
Liderando el camino hacia una ganader¨ªa sostenible
La Hacienda San Jos¨¦, ubicada en Orinoqu¨ªa, Colombia, es un ejemplo de c¨®mo ganader¨ªa y sostenibilidad pueden convivir en armon¨ªa
La Hacienda San Jos¨¦, ubicada en Orinoqu¨ªa, Colombia, es un ejemplo de c¨®mo ganader¨ªa y sostenibilidad pueden convivir en armon¨ªa
Para Alfonso Garc¨ªa Mora, vicepresidente de IFC para Europa, Am¨¦rica Latina y el Caribe, las inversiones recientes en construcci¨®n sostenible son un paso contundente en la direcci¨®n correcta, financiamiento que debe ser parte de una serie de esfuerzos orientados a garantizar que la sostenibilidad sea la norma
La econom¨ªa digital en Am¨¦rica Latina y el Caribe se encuentra lista para despegar, pero tambi¨¦n corre el riesgo de dejar atr¨¢s a millones de mujeres y perpetuar su exclusi¨®n en la econom¨ªa, uno de los desaf¨ªos m¨¢s arraigados en la regi¨®n
Ante las m¨²ltiples crisis globales que afectan de manera desproporcionada a las mujeres, integrar el compromiso con la inclusi¨®n y la equidad desde la planeaci¨®n del presupuesto p¨²blico en Am¨¦rica Latina y el Caribe es clave para el desarrollo regional
La era digital sugiere un cambio en la educaci¨®n tradicional de las universidades; la IFC propone modelos de tecnolog¨ªa que enriquecen la ense?anza en universidades de la regi¨®n y hablar¨¢ de ello en una conferencia los d¨ªas 6 y 7 de marzo en Ciudad de M¨¦xico
El r¨ªo Matanza-Riachuelo, en Buenos Aires, est¨¢ experimentando una notable transformaci¨®n que beneficiar¨¢ a m¨¢s de 4 millones de residentes, es decir, el 10% de la poblaci¨®n del pa¨ªs
Con La Rolita, Bogot¨¢ tiene una nueva alternativa para ampliar el acceso al transporte p¨²blico, crear empleos en la nueva econom¨ªa verde y aumentar las oportunidades para las mujeres
Los resultados recientes del Programa para la Evaluaci¨®n Internacional de Alumnos de la OCDE alertan sobre la grave brecha educativa en la regi¨®n, en ¨¢reas nodales para la productividad como matem¨¢ticas y lectura
La regi¨®n enfrenta enormes desaf¨ªos, pero sus inmensos recursos en energ¨ªas verdes son claves para llevar electricidad m¨¢s barata a los caribe?os
Un informe de IFC y el Banco Mundial profundiza en la econom¨ªa del pa¨ªs sudamericano y busca soluciones para incrementar la inversi¨®n privada y fomentar las pr¨¢cticas sostenibles ante el cambio clim¨¢tico
La regi¨®n est¨¢ siendo golpeada por eventos clim¨¢ticos extremos como incendios, sequ¨ªas, inundaciones y temperaturas r¨¦cord cada vez m¨¢s frecuentes con consecuencias que agravan a¨²n m¨¢s las desigualdades existentes; no solo es necesario mitigar las emisiones de carbono, sino adaptar las econom¨ªas y la sociedad a los efectos del calentamiento global
Del 25 de noviembre, D¨ªa Internacional para la Eliminaci¨®n de la Violencia contra las Mujeres al 10 de diciembre, D¨ªa de los Derechos Humanos, se celebra una campa?a de concientizaci¨®n para erradicar el maltrato contra las mujeres y lograr la equidad necesaria para el desarrollo de la regi¨®n
El cambio clim¨¢tico est¨¢ golpeando los mares de la regi¨®n. Las finanzas azules pueden ser un escudo para protegerlos
Los altos costes, sumados al desinter¨¦s y la falta de habilidades digitales, dejan al 38% de la poblaci¨®n regional fuera de los beneficios de las nuevas tecnolog¨ªas
Los fen¨®menos meteorol¨®gicos impredecibles est¨¢n reconfigurando el futuro de los peque?os Estados y las naciones insulares
Los pueblos ind¨ªgenas, y en especial sus nuevas generaciones, juegan un rol fundamental en la transmisi¨®n de conocimientos y tradiciones para la conservaci¨®n
Pese a que la salud es tan vulnerable al cambio clim¨¢tico, solo cuatro pa¨ªses en Am¨¦rica Latina y el Caribe tienen planes nacionales completos que abordan la salud y el clima
La producci¨®n de energ¨ªas m¨¢s limpias es fundamental para mitigar los efectos del cambio clim¨¢tico y generar nuevos tipos de empleo
Am¨¦rica Latina es la regi¨®n que actualmente registra los mayores flujos migratorios en el mundo. Entender y atender estos movimientos traer¨¢ beneficios para los pa¨ªses de acogida y para quienes dejan sus pa¨ªses en busca de nuevos horizontes
La selva amaz¨®nica abarca ocho pa¨ªses muy distintos entre s¨ª. Atender estas diferencias y particularidades es fundamental para evitar la deforestaci¨®n y frenar el calentamiento global
En Latinoam¨¦rica hay 34 millones de afrodescendientes en edad escolar. Siete millones abandonar¨¢n el sistema educativo antes de terminar la escuela primaria