La observaci¨®n de una galaxia lejana apoya la idea de que en el interior de todas ellas se encuentran agujeros negros supermasivos con comportamientos similares que condicionan su evoluci¨®n
Para producir un agujero negro, los dos protones que chocan deber¨ªan acercarse a una distancia tremendamente peque?a, que el LHC est¨¢ muy lejos de conseguir
Las distancias y escalas de tiempo que solemos manejar en astrof¨ªsica nos parecen irreales por tremendamente grandes, pero los agujeros negros viven en otra realidad
La cosm¨®loga estadounidense Janna Levin compendia en dos libros todo nuestro conocimiento de este objeto astron¨®mico y lo que nos pasar¨ªa si caemos en uno
El astr¨®nomo alem¨¢n, l¨ªder del equipo que tom¨® la primera imagen de un agujero negro, defiende que la ciencia es incapaz de responder a las grandes preguntas sobre la vida
Un equipo liderado por f¨ªsicos espa?oles sostiene que la mayor onda gravitacional de la historia es una colisi¨®n entre astros nunca observados hasta ahora
El pasado mes de abril, mientras el mundo entero estaba pendiente del curso de la pandemia, tuvo lugar la pen¨²ltima simulaci¨®n de un acontecimiento que dedujo el conocido f¨ªsico a?os antes
Astr¨®nomos de EE UU y Australia describen una deflagraci¨®n cinco veces mayor que cualquier otra detectada hasta la fecha en el c¨²mulo de galaxias de Ofiuco, a 390 millones de a?os luz
Desde el primer agujero negro al llanto de una primera ministra. Las protestas de Chile, Hong Kong y Francia. De Greta Thunberg a los incendios en el Amazonas y las inundaciones en Venecia. Una vuelta al mundo por los momentos m¨¢s impactantes del a?o
Unos 10 a?os de trabajo, 200 profesionales y 50 instituciones alrededor del mundo para poner a punto el Telescopio del Horizonte de Sucesos. Entre ellos, una quincena de investigadores espa?oles ha jugado su papel en la obtenci¨®n de la primera imagen de la sombra de un agujero negro.
El autor habla del caso de la investigadora Katie Bauman, implicada en el descubrimiento de la primera imagen de un agujero negro, y asegura que "como suele pasar demasiado a menudo" cuando aparece destacada una mujer "esta se convierte en objeto de asaltos sexistas"
Han hecho falta ocho telescopios gigantes por todo el mundo, superordenadores, a?os de investigaci¨®n y mucho trabajo para llegar a esta incre¨ªble imagen
Dos investigadores espa?oles que han participado en la publicaci¨®n de la primera imagen de un agujero negro explican c¨®mo se ha logrado "algo que era impensable hace tan solo una d¨¦cada"