
El aumento de osos en Catalu?a resucita el temor de los ataques al ganado
El avistamiento de dos ejemplares en el Pirineo Catal¨¢n preocupa al sector ganadero, que ha reclamado a la Generalitat medidas m¨¢s claras
El avistamiento de dos ejemplares en el Pirineo Catal¨¢n preocupa al sector ganadero, que ha reclamado a la Generalitat medidas m¨¢s claras
El encierro en un bid¨®n en Anllares del Sil (Le¨®n) le imped¨ªa, adem¨¢s de ver, comer o beber, lo que podr¨ªa conducido a su muerte
El Principado pone en marcha un radiomarcaje para ejemplares que se acerquen a los pueblos. El objetivo es disuadirlos para evitar que se habit¨²en a las interacciones con los humanos ahora que la especie se recupera y hay turismo para verlos
La poblaci¨®n de la especie ha crecido y cada vez son m¨¢s frecuentes los encuentros con ejemplares. Los especialistas advierten de que hay que parar el veh¨ªculo y no bajarse del coche
Tres d¨¦cadas de esfuerzos han logrado que la poblaci¨®n de esta especie se multiplique casi por cinco. Ahora, los investigadores intentan adelantarse a los problemas que traer¨¢ la crisis clim¨¢tica y los encuentros con humanos
Estas dos osas se convirtieron en el icono de la lucha contra el furtivismo y en la ¨²ltima luz antes de la inminente extinci¨®n de la especie en la Cordillera Cant¨¢brica
Los plant¨ªgrados suelen buscar comida en pueblos, pero no en ciudades grandes. Unos taxistas y la polic¨ªa grabaron al ejemplar en un ins¨®lito recorrido por la urbe
Los expertos creen que la madre pudo precipitarse por una sima y los oseznos caer detr¨¢s. Durante estos meses los agentes han dejado comida y agua en la cavidad
El osezno y la hembra reciben alimento mientras se intenta conocer la salud de la madre
La plant¨ªgrada, que se hizo famosa por un v¨ªdeo grabado por unos excursionistas que muestra su lucha con otro ejemplar que muri¨® despe?ado, permanece escondida entre cuevas
El aumento de poblaci¨®n del plant¨ªgrado facilita su observaci¨®n y atrae a miles de aficionados a la naturaleza. Los vecinos muestran su preocupaci¨®n por las incursiones en colmenas y frutales
La agresi¨®n le ha provocado un desgarro en la cara y la rotura de la cadera debido a la ca¨ªda. En los ¨²ltimos 30 a?os se han producido nueve sucesos semejantes y ninguna muerte
En dos d¨¦cadas se han hallado 45 cad¨¢veres de plant¨ªgrados en esta zona osera, una fracci¨®n m¨ªnima porque muchos no se detectan. No se ha podido determinar de qu¨¦ falleci¨® uno de cada tres ejemplares
Alrededor de 12.000 voluntarios participaron el pasado a?o en labores de limpieza de la naturaleza que sirvieron para ampliar la conciencia del deterioro del medio ambiente y dise?ar estrategias de prevenci¨®n
El aumento de las temperaturas est¨¢ provocando que cada vez m¨¢s ejemplares sigan activos durante el invierno, una realidad que los gestores deben incorporar al regular el uso de los territorios oseros
La muerte de dos hembras en un solo d¨ªa destapa agujeros en la convivencia entre la caza y la lucha por salvar la especie
La especie se ha multiplicado por cuatro en 30 a?os y esquiva la extinci¨®n. El tir¨®n del animal revitaliza la econom¨ªa y da vida a las comarcas que habita
Un fot¨®grafo retrat¨® a los ejemplares el jueves por la ma?ana, entre ellos dos cr¨ªas, en el enclave asturiano
El juzgado de Vielha investiga un delito contra la fauna tras las sospechas de envenenamiento
El a?o pasado se aplic¨® fungicida en la carro?a de una yegua para provocarle v¨®mitos y que no volviera a matar ganado equino