![Roc¨ªo Jurado posa en una sesi¨®n en 1976.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/77FO6ZZEIREN72HUT5S6BHNJAY.jpg?auth=3b713c295e5053775cfa5c2d9d320474f545c0e8ef8fb89ec20113f22e726c39&width=414&height=311&focal=588%2C190)
Roc¨ªo Jurado: las claves feministas que siempre estuvieron ah¨ª
Una veintena de artistas como Rigoberta Bandini o Bebe reinterpreta temas emblem¨¢ticos de la tonadillera en un concierto en Madrid coincidiendo con el D¨ªa de la Mujer
Una veintena de artistas como Rigoberta Bandini o Bebe reinterpreta temas emblem¨¢ticos de la tonadillera en un concierto en Madrid coincidiendo con el D¨ªa de la Mujer
Tal vez en Telemadrid, donde Terelu presentaba ¡®Con T de tarde¡¯, podr¨ªan hacerle sitio, no vaya a ser que nos perdamos las pen¨²ltimas tardes con Mar¨ªa Teresa y se nos quede cara de gilipollas
Laura y Alberto Caballero estrenar¨¢n en la plataforma su nueva comedia, con una primera temporada de 10 cap¨ªtulos de 30 minutos
El grupo de comunicaci¨®n argumenta que la gaditana abandon¨® ¡®S¨¢lvame¡¯ antes de tiempo el pasado 20 de enero para cancelar el contrato de larga duraci¨®n que ambas partes hab¨ªan renovado hace siete meses
Puede ser un macarra, el brazo derecho de un narcotraficante, un polic¨ªa corrupto o un pastor protestante, da igual: siempre resulta veros¨ªmil para el espectador
Ahora hasta el crimen es pop. Todo es posmoderno, todo es l¨ªquido. Todo es la nada
La ficci¨®n de Alea Media y Mediaset triunfa en la noche de los martes. Su creador, David Bermejo, y su protagonista, Jos¨¦ Coronado, explican las claves de su popularidad
Las asociaciones vecinales de Entrev¨ªas est¨¢n enfadadas con la serie de Mediaset porque difunde una imagen del lugar como un foco de droga y marginalidad
La telenovela que se estren¨® en 2003 vuelve este lunes con una nueva temporada a Telemundo. El mi¨¦rcoles llegar¨¢ a Espa?a a trav¨¦s de Telecinco. Su director habla del ¨¦xito del producto original y las novedades
Una columna seleccionada por EL PA?S Audio para sus lectores (y oyentes)
El presentador de ¡®S¨¢lvame¡¯ es, en esencia, un entretenedor. R¨¢pido, brillante, inteligente. Y tambi¨¦n m¨¢s malo que la quina
La Audiencia de Madrid responde a los nietos del dictador que el reportaje emitido en el programa ¡®En el punto de mira¡¯ se encuadra en el ¡°periodismo de denuncia¡± y est¨¢ amparado por la Constituci¨®n
El due?o de Mediaset acepta que no tiene el apoyo suficiente y da el paso a un lado, pero anuncia que no apoyar¨¢ a Mario Draghi
El despecho es un estado, pero no un asunto de Estado. Por eso la docuserie de Juli¨¢n Mu?oz no ha tenido la repercusi¨®n que tuvo ¡®Roc¨ªo: contar la verdad para seguir viva¡¯
El excolaborador televisivo es como Pedro P¨¢ramo, un rencor vivo. Parece que solo quiere ver el mundo arder, ahora desde YouTube
Expertos y profesionales de la televisi¨®n analizan las razones por las que la programaci¨®n de la televisi¨®n generalista es casi id¨¦ntica a la de hace 10 a?os
Mediapro y Unicorn Content son las productoras que m¨¢s contenido generaron en 2021 para la televisi¨®n en abierto y plataformas en Espa?a
Un cap¨ªtulo de ¡®La que se avecina¡¯ presentaba una amplia variedad de productos er¨®ticos que se relacionaban con una determinada marca
Antena 3 y Telecinco preparan sus bazas para seguir librando su particular lucha por el liderazgo. Mientras, La 1 rescata a Mar¨ªa Casado y ficha a Javier Ruiz para recuperar audiencia
La baja de ¨²ltima hora de Ana Obreg¨®n en La 1 dej¨® a la cadena p¨²blica en segunda posici¨®n
En t¨¦rminos cat¨®dicos, Nochevieja es Nocheviejuna. Durante unas horas gloriosas, la peque?a pantalla recupera su poder y se impone ante todo. Sobrevive incluso a tr¨¢nsfugas como Ram¨®n Garc¨ªa
¡®Se lo que hicisteis¡¯ (La Sexta), el especial de humor de Jos¨¦ Mota (La 1), ¡®Cachitos¡¯ (La 2) y el misterio del vestido de Cristina Pedroche (Antena 3) regresan a las pantallas el 31 de diciembre de 2021
El presentador del debate de ¡®Secret Story¡¯ est¨¢ contrariado por el desafecto mostrado por los televidentes en redes sociales, pero la culpa no es del formato, es nuestra que lo hemos visto mal
Un recorrido por el g¨¦nero, desde el primer ¡®Gran Hermano¡¯ hasta la era de las plataformas
Las cadenas no arriesgan y apuestan por cl¨¢sicos como el humor y la m¨²sica para acompa?ar las cenas familiares
Se han rellenado muchos minutos de televisi¨®n con periodismo de telefonillo: llamar a uno y asegurar que quien no abre la puerta tiene ¡°algo que ocultar¡±
15 a?os despu¨¦s del fin de ¡®Aqu¨ª no hay quien viva¡¯, a las nuevas generaciones de espectadores les encantan los avatares de los vecinos de Desenga?o 21 y Netflix lo sabe
La programaci¨®n de fin de a?o muestra el permanente trasvase de contenidos entre las pantallas tradicionales y las virtuales
Fue el ¨¦xito de ficci¨®n m¨¢s inesperado de la d¨¦cada en la televisi¨®n generalista espa?ola y la ¨²ltima serie que reuni¨® a millones frente al televisor antes de que todo cambiase. Creadores, productores, actores y t¨¦cnicos recuerdan la g¨¦nesis, el ¨¦xito, el agotamiento y el final de una serie que se resiste a morir
El canal que naci¨® para ser una alternativa fresca, pero rigurosa, se ha convertido en un ¡®Mini-yo¡¯ de Telecinco. Una plataforma m¨¢s desde la que ara?ar cuota de pantalla a costa del dolor ajeno
Si uno se dedica al entretenimiento, mirar por encima del hombro a Bel¨¦n Esteban dice m¨¢s del que lo practica que de ella
La cadena copa 28 de las 30 emisiones m¨¢s vistas del mes gracias a sus informativos y programas de entretenimiento
En las cadenas generalistas prima la interpretaci¨®n sobre la obtenci¨®n de informaciones: manipulaci¨®n en los informativos, en las tertulias y en los programas ¡®del coraz¨®n¡¯
En vez de reconocer iniciativas que estimulen el debate racional el Gobierno legitima el abuso del morbo sin el menor freno deontol¨®gico
Series de principios de los 2000 disfrutan de una reciente segunda vida gracias a la nostalgia y a haber conquistado a las generaciones m¨¢s j¨®venes
Tambi¨¦n regresar¨¢n Cristina Pedroche y Alberto Chicote a Antena 3, mientras que Paz Padilla y Carlos Sobera se encargar¨¢n de las de Mediaset
El exministro de Transportes espera hace dos meses una autorizaci¨®n para ir al programa ¡®Todo es mentira¡¯
Hablamos mucho de la guerra de audiencias y de la inmediatez de las decisiones de los grandes grupos, pero no usamos la palabra avaricia, que es lo que hace que los buenos programas languidezcan
Con un 14,4% de cuota de pantalla, el canal de Mediaset vuelve a ser l¨ªder tras la victoria de Antena 3 en septiembre
La 1 marca el peor arranque de temporada de su historia, con un 8,7% de cuota