Seguir¨¢ lloviendo en el tercio norte y lo har¨¢ sobre la nieve previa, por lo que se pueden producir crecidas de los cauces. En el resto del pa¨ªs no se esperan apenas precipitaciones, pero continuar¨¢ el viento, el fr¨ªo y la mala mar
La nevada de este mi¨¦rcoles ser¨¢ ¡°inusual¡± por lo copiosa en buena parte del extremo norte, puntos del este de la meseta y zonas del este de Andaluc¨ªa
Toda Espa?a, excepto Canarias y Extremadura, contin¨²a en alerta. Lo m¨¢s grave, dos avisos rojos que afectan al Pirineo oscense, por la acumulaci¨®n de otros 40 cent¨ªmetros de nieve tras los del lunes, y a A Coru?a, por mala mar, con olas de nueve metros.
La tempestad deja un reguero de incidentes y varios heridos leves en Pontevedra, C¨®rdoba y M¨¢laga. En el Pa¨ªs Vasco se investiga la muerte de un hombre de 80 a?os por su posible relaci¨®n con el temporal
Toda Espa?a, salvo Canarias y Extremadura, est¨¢ en alerta este lunes por nieve, rachas de viento de hasta 80 kil¨®metros por hora, lluvias de hasta 100 litros por metro cuadrado y olas de seis a ocho metros
Se esperan olas de seis a ocho metros, rachas de viendo de m¨¢s de 80 kil¨®metros por hora y nevadas en cotas bajas y un fuerte descenso t¨¦rmico por la entrada de una masa polar y otra ¨¢rtica
El temporal tendr¨¢ dos fases, con una primera bajada de las temperaturas el domingo, sobre todo en la mitad norte, y una segunda el mi¨¦rcoles, con los d¨ªas m¨¢s fr¨ªos de lo que va de estaci¨®n hasta el viernes
Una entrada de vientos fr¨ªos y h¨²medos del noroeste har¨¢ que los term¨®metros bajen entre 5¡ã y 7¡ã y la cota se sit¨²e en 800 metros en el tercio norte, donde se registrar¨¢n las nevadas m¨¢s copiosas
Predominar¨¢n los cielos poco nubosos o despejados, sin apenas precipitaciones, con abundantes bancos de niebla y temperaturas fr¨ªas pero normales para esta ¨¦poca del a?o
La tormenta invernal ¡®Elliot¡¯ ha provocado estragos en el suministro de vapor del complejo de refinaci¨®n que compr¨® el Gobierno de L¨®pez Obrador a inicios de a?o
Miles de personas que esperan poder ingresar al pa¨ªs norteamericano, buscan desesperadamente protegerse de la ola h¨¦lida que cubre las ciudad fronterizas del norte de M¨¦xico
La infancia ucraniana enfrenta este primer invierno en guerra sin hogar y sin escuela debido a la destrucci¨®n causada por los ataques rusos. M¨¢s de 2.600 instituciones educativas han sufrido da?os y 309 han quedado completamente arrasadas, seg¨²n las autoridades
La tormenta Elliot se ha cobrado la vida de al menos 60 personas, m¨¢s de 1,6 millones de hogares sin electricidad y miles de cancelaciones en el transporte a¨¦reo
El frente ¨¢rtico amaina pero cientos de personas siguen atrapadas en viviendas y veh¨ªculos mientras la Guardia Nacional se despliega para ayudar a los equipos de emergencia
La tormenta invernal deja casi una treintena de v¨ªctimas mortales, muchas de ellas atrapadas en sus veh¨ªculos por la nieve; m¨¢s de 1,6 millones de hogares sin electricidad y miles de cancelaciones en el transporte a¨¦reo
Se espera que varias ciudades sufran las Navidades m¨¢s g¨¦lidas desde que se tienen registros. M¨¢s de dos tercios de la poblaci¨®n de Estados Unidos se encuentra en estado de alerta
Las personas cuentan con mecanismos para adaptarse a las bajas temperaturas, pero la respuesta depende mucho de los factores personales, las condiciones externas y del deporte practicado
El pa¨ªs lleva varios d¨ªas sometido a una ola de fr¨ªo especialmente intensa, con term¨®metros que descienden hasta los -10?C en algunas zonas, aunque la oficina meteorol¨®gica brit¨¢nica se?al¨® que estas temperaturas¡±no son inusuales para esta ¨¦poca del a?o¡±. Tres ni?os -de 8, 10 y 11 a?os de edad- murieron en la localidad de Solihull, en el centro de Inglaterra, tras ser rescatados el domingo del lago congelado al que hab¨ªan ca¨ªdo mientras jugaban sobre la superficie helada
Cinco modelos con fundas extra¨ªbles, lavables y extrasuaves perfectas para abrigarse durante el invierno en el hogar y para aliviar dolores musculares
La tierra y el sustrato deben tener siempre una correcta hidrataci¨®n. Al igual que las personas, es posible que en esta ¨¦poca del a?o se beba menos agua, pero ¨¢rboles y macetas la necesitan para continuar sus procesos vitales