_
_
_
_

C¨®mo Apple y Google dejan de pagar impuestos en el mundo

El acuerdo alcanzado en el G-20 y la OCDE busca frenar la elusi¨®n fiscal de las grandes multinacionales y la competencia a la baja entre pa¨ªses

Sede de Google en Dubl¨ªn, Irlanda.
Sede de Google en Dubl¨ªn, Irlanda.AFP
Laura Delle Femmine

Acuerdos a la carta, empresas sin trabajadores y miles de millones que cada a?o se esfuman en el medio del Atl¨¢ntico. Gigantes tecnol¨®gicos como Google o Apple, pero tambi¨¦n colosos de otros sectores como Starbucks o Ikea, han exprimido al m¨¢ximo la ingenier¨ªa fiscal para rebajar el pago de impuestos. El resultado es sabido: el impuesto de sociedades ha perdido fuelle y la competencia fiscal entre Estados se ha exacerbado. Pero las reglas del juego empiezan a cambiar: tras casi ocho a?os de negociaciones, finalmente se ha alcanzado un acuerdo internacional para poner freno a estas pr¨¢cticas.

M¨¢s informaci¨®n
Virtuosos del Norte, pecadores fiscales
Las principales econom¨ªas mundiales logran un hist¨®rico acuerdo para hacer tributar m¨¢s a las multinacionales
El G-20 avanza hacia un acuerdo para imponer una tasa global a las multinacionales

El G-20 ha validado este s¨¢bado el acuerdo alcanzado en la OCDE para fijar un impuesto m¨ªnimo de sociedades a las multinacionales y establecer un sistema para que paguen ah¨ª donde operan, aunque no tengan presencia f¨ªsica. Susana Ruiz, responsable de Justicia Fiscal de Oxfam, considera que el acuerdo ¡°es un avance desde un punto de vista de principios y te¨®rica, pero es muy malo en la pr¨¢ctica¡±. Explica que los detalles t¨¦cnicos, que no se conocer¨¢n por lo menos hasta octubre, incidir¨¢n en el alcance de un pacto que de partida considera poco ambicioso: el tipo m¨ªnimo es bajo, la redistribuci¨®n de los derechos impositivos afectar¨¢ a muy pocas empresas, los Estados tendr¨¢n que retirar las medidas unilaterales que ya ten¨ªan en marcha, como la tasa Google en Espa?a, y es injusto para los pa¨ªses en desarrollo.

Santiago D¨ªaz de Sarralde, profesor de Econom¨ªa Aplicada en la Universidad Rey Juan Carlos, tambi¨¦n coincide en que hay un ¡°avance¡± en t¨¦rminos de principios. ¡°Se permite una tributaci¨®n m¨ªnima para evitar la competencia a la baja y el reparto de ingresos ya no se va a basar en la residencia. Desde un punto de vista m¨¢s pr¨¢ctico se obligar¨¢ a compartir mucha m¨¢s informaci¨®n sobre la actividad de las multinacionales, pero la valoraci¨®n del impacto recaudatorio para cada pa¨ªs es todav¨ªa muy dif¨ªcil de realizar¡±, matiza.

El inter¨¦s acerca del resultado de las negociaciones no es balad¨ª. Las multinacionales desv¨ªan cada a?o cerca del 40% de sus beneficios a territorios de baja o nula tributaci¨®n a trav¨¦s de complejos entramados societarios, que han proliferado al calor de la globalizaci¨®n y la digitalizaci¨®n de la econom¨ªa. Este porcentaje ascend¨ªa a casi 600.000 millones de euros en 2017, seg¨²n un estudio elaborado por investigadores de las universidades de Berkeley y Copenhague. Esa cantidad supone cerca de la mitad del PIB de Espa?a y provoca p¨¦rdidas millonarias para las arcas p¨²blicas a nivel global, al reducir las bases sobre las que se pagan impuestos.

El agujero fiscal se acerca a los 170.000 millones; en el caso de Espa?a, el boquete es de unos 3.500 millones al a?o. Lo curioso es que el grueso de este dinero no acaba directamente en los cl¨¢sicos para¨ªsos fiscales, islas de ensue?o en el medio del Caribe que durante a?os han copado el imaginario colectivo. Los receptores de la casi totalidad de estas cantidades son vecinos europeos, con Luxemburgo, Pa¨ªses Bajos e Irlanda a la cabeza.

De Irlanda a Bermudas

Irlanda pas¨® de ser uno de los primeros Estados en pedir el rescate durante la Gran Recesi¨®n a registrar una tasa de crecimiento espectacular pocos a?os despu¨¦s, de m¨¢s del 25%. Los analistas coincidieron entonces en que el dato estaba inflado, y que buena parte de la distorsi¨®n se deb¨ªa a la ingente llegada de inversi¨®n extranjera atra¨ªda por las generosas ventajas fiscales que el pa¨ªs ofrec¨ªa a las multinacionales.

La isla ya hab¨ªa abrazado d¨¦cadas antes pol¨ªticas fiscales laxas que la convirtieron en uno de los destinos favoritos de grandes corporaciones. En los ochenta impuls¨® la creaci¨®n de una zona econ¨®mica especial en Dubl¨ªn, a lo que sigui¨® la puesta en marcha de esquemas para rebajar la factura fiscal de las multinacionales y la reducci¨®n del tipo legal de sociedades al 12,5% ¨Dque contin¨²a siendo uno de los m¨¢s bajos del entorno, donde la media es del 22%¨D. Estas medidas propiciaron un bum econ¨®mico sin precedentes, al punto que el pa¨ªs se gan¨® en los noventa el apodo de tigre celta, en una analog¨ªa con la expansi¨®n vivida a finales del siglo XX por los llamados tigres asi¨¢ticos, como Corea del Sur y Singapur.

Una de las estratagemas m¨¢s usadas por las multinacionales extranjeras era el esquema conocido como doble irland¨¦s, que debe mucha de su notoriedad a las grandes tecnol¨®gicas estadounidenses. Google, por ejemplo, movi¨® en los ¨²ltimos a?os miles de millones a las Islas Bermudas, que no grava los beneficios empresariales. ?C¨®mo lo hizo? A trav¨¦s de una empresa domiciliada en Dubl¨ªn y otra en el archipi¨¦lago del Caribe, con el cual Irlanda tiene un convenio. La primera factura todo los ingresos generados en los dem¨¢s mercados, como el espa?ol, ya que las sucursales locales se consideran como comisionistas. Despu¨¦s, desembolsa elevadas cantidades a la empresa ubicada en Bermudas por el uso de los derechos de propiedad intelectual ¨Dtecnolog¨ªas, patentes, etc¨¦tera¨D de la que esta es propietaria.

Un problema adicional es que los precios de estos derechos no son p¨²blicos, y su valor de mercado es pr¨¢cticamente imposible de establecer. ?Cu¨¢nto vale la marca de Apple? ?Y cu¨¢l es el precio que se deber¨ªa pagar para usar el nombre de McDonald¡¯s, internacionalmente conocido? ¡°El tema de los precios de transferencia siempre est¨¢ encima de la mesa y es un rompecabezas. Con las actividades digitales ya no valen las reglas de toda la vida¡±, reconoce Jos¨¦ Mar¨ªa Pel¨¢ez, inspector de Hacienda.

Dubl¨ªn acept¨® eliminar el doble irland¨¦s en 2015 bajo presi¨®n de Bruselas, aunque permiti¨® que las empresas instaladas en el pa¨ªs antes de ese a?o, como Apple o Google, se acogieran a un r¨¦gimen transitorio hasta 2020. En realidad, siguen existiendo beneficios fiscales y esquemas ventajosos, por lo que ¡°las empresas terminan gozando de la tributaci¨®n final que ten¨ªan hasta ahora en Irlanda¡±, subraya Guillermo S¨¢nchez-Archidona, profesor de Derecho Tributario de la Universidad Complutense de Madrid. Irlanda, uno de los socios europeos m¨¢s reacios a cambiar las reglas de la fiscalidad comunitaria, es tambi¨¦n uno de los tres pa¨ªses europeos que ha rechazado firmar el acuerdo de la OCDE, junto con Hungr¨ªa y Estonia.

Un doble con s¨¢ndwich

Al doble irland¨¦s se suele sumar un esquema de triangulaci¨®n conocido como s¨¢ndwich holand¨¦s. Los Pa¨ªses Bajos, uno de los que m¨¢s pegas puso al fondo europeo de recuperaci¨®n, es otro Estado que ofrece cuantiosas ventajas fiscales a los grandes grupos: se ha especializado en tratamientos privilegiados para los holdings y cuenta con varios acuerdos de doble imposici¨®n con pa¨ªses de baja tributaci¨®n.

El sistema del s¨¢ndwich holand¨¦s se suele combinar con el doble irland¨¦s. Se crea una tercera sociedad en los Pa¨ªses Bajos, y otra en un territorio de baja tributaci¨®n, por ejemplo las Antillas holandesas. La empresa de Irlanda paga regal¨ªas a la sociedad intermedia de Pa¨ªses Bajos por derechos de uso de la marca ¨Dque son fiscalmente exentos¨D, que a su vez los desv¨ªa a la jurisdicci¨®n fiscalmente m¨¢s favorable. ¡°Se vac¨ªan los beneficios de los pa¨ªses donde est¨¢n las filiales¡±, resume Pel¨¢ez. ¡°Quiz¨¢s lo m¨¢s peculiar es que son pa¨ªses de la UE los que est¨¢n haciendo una competencia feroz, pero para cambiar las reglas se requiere unanimidad¡±.

Este requisito es una de las razones por las que muchas de las iniciativas implementadas por la UE para mejorar la transparencia y atajar la elusi¨®n fiscal de las multinacionales han sido frenadas en seco. Con el veto de tan solo uno de los socios, ning¨²n cambio en materia de fiscalidad puede salir adelante. Pas¨® en 2019, cuando fracas¨® la propuesta de hacer p¨²blicos los beneficios e impuestos pagados por las multinacionales pa¨ªs por pa¨ªs. Esta medida finalmente se aprob¨® este a?o, al tratarse como un asunto de competitividad para evitar la regla del consenso. Aun as¨ª, seis pa¨ªses votaron en contra. Lo mismo ocurri¨® con la tasa digital.

Trajes a medida

Otra v¨ªa de fuga para las multinacionales son los tax ruling, acuerdos entre empresas y Estados que fijan regimenes tributarios a la carta, m¨¢s ventajosos y en algunos casos extremadamente agresivos. El caso m¨¢s llamativo fue la filtraci¨®n conocida como LuxLeaks: en 2014, el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigaci¨®n sac¨® a la luz acuerdos secretos entre el Gobierno de Luxemburgo y m¨¢s de 340 multinacionales, que hab¨ªan sido sellados cuando al frente del Gran Ducado estaba el anterior presidente de la Comisi¨®n Europea, Jean-Claude Juncker. Entre las sociedades involucradas se encontraban Ikea, Pepsi, Amazon, Apple o el banco HSBC, que a trav¨¦s de estos trajes a medida pagaron, de media, entre el 1% y el 2% de impuestos.

Los tax ruling fijan con antelaci¨®n el tratamiento fiscal que recibir¨¢ una empresa y no son ilegales siempre y cuando no supongan una ventaja competitiva que distorsione la compentencia. O, mejor dicho, siempre y cuando se pueda probar este efecto. El Tribunal General de la UE (TJUE), por ejemplo, oblig¨® a Fiat a devolver 20 millones a Luxemburgo en 2019 al considerar que el regimen especial del que se hab¨ªa beneficiado supon¨ªa una ayuda de Estado. Sin embargo, sentenci¨® en sentido opuesto en el caso de Starbucks, que ten¨ªa un acuerdo fiscal con los Pa¨ªses Bajos. El pasado mayo, el TJUE tambi¨¦n resolvi¨® anular la decisi¨®n de la Comisi¨®n Europea de obligar a Amazon a devolver a Luxemburgo 250 millones que la empresa se hab¨ªa ahorrado en impuestos gracias a un acuerdo fiscal ad hoc.

Los agujeros en el Mediterr¨¢neo

Chipre y Malta tambi¨¦n ofrecen generosas ventajas fiscales, que les han valido en m¨¢s de una ocasi¨®n los reproches de Bruselas. Malta tiene en realidad un impuesto de sociedades del 35%, muy superior a la media de la UE. Pero solo sobre el papel, ya que la tasa se reduce a m¨ªnimos gracias a un generoso sistema de devoluciones. ¡°Al final se acaba pagando cerca de un 5% en impuesto de sociedades¡±, resume S¨¢nchez-Archidona.

Chipre, que hasta hace unos a?os permanec¨ªa en la lista de para¨ªsos fiscales de Espa?a, cuenta al contrario con un impuesto de sociedades de tan solo el 12,5%, al igual que Irlanda. Este peque?o Estado en el sur del Mediterr¨¢neo tambi¨¦n ha despertado recelos por otros motivos: ha sido acusado de lavar dinero negro desde que en los noventa se descubriera que el expresidente de Yugoslavia Slobodan Milo?evi? hab¨ªa blanqueado centenares de millones a trav¨¦s de empresas pantalla y cuentas offshore en la isla para evitar el embargo durante la guerra. Tras estallar la crisis financiera, Alemania le acus¨® de esconder las fortunas de grandes oligarcas rusos.

En los ¨²ltimos a?os, Chipre ha mejorado su transparencia, pero no forma parte de los pa¨ªses que participaron en las negociaciones de la OCDE, por lo que ni siquiera ha sellado el acuerdo.

El triunfo de la opacidad

Seg¨²n el FMI, m¨¢s de seis billones de euros se ocultan en para¨ªsos fiscales de todo el mundo, gracias a sistemas turbios y reglas fiscales casi inexistentes. El organismo independiente Tax Justice Network (TJN) coloca a las islas Caim¨¢n, EE UU y Suiza en lo m¨¢s alto de la lista de su Financial Secrecy Index, una clasificaci¨®n que mide el grado de transparencia financiera.

Las Caim¨¢n, que pertenecen al Reino Unido, carecen de impuestos sobre la renta y las ganancias empresariales. Pese a ello, la UE ha dejado de considerarlas para¨ªso fiscal. En el caso de EE UU, pesan Estados como Delaware, que ha acabado teniendo domiciliados en su territorio a m¨¢s empresas que ciudadanos gracias a su laxo sistema tributario. Suiza tambi¨¦n estuvo incluida durante muchos a?os en la lista negra de Bruselas por su secretismo bancario. En cuarto lugar aparece Hong Kong, seguido por Singapur. Luxemburgo y los Pa¨ªses Bajos ocupan el sexto y el octavo puesto de la clasificaci¨®n, que incluye 133 jurisdicciones.

Pel¨¢ez explica que no existe una ¨²nica lista de para¨ªsos fiscales: cada Estado u organismo, como la UE o la OCDE, cuenta con la suya. ¡°Pero las car¨¢cteristicas son las mismas: no se da informaci¨®n a nadie y no se pagan impuestos¡±, zanja. El inspector de Hacienda distingue entre tres distintos tipos de jurisdicci¨®n: pa¨ªses con elevados niveles de secretismo, los especializados en sociedades offshore como las Islas V¨ªrgenes, y los casos de Pa¨ªses Bajos o Irlanda, que no se consideran para¨ªsos fiscales, pero facilitan la elusi¨®n de miles de millones de euros: ¡°No hay normas internacionales pensadas para evitar estas estructuras. Ese es el fallo¡±. Tambi¨¦n pa¨ªses cercanos a Espa?a como Andorra, o el encalve de Gibraltar, ofrecen tratamientos fiscales ventajosos tanto a empresas como a personas f¨ªsicas.

Seg¨²n TJN, los abusos fiscales no solo de las grandes empresas, sino de los contribuyentes m¨¢s ricos, causan unos 360.000 millones en p¨¦rdidas directas para las arcas p¨²blicas nacionales. Unos 200.000 millones se deben al desv¨ªo de beneficios de las multinacionales; el resto a la ocultaci¨®n de las fortunas de los m¨¢s acaudalados. Seg¨²n el organismo, el Reino Unido y sus territorios de ultramar, Pa¨ªses Bajos, Luxemburgo y Suiza participan en m¨¢s de la mitad del abuso fiscal de las multinacionales a nivel mundial. Por eso, los ha apodado como el ¡°eje de la evasi¨®n fiscal¡±.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Sobre la firma

Laura Delle Femmine
Es redactora en la secci¨®n de Econom¨ªa de EL PA?S y est¨¢ especializada en Hacienda. Es licenciada en Ciencias Internacionales y Diplom¨¢ticas por la Universidad de Trieste (Italia), M¨¢ster de Periodismo de EL PA?S y Especialista en Informaci¨®n Econ¨®mica por la Universidad Internacional Men¨¦ndez Pelayo.

M¨¢s informaci¨®n

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top