![El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el viernes](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/W55GQDHM56JAYLOHFXZITXY7NM.jpg?auth=0e5e14581da65c608d603b0d61f7dd045e2529f93334499ee1507f639098da5b&width=414&height=233&smart=true)
Ecos de la Historia
En toda disputa puede llegar un punto en que algo m¨¢s fuerte ¡ªel odio, la rabia, el orgullo a menudo disfrazado de dignidad¡ª se impone a la raz¨®n
En toda disputa puede llegar un punto en que algo m¨¢s fuerte ¡ªel odio, la rabia, el orgullo a menudo disfrazado de dignidad¡ª se impone a la raz¨®n
El gigante asi¨¢tico y Oriente Pr¨®ximo han financiado en 2006 a partes iguales el 86% del d¨¦ficit de los pa¨ªses industriales. Parece claro que el centro de gravedad del mundo econ¨®mico se desplaza hacia el Este
Ante el temor a una crisis generalizada en EE UU, la Reserva Federal y el Banco Central Europeo ofrecen respuestas diferentes. Estimular el crecimiento o controlar la inflaci¨®n, tal es el dilema
El autor analiza los argumentos a favor y en contra de la fusi¨®n de Endesa con E.ON o con Gas Natural y las consecuencias de ambas opciones para el mercado energ¨¦tico.
El prop¨®sito del autor en este art¨ªculo es situar el origen del desequilibrio del sector exterior y las soluciones para corregirlo en el panorama de la econom¨ªa mundial
El autor analiza la penetraci¨®n de art¨ªculos chinos en Espa?a y apunta que la soluci¨®n es optar por productos de mayor calidad
<b>El papel de Estados Unidos en la econom¨ªa internacional y ante los cambios de ciclo, as¨ª como el posible relevo que puede realizar la Uni¨®n Europea, son analizados por el autor.</b>
El autor destaca las dificultades que quedan para alcanzar la moneda ¨²nica y, sobre todo, para mantenerse en ella, pese a que considera que el presupuesto para el pr¨®ximo a?o va en la buena direcci¨®n.