
La palabra vanguardia
La ruptura es, por definici¨®n, el producto de unos pocos que imaginan formas distintas de las que aprendieron
Escritor, periodista. Premios Ortega y Gasset, Moors Cabot, Roger Caillois, Terzani, Herralde, entre otros. M¨¢s de 50 a?os de profesi¨®n, m¨¢s de 40 libros publicados en m¨¢s de 30 pa¨ªses. Naci¨® en Buenos Aires, que lo nombr¨® "Ciudadano ilustre", en 1957; vive en Madrid. Su ¨²ltimo libro es 'Antes que nada'.
La ruptura es, por definici¨®n, el producto de unos pocos que imaginan formas distintas de las que aprendieron
En el pa¨ªs, ahora, hay mucha hambre. La hubo, con alzas y bajas, durante los ¨²ltimos 30 a?os. Y los gobiernos argentinos no parecen ocuparse en serio del asunto
En el s¨¦ptimo episodio de ¡®Ay, futuro¡¯, Mart¨ªn Caparr¨®s explica por qu¨¦ la ¨¦poca actual podr¨ªa pasar a conocerse como ¡®la edad Occidental¡¯
En el sexto episodio de ¡®Ay, futuro¡¯, Mart¨ªn Caparr¨®s reflexiona sobre esas ¡°jaulas¡± en las que vivimos ahora
Vivimos la cultura ¡°digital¡±: un mundo donde cada vez menos cosas pueden tocarse con los dedos
El periodista y escritor analiza los temas del presente para imaginar lo que est¨¢ por venir en ocho entregas de su columna visual
En el quinto episodio de ¡®Ay, futuro¡¯, Mart¨ªn Caparr¨®s reflexiona sobre la libertad en el sexo, la familia y el amor en el mundo moderno
El argentino Mart¨ªn Caparr¨®s cumple cinco d¨¦cadas como periodista: ¡°Extra?o las redacciones: se han disuelto en la luz y el silencio. Eran oasis oscuros, llenos del ruido de las m¨¢quinas de escribir y los gritos para hacerse o¨ªr¡±
En el cuarto episodio de ¡®Ay, futuro¡¯, Mart¨ªn Caparr¨®s considera aspectos clave en la hambruna que invade numerosas zonas del mundo
Vivimos en un mundo que se preocupa por las ¡®fake news¡¯ ¡ªque, si no fu¨¦ramos tan cursis, se llamar¨ªan noticias falsas
En el tercer episodio de ¡®Ay, futuro¡¯, Mart¨ªn Caparr¨®s se pregunta si es posible que el ser humano vaya camino a la inmortalidad
Al fin y al cabo Bukele ser¨¢ votado por el 80% o 90% de sus conciudadanos en las elecciones: un gran triunfo democr¨¢tico que avalar¨¢ la ruptura de las reglas democr¨¢ticas
La memoria, las m¨¢quinas y la inteligencia son algunos de los temas que se tratan en el nuevo episodio de la columna visual ¡®Ay futuro¡¯
El parto de una palabra es un momento de luz extraordinaria; su muerte, una larga agon¨ªa balbuciente
En este primer cap¨ªtulo de la serie, el escritor y el dibujante abordan la falta de un futuro ilusionante para la sociedad actual
Es una contradicci¨®n flagrante, una de las mayores falacias de esta ¨¦poca de identidades falaces
Milei descubri¨® indignado que hay algo muy engorroso llamado pol¨ªtica y que las fuerzas del cielo, sus aliadas, no parecen suficientes para dejarla atr¨¢s
Nos gustan esos finales falsos, nos alientan: nos inflan con la sensaci¨®n de que podemos empezar de nuevo
Est¨¢ claro que pretenden sacarle al Estado cualquier posibilidad de regulaci¨®n y protecci¨®n de los m¨¢s d¨¦biles, y permitir que los empresarios tengan todo el poder
Parece que a nadie le importa que Milei sea un mentiroso redomado. Durante la campa?a los medios argentinos fallaron en su m¨ªnima tarea de chequearlo y desmentirlo
Quiz¨¢ no hay palabra m¨¢s machirula que amo. Y sin embargo su origen es femenino, y ahora se usa para mascotas y otras confusiones
Muchos argentinos ¨Cya lo anunci¨® su nuevo presidente¨C van a sufrir mucho: todo depende, una vez m¨¢s, de cu¨¢nto quieran y puedan soportar, cu¨¢nto quieran y puedan esperar
Nunca, desde 1789, la palabra igualdad fue tan poquito. Si no conseguimos recargarla terminar¨¢ por no significar casi nada
Parec¨ªa que las elecciones argentinas se hab¨ªan terminado por un tiempo, pero la gran inc¨®gnita de estos d¨ªas es una elecci¨®n que har¨¢ un hombre solo o ayudado por su hermana y sus perros y dem¨¢s consejeros: cu¨¢l de todos esos Mileis gobernar¨¢ el pa¨ªs
El pa¨ªs ha terminado de demostrar que es, ahora, un pa¨ªs desesperado, porque hay que estar desesperado para votar a un se?or que dio tantas muestras de su desequilibrio y su ignorancia
Es una de las palabras m¨¢s falsas: sobre la mentira de que m¨¢s all¨¢ estaba eso que nunca estuvo, que tampoco estar¨¢
En los debates de ahora no se trata de demostrar lo bueno que es uno, sino lo malo que es el otro. Lo practican casi todos: pocos, con el entusiasmo y las expectativas de los se?ores Massa y Milei
Seguramente el proceso argentino ser¨ªa mucho m¨¢s interesante si ganara Milei. Que vivas tiempos interesantes es una vieja maldici¨®n gitana: ese proceso podr¨ªa ser tan duro que muchos tenemos mucho miedo de que llegue
La palabra terrorista sirve para crear terror. Definir a algo o alguien como terrorista no necesita m¨¢s argumentos; es, en s¨ª, la condena
Nada peor le podr¨ªa pasar a Argentina que ser gobernada por Javier Milei. Literalmente: nada peor
Massa anunci¨® anoche que ¡°la grieta¡± se hab¨ªa terminado: era su forma de decir que, para ¨¦l, el kirchnerismo se hab¨ªa terminado
Pasamos a ser personas incompletas. Es duro. Somos, est¨¢ claro, perdedores, en un mundo que detesta la derrota
Las elecciones se dirimen entre un se?or col¨¦rico que habla con su perro, un ministro de Econom¨ªa que est¨¢ hundiendo la econom¨ªa y una exministra que solo demostr¨® su ineficacia y escas¨ªsimas luces
Es probable que el se?or Milei presida el pa¨ªs; aun si no lo logra, lo ha cambiado: ha corrido los l¨ªmites de lo que los argentinos toleraban
Nos toca crear un mundo donde no haya Creaci¨®n: donde no haya discursos intocables, donde no haya hogueras
Podr¨ªa hablar ¨Cescribir¨C un rato largo sobre los abismos del se?or Milei y los peligros de un gobierno suyo, pero lo ¨²nico que tengo son preguntas sobre sus millones: ?qu¨¦ les pas¨®, qu¨¦ nos pas¨®?
La pol¨ªtica deber¨ªa ser organizarse para conseguir cosas, desde una buena sanidad hasta el fin de los grandes beneficios
Las Fuerzas Armadas de Argentina, pobremente equipadas, justamente reducidas por sus pecados y peligros, no ser¨ªa capaz de combatir
Durante siglos los hombres no pudieron decirse te quiero: era riesgoso, era anatema, los empujaba al borde del barranco...
Es un sustantivo complejo que incluye todo lo que la arena tiene alrededor: los ¨ªdolos, las gradas, los fans desaforados¡