_
_
_
_

Espa?a logra un nuevo r¨¦cord de empleo con 21,3 millones de ocupados en el tercer trimestre, pese al aumento del paro

Trabajan m¨¢s personas que nunca, seg¨²n la EPA del tercer trimestre. A la vez el desempleo crece hasta el 11,84%, cuando habitualmente cae en esta ¨¦poca del a?o, de la mano de un extraordinario aumento de la poblaci¨®n activa

Una trabajadora en una fruter¨ªa de Valencia, en julio.
Una trabajadora en una fruter¨ªa de Valencia, en julio.M?NICA TORRES
Emilio S¨¢nchez Hidalgo

Espa?a se ha vuelto a anotar un r¨¦cord de ocupados: trabajan 21,26 millones de personas, m¨¢s que nunca seg¨²n la Encuesta de Poblaci¨®n Activa (EPA) del tercer trimestre. Son 209.000 empleados m¨¢s que en el segundo trimestre, un incremento superior al habitual en estas fechas. El n¨²mero de parados tambi¨¦n crece, hasta 2,86 millones y una tasa del 11,84%, 92.700 parados m¨¢s, cuando este dato suele caer en esta ¨¦poca del a?o. Estas cifras denotan fortaleza del mercado laboral, pero tambi¨¦n parecen apuntar a los efectos del complejo escenario global, como la ralentizaci¨®n econ¨®mica en pa¨ªses vecinos, los altos tipos de inter¨¦s o el mordisco al poder adquisitivo de la inflaci¨®n, que tras iniciar una senda de moderaci¨®n en los ¨²ltimos meses volvi¨® a repuntar en septiembre.

Estos datos se ven condicionados por un extraordinario avance de la poblaci¨®n activa, es decir, las personas que trabajan o que est¨¢n buscando un puesto de trabajo. Este trimestre ha aumentado en 301.000 personas, m¨¢s que nunca si excluimos los saltos an¨®malos de la pandemia. Ni en la ¨¦poca de la burbuja del ladrillo se hab¨ªa dado un incremento de estas caracter¨ªsticas. Una posible explicaci¨®n es que la p¨¦rdida de poder adquisitivo est¨¦ empujando a algunos miembros inactivos de algunas familias a trabajar. A la vez, la alta capacidad del mercado laboral de absorber trabajadores en los ¨²ltimos meses tambi¨¦n puede estar animando a incorporarse al empleo a personas que hasta ahora no lo hac¨ªan. Por primera vez, la poblaci¨®n activa supera los 24 millones de personas.

La econom¨ªa espa?ola es muy estacional, dado el peso de actividades como el turismo. Cuando el sector servicios despega, el mercado de trabajo acelera, y cuando los turistas vuelven a casa, el empleo modera sus cifras. El final de la temporada en septiembre condiciona los datos de este trimestre: en la d¨¦cada precedente ¡ªsin contar el dato distorsionador de 2020, en plena pandemia¡ª, el n¨²mero de parados cae en este periodo del a?o en 142.270 personas de media. Sin embargo, esta vez los parados han aumentado en torno a unas 92.700 personas. A la vez, la ocupaci¨®n tambi¨¦n suele crecer, concretamente un promedio de 172.810 en los 10 a?os anteriores (de nuevo apartando el dato de 2020). En el tercer trimestre de 2023 lo ha hecho m¨¢s, en 209.100 trabajadores, casi el triple del alza de 2022 (77.700).

A consecuencia de estos datos, la tasa de paro tambi¨¦n se suele contraer en el tercer trimestre, una media de 0,62 puntos. Sin embargo, en esta ocasi¨®n la proporci¨®n de desempleados ha aumentado del 11,6% al 11,84%, de la mano del subid¨®n de la poblaci¨®n activa.

La menor tasa de paro registrada en Espa?a en lo que llevamos de siglo es el 7,93% del segundo trimestre de 2007, en plena burbuja del ladrillo. El presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, se marc¨® como objetivo de la nueva legislatura alcanzar en torno a ese dato de desempleo. M¨¢s all¨¢ de compromisos pol¨ªticos, la bajada del paro es una necesidad para que el sistema p¨²blico de pensiones sea sostenible: la proyecci¨®n del Ministerio de Seguridad Social es que a futuro se d¨¦ una ca¨ªda sostenida hasta alcanzar en torno a un 5,5% en 2050.

El Ministerio de Econom¨ªa hace una lectura positiva de estos datos: ¡°La buena evoluci¨®n del mercado de trabajo continu¨® en el tercer trimestre del a?o pese al contexto internacional complejo, reflejo de la fortaleza y el dinamismo de la econom¨ªa espa?ola que favorece a familias y empresas. Se alcanza nuevo m¨¢ximo hist¨®rico de ocupaci¨®n y poblaci¨®n activa, baja la temporalidad y el paro juvenil registra su menor tasa desde 2008¡å. El mencionado incremento de la poblaci¨®n activa es de 300.000 personas, hasta superar los 24,1 millones, el m¨¢ximo de la serie y que, seg¨²n el departamento de Nadia Calvi?o, ¡°pone de manifiesto la confianza de los ciudadanos en encontrar empleo¡±

El Ministerio de Trabajo viene defendiendo que la econom¨ªa espa?ola, poco a poco, se est¨¢ desestacionalizando. El departamento que dirige Yolanda D¨ªaz se?ala dos causas principales para justificar esta afirmaci¨®n. Por un lado, la reforma laboral, que ha conseguido hundir la temporalidad en los ¨²ltimos meses, un mal que parec¨ªa perenne en el mercado de trabajo espa?ol. Seg¨²n este an¨¢lisis, las actividades estacionales han estabilizado buena parte de su mano de obra, de manera que una parte de los que iban al paro con el final de la temporada habr¨ªan dejado de hacerlo.

El otro factor que mencionan es el aceler¨®n de las actividades de alto valor a?adido. Trabajo defiende que el despliegue de los fondos europeos y la pujanza de actividades como la energ¨ªa verde est¨¢n transformando el tejido productivo espa?ol. Las estad¨ªsticas recogen una evoluci¨®n positiva de estos sectores, normalmente asociados a mejores condiciones laborales y salariales, pero el avance a¨²n es moderado y el protagonismo sigue siendo de actividades poco productivas.

Espa?a sigue notificando una tasa de paro muy superior a la media europea. El 11,8% de paro espa?ol contrasta con la media de la Uni¨®n Europea del 5,9% (en agosto) y a¨²n m¨¢s con el 4,8% de la OCDE. Adem¨¢s, desde inicios de 2022 Espa?a lidera este mal dato en Europa, un puesto que sol¨ªa ostentar Grecia en los a?os precedentes. Con todo, estas cifras denotan una evoluci¨®n positiva del paro en los pa¨ªses ricos, en m¨ªnimos hist¨®ricos. Los expertos apuntan a una causa principal para explicar este fen¨®meno, el gasto p¨²blico desplegado durante la pandemia, pero se?alan otros motivos: la contracci¨®n de salarios combinada con el aumento de beneficios de las empresas, el envejecimiento de la poblaci¨®n o la desconfianza en que el suministro dependa de terceros pa¨ªses ante los problemas recientes. Estos factores tambi¨¦n han ayudado a Espa?a a fortalecer su mercado laboral.

Los mismos analistas advierten que, posiblemente, a medio plazo el paro se vuelva a torcer en pa¨ªses como Espa?a. Advierten de que el escenario global (inflaci¨®n, tipos de inter¨¦s altos, menor crecimiento econ¨®mico...) pasar¨¢ factura al empleo en los pa¨ªses ricos, como empieza a advertirse en algunos de ellos. ¡°La inflaci¨®n, el endurecimiento de la pol¨ªtica monetaria y la incertidumbre pesan sobre el mercado laboral. Aunque el empleo tiende a reaccionar con retraso a estos factores, parece que ya empiezan a surtir efecto¡±, explicaba recientemente a este peri¨®dico Roger Gomis, economista del departamento de estad¨ªstica de la Organizaci¨®n Internacional del Trabajo. ¡°Es muy probable que al cierre del a?o la tasa de empleo para 2023 se haya estancado con respecto al ejercicio anterior¡±, finalizaba.

Otros datos de la EPA

El detalle de la Encuesta de Poblaci¨®n Activa encierra cifras clave para entender mejor el mercado laboral espa?ol. Por ejemplo, los datos del tercer trimestre certifican el avance de las mujeres en el mercado laboral. Son m¨¢s que nunca: 9,89 millones de trabajadoras, casi 80.000 m¨¢s que el pasado trimestre. Sin embargo, mientras la ocupaci¨®n global tambi¨¦n alcanza un m¨¢ximo, la de hombres (11,39 millones) est¨¢ 600.000 por debajo del r¨¦cord de 2007 (12,09 millones). As¨ª, ellos son el 53,55% de la fuerza laboral y ellas, el 46,45%, ligeramente por debajo de los dos ¨²ltimos trimestres. A la vez, la tasa de paro masculina crece menos: pasa del 10,19% al 10,26%, mientras que la de mujeres crece del 13,16% al 13,59%.

Tambi¨¦n siguen ganando protagonismo en el mercado laboral los trabajadores extranjeros. Se han quedado a solo 4.000 ocupados de alcanzar los tres millones, una frontera que nunca han cruzado. As¨ª, hay casi 150.000 trabajadores extranjeros m¨¢s que en el segundo trimestre, un alza del 5,14%. Es a¨²n mayor el aceler¨®n de los empleados con doble nacionalidad (7,13%), que pasan de 913.000 a un mill¨®n. Es la primera vez que alcanzan esta cifra, que hace solo seis a?os se limitaba a medio mill¨®n. Estos incrementos compensan el ligero baj¨®n en el n¨²mero de empleados espa?oles, que pasa de 17,272 millones a 17,268 millones. Es decir, toda la nueva ocupaci¨®n la capitalizan extranjeros y trabajadores con doble nacionalidad.

Por edades tambi¨¦n se observa un patr¨®n a destacar: la ocupaci¨®n crece exponencialmente entre los j¨®venes. No es algo sorprendente, al tratarse de la EPA que ilustra el mercado laboral veraniego, cuando muchos afrontan trabajos temporales. Los ocupados de 16 a 19 a?os se incrementaron un 30,3%, de 162.200 a 211.400; y los de 20 a 24 a?os un 8,6%, de 1,04 millones a 1,13 millones. Estos datos empujan la ca¨ªda del n¨²mero de j¨®venes que ni estudian ni trabajan, en m¨ªnimos hist¨®ricos (1.122.600, 700.000 menos que hace una d¨¦cada). El resto de los grupos de edad basculan entre ligeras contracciones o incrementos, con la salvedad de los mayores de 70 a?os: hubo un 9,83% m¨¢s de ocupados, de 52.900 a 58.100.

El an¨¢lisis por sectores tambi¨¦n muestra las particularidades del verano, con una ca¨ªda muy pronunciada en educaci¨®n: 162.300 trabajadores menos, coincidiendo con las vacaciones escolares. En un contexto de aumento de la ocupaci¨®n, tambi¨¦n cae el sector agrario (-47.800 empleados) y el de actividades cient¨ªficas y t¨¦cnicas (-24.000). En el otro lado de la balanza est¨¢n los incrementos de sanidad y servicios sociales (129.700), del comercio (90.700) y de la industria manufacturera (86.700). En cuarto lugar se encuentra la, a priori, actividad fetiche del verano, la hosteler¨ªa, con 47.500 ocupados m¨¢s. Representa un incremento del 2,59%, mientras que sanidad y servicios sociales crecen un 6,79%.

Por comunidades aut¨®nomas tambi¨¦n hay diferencias rese?ables. Baleares, un destino tan demandado en verano que el precio de la vivienda resulta inaccesible para los residentes, se anota la menor tasa de paro de Espa?a, con un 5,72%. Esos alquileres disparados por la presi¨®n tur¨ªstica incluso causan falta de mano de obra en algunos sectores, ya que a los trabajadores no les compensa acudir a las islas en temporada alta. Algunos incluso optan por vivir en caravanas o tiendas de campa?a. Tambi¨¦n son baj¨ªsimos los registros de Cantabria (7,48%) y Arag¨®n (7,77%). Los peores datos son los de Canarias (15,23%), Extremadura (16,5%) y Andaluc¨ªa (18,67%). Ya hay nueve comunidades aut¨®nomas con una proporci¨®n de parados por debajo del 10%.

Respecto a la ocupaci¨®n, la peor evoluci¨®n del segundo al tercer trimestre es la de La Rioja, que se deja un 0,61%, seguida de la Comunidad de Madrid (-0,48%) y el Pa¨ªs Vasco (-0,29%). Los territorios que m¨¢s trabajadores ganan son Catalu?a (1,71%), la Comunidad Valenciana (3,6%) y Baleares (5,50%).

La patronal celebra los datos, con matices

La principal patronal española, CEOE, hace una lectura positiva de la EPA: "Buena parte del empleo creado en este trimestre es en el sector privado (+192.200 personas), gracias al esfuerzo de las empresas en mantener y generar nuevos puestos de trabajo, en un contexto de ralentización de la actividad, caída de la cifra de negocios, deterioro de los niveles de confianza y aumento de costes empresariales". Con todo, CEOE dice sentir "preocupación" por "la ralentización de la ocupación en términos intertrimestrales y desestacionalizados, que aumenta un 0,75%, frente al alza del 1,3% del trimestre anterior".

Los empresarios también destacan el incremento de la ocupación indefinida (232.100 personas) y de la ocupación a tiempo completo (379.700 personas). "Hay que destacar que baja la tasa de parcialidad en casi un punto, hasta el 12,6% —un 47,9% de forma involuntaria—, y se mantiene la de temporalidad, en el 17,3% —en el sector privado es del 14,2% y en el público es del 30%—", añade la asociación de empresas, que sí advierte como un hecho negativo la caída del número de autónomos (60.200 personas). Otros analistas creen que en realidad esta contracción es positiva, ya que la coincidencia de aumentos de ocupación y reducción de empleados por cuenta propia suele darse porque los autónomos involuntarios (aquellos que preferirían ser asalariados pero recurren al autoempleo) encuentran un contrato.

Fernando Luján, vicesecretario general de Política Sindical de UGT, cree que estos datos de EPA confirman que "la reforma laboral crea empleo de calidad, pese a la incertidumbre por la guerra de Ucrania y de Palestina, aun con la subida de precios". "Algunos", continúa el sindicalista, "podrían enterrar sus libros y teorías, aquellos que manifestaron de forma contumaz que la subida del salario mínimo destruiría empleo. Era una teoría errónea y falsa". En UGT también creen que queda "largo camino por recorrer" hasta solucionar los problemas de la clase trabajadora. Uno de ellos, denuncia el sindicato, es el porcentaje de desempleados de larga duración, que en el tercer trimestre suponen el 39,7% del total de parados, lo que refleja la dificultad para reincorporarse a un empleo por parte de este colectivo.

En CC OO también catalogan los resultados como positivos, pero matiza Mari Cruz Vicente, secretaria confederal de Acción Sindical: “Hay que huir de análisis triunfalistas, porque seguimos teniendo una tasa de desempleo del 11,84%, lejos de la media de los principales países europeos”. “Nuestro objetivo debe ser ambicioso, no podemos conformarnos con reducir la tasa de desempleo, hemos de conseguir el pleno empleo en esta legislatura”, añade Vicente. 

Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Sobre la firma

Emilio S¨¢nchez Hidalgo
Redactor de Econom¨ªa. Empez¨® su trayectoria en EL PA?S en 2016 en Verne y se incorpor¨® a Sociedad con el estallido del coronavirus, en 2020. Ha cubierto la erupci¨®n en La Palma y ha participado en la investigaci¨®n de la pederastia en la Iglesia. Antes trabaj¨® en la Cadena SER, en el diario AS y en medios locales de su ciudad, Alcal¨¢ de Henares.

M¨¢s informaci¨®n

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top