La esperada instituci¨®n, anunciada por Pedro S¨¢nchez en 2021, y ansiada desde los a?os 80, nace por la presi¨®n de los colectivos fotogr¨¢ficos y colaborar¨¢ a la descentralizaci¨®n del turismo y la cultura
La Filmoteca Espa?ola custodiar¨¢ 31 cajas, tres bultos y una carpeta que contienen documentaci¨®n personal y familiar del director de ¡®Amanece que no es poco¡¯
La fot¨®grafa cedi¨® a Cultura en 1983 los derechos de autor de su archivo perdido sobre la Guerra Civil en el caso de que fuese localizado. Ahora ha sido hallado en ?msterdam
El Centro de Investigaci¨®n de Artes Esc¨¦nicas Federico Garc¨ªa Lorca se ubicar¨¢ en los Teatro del Canal y el consejero de cultura Jaime de los Santos defender¨¢ su creaci¨®n en la Asamblea de Madrid
Los 7.000 documentos, la mayor¨ªa cartas que escribi¨® en la c¨¢rcel, se depositar¨¢n en el Centro de la Memoria Hist¨®rica de Salamanca y ser¨¢n de libre acceso
La Asociaci¨®n de Recuperaci¨®n de la Memoria Hist¨®rica exhuma en Boadilla los cuerpos de cuatro hombres que perdieron la vida a manos de las fuerzas falangistas
El Centro Documental de la Memoria Hist¨®rica identifica unas im¨¢genes de los fotoperiodistas con sus c¨¢maras en el entierro del general Lukacs, en junio de 1937
El Arxiu Nacional de Catalunya habilita en su web la escasa informaci¨®n que dispone
El objetivo es localizar a propietarios leg¨ªtimos de los que se conserva documentaci¨®n
El edificio tendr¨¢ una exposici¨®n permanente de fotograf¨ªas de Agust¨ªn Centelles
Est¨¢ dedicado al estudio del periodo comprendido entre la Guerra Civil y la Transici¨®n
Daniel Giralt-Miracle reconoce un cartel dise?ado por su padre en 1936 entre los ¨²ltimos documentos de los ¡®papeles de Salamanca¡¯ devueltos a Catalu?a
La creciente aportaci¨®n de las nuevas tecnolog¨ªas a la investigaci¨®n tradicional incrementa los ¨¦xitos en el hallazgo de obras ocultas de la literatura, el arte o el cine
Centenares de espa?oles fueron internados en campos de concentraci¨®n en el pa¨ªs sovi¨¦tico
Franquistas y republicanos coincidieron en su deportaci¨®n