
Belarra rompe la tregua con D¨ªaz 24 horas despu¨¦s de la celebraci¨®n de Sumar: ¡°La estrategia no ha funcionado¡±
La secretaria general de Podemos difunde un v¨ªdeo en el que se muestra cr¨ªtica con el resultado electoral de la formaci¨®n
La secretaria general de Podemos difunde un v¨ªdeo en el que se muestra cr¨ªtica con el resultado electoral de la formaci¨®n
El presidente del Gobierno sale casi ileso de unas elecciones generales en las que casi todos los sondeos pronosticaban su hundimiento
Vox pierde 19 de sus 52 esca?os y no logra el ¡°resultado decisivo¡± al que aspiraba para negociar con el PP
El PSOE es primera fuerza en Catalu?a mientras el PP se impone en Andaluc¨ªa, Valencia, Asturias, Arag¨®n y Castilla-La Mancha
Feij¨®o gana, pero S¨¢nchez crece en votos y esca?os y deja caer que intentar¨¢ volver a gobernar
Los partidos que tienen por bandera la lucha contra la despoblaci¨®n no logran asiento en ninguna de las 10 provincias donde concurr¨ªan
La reposici¨®n del s¨ªmbolo en solidaridad con los pol¨ªticos presos no cuenta con el apoyo del PSC y el PP dice que lo quitar¨¢
Las campa?as empiezan el mismo d¨ªa que acaban las elecciones
Una visi¨®n matem¨¢tica que explica qu¨¦ hubiera sucedido en las elecciones del 26J si se hubiera hecho el reparto por autonom¨ªas usando el m¨¦todo D¡¯Hont o el Sainte-Lagu?
Variaci¨®n del n¨²mero de votos respecto a las elecciones de 2015
Los electores han devuelto intacta la responsabilidad de formar Gobierno a sus representantes
Los partidos nos hacen falta para unificar todos los intereses compartidos, para mantener la unidad y movilizar al electorado; pues en Espa?a hoy solo hay uno: el Partido Popular
S¨¢nchez no quiere asumir en solitario la decisi¨®n de dar luz verde a Rajoy y busca una salida consensuada con los dirigentes territoriales que reparta la culpa
En los ¨²ltimos cinco a?os Espa?a se ha puesto pol¨ªticamente patas arriba
Las malas relaciones entre Urkullu y Rajoy y la proximidad de las elecciones vascas complican un acuerdo como el que sellaron Aznar y Arzalluz
La l¨ªder regional, Isabel Bonig: "No es momento de euforias, pero lo principal ya est¨¢ hecho"
No podemos pedir a los sondeos lo que no pueden dar: predicciones infalibles
Lectores de EL PA?S lamentan la victoria de un PP bajo sospecha de corrupci¨®n y los errores de Podemos
Hay que prescindir de los prejuicios que genera la divisi¨®n en bloques, derecha e la izquierda, irreconciliables. Se necesita un gobierno ya y lo ideal ser¨ªa una gran coalici¨®n entre PP y PSOE, que estar¨ªa avalada por un gran soporte parlamentario
"El futuro de S¨¢nchez debe decidirlo ¨¦l y el partido, pero el resultado no es bueno", dice el presidente valenciano
Al nuevo Gobierno espa?ol le toca lidiar con un escenario internacional muy duro
Podemos triunfa en Parla, municipio gobernado por los populares
El l¨ªder de IU cree que sus votantes de diciembre no son los que han dejado de apoyar a la coalici¨®n
La presidenta de la Junta andaluza afirma: ¡°Los ciudadanos nos han mandado a la oposici¨®n¡±
La identidad del Proyecto Podemos se vincul¨® excesivamente al ¡°objetivo sorpasso"
EL PA?S invita una veintena de suscriptores y personalidades del mundo empresarial, de la comunicaci¨®n y de la cultura a vivir la jornada en su sede de Madrid
La suma de los votos de ambas formaciones les dar¨ªa 85 esca?os, a solo cinco del PSOE
Los resultados electorales de las Elecciones Generales de 2015 arrojan un n¨²mero de esca?os para cada candidatura que permite una gran variedad de combinaciones para formar una mayor¨ªa en el Congreso. Haga sus propios pron¨®sticos sobre los posibles pactos mediante este gr¨¢fico interactivo.
Las pasadas elecciones consigui¨® el esca?o por esta provincia
El escenario tras las elecciones se?ala la urgencia de alcanzar el m¨¢ximo consenso ante el desaf¨ªo
Los partidos que han llegado al Gobierno ¡ªPP y PSOE¡ª est¨¢n entre las formaciones de Europa que satisfacen m¨¢s sus programas electorales. Ahora existe el riesgo de un Congreso m¨¢s representativo pero menos eficaz
CDC est¨¢ "expectante" ante una votaci¨®n que ERC ve "imposible"
En la Espa?a posterior al 20-D lo que parece que hay es p¨¢nico a gobernar y tortas por estar en la oposici¨®n
Andaluc¨ªa, Catalu?a y Valencia ha sido el principal granero de votos para Podemos. El PP ha seguido apoy¨¢ndose en Madrid para conseguir la mayor¨ªa de esca?os en las elecciones.
Los socialistas quedan relegados a la cuarta plaza en Madrid tras obtener seis esca?os, su peor resultado, por los 10 de 2011
Podemos crece pero no logra capitalizar el impulso de Ahora Madrid en las municipales
A mediados del pr¨®ximo mes el Rey recibir¨¢ a los grupos pol¨ªticos de la C¨¢mara baja con los que deber¨¢ consultar para nombrar a un candidato a presidente
La mostraron abiertamente Pedro S¨¢nchez y Albert Rivera, en contraposici¨®n a la euforia contenida de Pablo Iglesias y la de tensa nochebuena familiar que pod¨ªa adivinarse en Mariano Rajoy
Por corruptelas y descarados cochupos desde hace ya mucho tiempo en M¨¦xico se ha perdido la fe en la Loter¨ªa Nacional
"Cualquier fuerza pol¨ªtica que no entienda la plurinacionalidad de nuestro pa¨ªs est¨¢ dispuesta a entregar el gobierno al PP", afirma el l¨ªder de Podemos