Los multimillonarios usurpadores de toda soberan¨ªa no ven la democracia como un sistema deseable: es un instrumento para garantizar su riqueza, vaciar el poder de cualquier autoridad p¨²blica y quedarse solos
La raz¨®n ha sido reemplazada por la emoci¨®n como herramienta para juzgar lo que pasa; la sensaci¨®n de no saber qu¨¦ es la realidad com¨²n lleva una d¨¦cada ocurriendo, pero comenz¨® antes
Los lectores escriben sobre la salud mental de los j¨®venes, las v¨ªctimas de la dana, la importancia de estar bien informados, y la crisis de la vivienda
La partida, prevista para fortalecer ¨¢reas como la ciberseguridad y la integraci¨®n de la Inteligencia Artificial, forma parte del paquete de 124,5 millones aprobado a principios de mes
Los periodistas de la secci¨®n de Sociedad de EL PA?S te proponen maneras de contraargumentar de forma r¨¢pida y eficaz las afirmaciones falsas m¨¢s populares en estas fiestas.
La imprenta abri¨® un periodo en el que la palabra escrita domin¨® la cultura, pero ese tiempo est¨¢ terminando con internet. De aqu¨ª vienen algunos grandes problemas del Gobierno
Un nuevo estudio concluye que lo que perjudica la salud mental no es tanto el uso de internet, las pantallas o las redes sociales como el tipo de informaci¨®n que se consume en ellas
El rumor de que la conductora que atropell¨® al hombre, de 29 a?os, ha quedado libre por ser hija de un alto directivo de Televisa desata una oleada de desinformaci¨®n
Un 58% de los consumidores son reacios a las marcas vinculadas a dominios online que difunden falsedades mientras el sector publicitario espa?ol busca soluciones frente a la industria de la intoxicaci¨®n y los bulos
Mientras la posmodernidad celebraba que no existieran los hechos, el populismo trumpista decidi¨® coger las herramientas que otros hab¨ªan dejado tiradas y se puso manos a la obra
El avance de la inteligencia artificial generativa, el aumento de los populismos, la b¨²squeda de la soberan¨ªa industrial y digital europea, y los conflictos geopol¨ªticos ser¨¢n las grandes tendencias que marcar¨¢n el devenir del mundo durante el pr¨®ximo a?o
La excandidata al Senado en Arizona, quien impuls¨® las mentiras del fraude electoral en 2020, se har¨¢ cargo de un sistema que llega a 320 millones de personas en todo el mundo
Un oscuro cambio en sus pol¨ªticas de moderaci¨®n redujo a cero las visualizaciones de contenidos falsos en las elecciones estadounidenses de 2020, pero no lo hizo en 2024
La inversi¨®n p¨²blica prevista en el Plan de Acci¨®n Democr¨¢tica era de 100 millones, aumentados para un total de seis programas. Entre ellos, la mayor dotaci¨®n es de 65 millones ¡°para la transformaci¨®n digital de los medios impresos¡±
La plataforma retrata al n¨²cleo duro del presidente electo y se ha convertido en un meg¨¢fono con millones de usuarios para la propaganda, la desinformaci¨®n y los mensajes xen¨®fobos
El pa¨ªs africano celebra elecciones este s¨¢bado y distintas organizaciones locales se han unido para mitigar el impacto de los bulos en las urnas. Han creado adem¨¢s alianzas con organizaciones de la sociedad civil y periodistas para que circule la informaci¨®n verificada
En la era de las redes sociales los periodos electorales no existen, la campa?a es continua y discurre con narrativas y protagonistas que escapan del radar de los reguladores oficiales
Los medios se adaptan a las l¨®gicas de las mismas redes sociales que se vanaglorian de destruir su influencia, mientras los lectores siguen exigiendo rigor, imparcialidad e independencia
Una sociedad democr¨¢tica debe replantearse si es correcto que entre todos financiemos a un ej¨¦rcito de mercenarios de partido que se ocupan de crear argumentarios
Los lectores escriben sobre la eutanasia, la ofensiva de Ayuso contra las universidades p¨²blicas madrile?as, la gesti¨®n de las consecuencias del temporal en Valencia y la polarizaci¨®n pol¨ªtica