apoyo de Vox, UPN y Coalici¨®n Canaria, que suman 172 votos favorables frente a 178 en contra | Feij¨®o asegura que ha hecho ¡°todo lo posible¡± en su balance posterior: ¡°No puedo estar m¨¢s satisfecho¡±
En caso de que S¨¢nchez act¨²e como representante del PSOE durante el pleno, el presidente en funciones no prev¨¦ hacer uso de la prerrogativa que le permite intervenir cuando considere, como tampoco lo hizo Rajoy en marzo de 2016
La vicepresidenta segunda tacha de ¡°s¨ªntoma de desesperaci¨®n¡± y ¡°corrupci¨®n¡± las proclamas de los populares, mientras que la ministra de Transportes los califica de ¡°esperpento¡±