M¨¢laga pide un a?o de moratoria para instalar su zona de bajas emisiones
El Ayuntamiento alega un retraso en los componentes para las c¨¢maras que vigilar¨¢n los veh¨ªculos. Ni el Ministerio para la Transici¨®n Ecol¨®gica ni el de Transportes han autorizado a¨²n el cambio


El Ayuntamiento de M¨¢laga, la sexta ciudad m¨¢s poblada de Espa?a con 579.076 habitantes, gobernada por el PP, ha solicitado al Gobierno una pr¨®rroga de un a?o para instalar la zona de bajas emisiones (ZBE) en la ciudad. Se trata de una medida a la que est¨¢n obligados 151 municipios de todo el pa¨ªs desde el 1 de enero de 2023 y que la capital malague?a hab¨ªa postergado ya hasta el 1 de enero de 2024. Ahora, sin embargo, ha pedido un aplazamiento de un a?o m¨¢s. Lo hace, aseguran desde el Consistorio, por el retraso en la llegada de materiales electr¨®nicos debido a ¡°la gran demanda¡± existente de componentes para la puesta en marcha de estas ¨¢reas restringidas ¡°que tambi¨¦n conlleva el retraso en las pruebas y ensayos pertinentes de la plataforma de software desarrollada y que gestionara la ZBE¡±, seg¨²n fuentes municipales. Ni el Ministerio para la Transici¨®n Ecol¨®gica ni el de Transportes ¡ªque gestiona las ayudas¡ª han autorizado por ahora este cambio.
Solo 14 de los 151 municipios obligados a impulsar estas zonas las han puesto ya en marcha de manera plena, mientras que otros 15 ni siquiera han comenzado sus tr¨¢mites, seg¨²n los datos expuestos este jueves por el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Mor¨¢n.
Las zonas de bajas emisiones son una de las medidas incluidas en la Ley del Cambio Clim¨¢tico que buscan mejorar la calidad de aire en las ciudades de mayor tama?o. Lo hacen restringiendo el acceso de veh¨ªculos m¨¢s contaminantes ¡ªseg¨²n la clasificaci¨®n establecidas por la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico¡ª al ¨¢rea establecida por cada uno de los 151 municipios afectados por la norma: los de m¨¢s de 50.000 habitantes, los de m¨¢s de 20.000 que superen los l¨ªmites de contaminaci¨®n del aire se?alados y los territorios insulares.
Para cumplir con la norma, M¨¢laga ha dibujado una superficie de 427 hect¨¢reas por donde circulan unos 200.000 veh¨ªculos al d¨ªa en la actualidad. La zona que quedar¨¢ vetada es la que rodea al centro de la capital, hasta m¨¢s all¨¢ del barrio de la Malagueta al este, la zona de El Ejido al norte, y la avenida de Andaluc¨ªa ¡ªhasta el Puente de las Am¨¦ricas¡ª y El Bulto al oeste. Sus objetivos son mejorar la calidad del aire, reducir el ruido y propulsar la movilidad sostenible, lo que se consigue eliminando gran parte del tr¨¢fico privado en esa superficie, que estar¨¢ vigilada por un centenar de c¨¢maras.
M¨¢laga ya aprob¨® su plan de movilidad urbana sostenible en 2022, en el que inclu¨ªa la creaci¨®n de una zona de bajas emisiones. El 7 de octubre de ese a?o adjudic¨® ¡ªpor algo m¨¢s de tres millones de euros a la UTE formada por Tecnolog¨ªas Viales Aplicadas Teva S.L. y Tevase?al, S.A.¡ª la puesta en marcha de las obras, que incluyen la instalaci¨®n de sistemas inteligentes de reconocimiento de matr¨ªcula, adem¨¢s de obra civil. Seg¨²n fuentes municipales, el contrato se encuentra ejecutado al 80%, pero se ha topado con un problema inesperado: el ¡°retraso¡± en la ¡°recepci¨®n de componentes principales que integra la iluminaci¨®n de las c¨¢maras para la lectura de matr¨ªculas¡± debido a ¡°la gran demanda de todas las ciudades obligadas a implementar la ZBE¡±.
El Ayuntamiento alega que la ausencia de materiales impide no solo poner en marcha el sistema, tambi¨¦n realizar las pruebas y ensayos pertinentes para realizar las comprobaciones previas. La ciudad argumenta, adem¨¢s, que los datos definitivos de otros organismos para dise?ar la plataforma de gesti¨®n del ¨¢rea restringida, como los procedentes de la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico (DGT), tambi¨¦n han sufrido una demora.
Todo ello ha obligado, seg¨²n el ayuntamiento, a solicitar una pr¨®rroga de un a?o para que la zona de bajas emisiones comience a funcionar. La petici¨®n fue realizada este pasado lunes por la concejal de Movilidad, Trinidad Hern¨¢ndez, en el cargo desde este verano y que durante 22 a?os fue jefa provincial de Tr¨¢fico en M¨¢laga. El municipio cree que no habr¨¢ problemas para obtener la ampliaci¨®n porque en las bases reguladoras de las ZBE existe una puerta abierta a la modificaci¨®n del plazo previsto ¡°si se dan circunstancias imprevisibles, debidamente justificadas, que hagan imposible el cumplimiento del plazo, pese a haberse adoptado, por parte de los beneficiarios, las medidas t¨¦cnicas y de planificaci¨®n m¨ªnimas que los resultados exigen¡±. Igualmente han asegurado que la empresa adjudicataria sigue buscando nuevos proveedores de los componentes afectados para trabajar ¡°a la mayor celeridad¡±. El objetivo es arrancar las restricciones antes de la fecha l¨ªmite de la pr¨®rroga solicitada, el 31 de diciembre de 2024, aunque no hay fecha concreta.
Carta a los ayuntamientos
M¨¢laga ha recibido cerca de cinco millones de euros de las ayudas Next Generation, procedentes de Europa, para la instalaci¨®n de su zona de bajas emisiones, cantidad que puede correr el riesgo de verse obligada a devolver. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha advertido por carta a la ciudad, al igual que al resto de municipios que deben impulsar estas ¨¢reas, de que se solicitar¨¢ la devoluci¨®n de dichos fondos si no las ponen en marcha o modifican sin permiso alg¨²n otro proyecto subvencionado como los carriles bici.
Seg¨²n fuentes del Ministerio de Transportes, la normativa de las ayudas dice que ¡°las condiciones establecidas en la resoluci¨®n, incluyendo las modificaciones en los costes inicialmente presupuestados, podr¨¢n ser modificadas, a solicitud del beneficiario o de oficio, siempre que los cambios no alteren la naturaleza u objetivos de la subvenci¨®n ni supongan un cambio sustancial en el conjunto de actuaciones subvencionadas¡±. M¨¢laga, de momento, no ha obtenido respuesta en caso negativo ni afirmativo, seg¨²n fuentes del Gobierno.
En M¨¢laga tambi¨¦n deben instalar ZBE los municipios de Estepona, Marbella, Fuengirola, Benalm¨¢dena, Torremolinos, Rinc¨®n de la Victoria y V¨¦lez-M¨¢laga, todas en tr¨¢mites seg¨²n la informaci¨®n del Gobierno. Solo Mijas est¨¢ pendiente de comenzar el proceso. El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Mor¨¢n, ha indicado este jueves que 14 municipios de los 151 obligados ya han puesto en marcha plenamente las zonas de bajas emisiones y que una quincena de ellos no ha comenzado a¨²n los tr¨¢mites para su implantaci¨®n, frente a los 122 que s¨ª lo ha hecho.
Puedes seguir a CLIMA Y MEDIO AMBIENTE en Facebook y X, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
